Efecto de la concentración y relación de calcio y magnesio en solución nutritiva para cultivos forrajeros de importancia en la Región Pampeana argentina

Autores
Aued, Manuel; Malchiodi, Nicolás
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Ferro, Daniel
Millán, Guillermo
Descripción
Los cultivos necesitan cantidades absolutas y relativas de nutrientes solubles en suelo. El diagnóstico de Ca se realiza en su fracción de reserva y su interpretación supone que existe un contenido mínimo (SLAN) o relación entre cationes (BCSR) que permite el desarrollo óptimo. La concentración en soluciones nutritivas se podría utilizar para evaluar la nutrición y asociar a la fracción soluble del suelo. Los objetivos del trabajo, en soja y raigrás anual, fueron: verificar rangos de concentración de Ca y relación Ca/Mg en solución nutritiva que permita máximos crecimientos vegetativos; analizar la relación entre concentración de calcio y contenido foliar/exportación de Ca, y comprobar el efecto de la concentración de Ca a relación fija Ca/Mg sobre el crecimiento vegetativo, concentración foliar/exportación de Ca. Se utilizaron soluciones nutritivas variando la concentración entre 1, 5, 9 y 12 mM de Ca (relación Ca/Mg 0,5, 2,5, 4,5 y 6, respectivamente) y se adicionó un tratamiento con 10 mM de Ca a relación Ca/Mg de 2,5. Se observó crecimiento vegetal, concentración foliar y exportación de Ca. En soja: el crecimiento fue favorable a partir 5 mM de Ca (relación Ca/Mg 2,5) aunque no hubo diferencias ante el aumento de Ca a relación Ca/Mg constante (2,5); la concentración foliar y exportación de Ca fue favorable a partir de 5 mM de Ca (relación Ca/Mg 2,5), observándose mayores valores ante el aumento Ca en relación Ca/Mg constante (2,5). En raigrás: no hubo diferencias en el crecimiento vegetativo ante el aumento del calcio, sea variando o manteniendo constante la relación Ca/Mg; la concentración foliar y exportación de Ca fue favorable a partir de 9 mM de Ca con relación Ca/Mg de 4,5, observándose mayores valores ante el aumento de Ca en relación Ca/Mg constante (2,5). Se logró ajustar un rango de concentración de Ca y relación Ca/Mg que favorece el crecimiento vegetativo en soja, sin éxito en raigrás. Se pudo encontrar efecto de la concentración sobre el contenido foliar/exportación de Ca en soja y en raigrás, siendo diferentes las condiciones. En ambos cultivos no hubo efecto de la concentración de Ca a relación fija Ca/Mg sobre el crecimiento, encontrando diferencias en el contenido foliar/exportación de Ca.
Ingeniero Agrónomo
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
Materia
Ciencias Agrarias
forraje
Cultivos Agrícolas
nutrición vegetal
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/70940

id SEDICI_42f3772b07678d835992c74ad2881852
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/70940
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Efecto de la concentración y relación de calcio y magnesio en solución nutritiva para cultivos forrajeros de importancia en la Región Pampeana argentinaAued, ManuelMalchiodi, NicolásCiencias AgrariasforrajeCultivos Agrícolasnutrición vegetalLos cultivos necesitan cantidades absolutas y relativas de nutrientes solubles en suelo. El diagnóstico de Ca se realiza en su fracción de reserva y su interpretación supone que existe un contenido mínimo (SLAN) o relación entre cationes (BCSR) que permite el desarrollo óptimo. La concentración en soluciones nutritivas se podría utilizar para evaluar la nutrición y asociar a la fracción soluble del suelo. Los objetivos del trabajo, en soja y raigrás anual, fueron: verificar rangos de concentración de Ca y relación Ca/Mg en solución nutritiva que permita máximos crecimientos vegetativos; analizar la relación entre concentración de calcio y contenido foliar/exportación de Ca, y comprobar el efecto de la concentración de Ca a relación fija Ca/Mg sobre el crecimiento vegetativo, concentración foliar/exportación de Ca. Se utilizaron soluciones nutritivas variando la concentración entre 1, 5, 9 y 12 mM de Ca (relación Ca/Mg 0,5, 2,5, 4,5 y 6, respectivamente) y se adicionó un tratamiento con 10 mM de Ca a relación Ca/Mg de 2,5. Se observó crecimiento vegetal, concentración foliar y exportación de Ca. En soja: el crecimiento fue favorable a partir 5 mM de Ca (relación Ca/Mg 2,5) aunque no hubo diferencias ante el aumento de Ca a relación Ca/Mg constante (2,5); la concentración foliar y exportación de Ca fue favorable a partir de 5 mM de Ca (relación Ca/Mg 2,5), observándose mayores valores ante el aumento Ca en relación Ca/Mg constante (2,5). En raigrás: no hubo diferencias en el crecimiento vegetativo ante el aumento del calcio, sea variando o manteniendo constante la relación Ca/Mg; la concentración foliar y exportación de Ca fue favorable a partir de 9 mM de Ca con relación Ca/Mg de 4,5, observándose mayores valores ante el aumento de Ca en relación Ca/Mg constante (2,5). Se logró ajustar un rango de concentración de Ca y relación Ca/Mg que favorece el crecimiento vegetativo en soja, sin éxito en raigrás. Se pudo encontrar efecto de la concentración sobre el contenido foliar/exportación de Ca en soja y en raigrás, siendo diferentes las condiciones. En ambos cultivos no hubo efecto de la concentración de Ca a relación fija Ca/Mg sobre el crecimiento, encontrando diferencias en el contenido foliar/exportación de Ca.Ingeniero AgrónomoUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias Agrarias y ForestalesFerro, DanielMillán, Guillermo2018-11-22info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/70940spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:11:25Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/70940Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:11:25.593SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Efecto de la concentración y relación de calcio y magnesio en solución nutritiva para cultivos forrajeros de importancia en la Región Pampeana argentina
title Efecto de la concentración y relación de calcio y magnesio en solución nutritiva para cultivos forrajeros de importancia en la Región Pampeana argentina
spellingShingle Efecto de la concentración y relación de calcio y magnesio en solución nutritiva para cultivos forrajeros de importancia en la Región Pampeana argentina
Aued, Manuel
Ciencias Agrarias
forraje
Cultivos Agrícolas
nutrición vegetal
title_short Efecto de la concentración y relación de calcio y magnesio en solución nutritiva para cultivos forrajeros de importancia en la Región Pampeana argentina
title_full Efecto de la concentración y relación de calcio y magnesio en solución nutritiva para cultivos forrajeros de importancia en la Región Pampeana argentina
title_fullStr Efecto de la concentración y relación de calcio y magnesio en solución nutritiva para cultivos forrajeros de importancia en la Región Pampeana argentina
title_full_unstemmed Efecto de la concentración y relación de calcio y magnesio en solución nutritiva para cultivos forrajeros de importancia en la Región Pampeana argentina
title_sort Efecto de la concentración y relación de calcio y magnesio en solución nutritiva para cultivos forrajeros de importancia en la Región Pampeana argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Aued, Manuel
Malchiodi, Nicolás
author Aued, Manuel
author_facet Aued, Manuel
Malchiodi, Nicolás
author_role author
author2 Malchiodi, Nicolás
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Ferro, Daniel
Millán, Guillermo
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Agrarias
forraje
Cultivos Agrícolas
nutrición vegetal
topic Ciencias Agrarias
forraje
Cultivos Agrícolas
nutrición vegetal
dc.description.none.fl_txt_mv Los cultivos necesitan cantidades absolutas y relativas de nutrientes solubles en suelo. El diagnóstico de Ca se realiza en su fracción de reserva y su interpretación supone que existe un contenido mínimo (SLAN) o relación entre cationes (BCSR) que permite el desarrollo óptimo. La concentración en soluciones nutritivas se podría utilizar para evaluar la nutrición y asociar a la fracción soluble del suelo. Los objetivos del trabajo, en soja y raigrás anual, fueron: verificar rangos de concentración de Ca y relación Ca/Mg en solución nutritiva que permita máximos crecimientos vegetativos; analizar la relación entre concentración de calcio y contenido foliar/exportación de Ca, y comprobar el efecto de la concentración de Ca a relación fija Ca/Mg sobre el crecimiento vegetativo, concentración foliar/exportación de Ca. Se utilizaron soluciones nutritivas variando la concentración entre 1, 5, 9 y 12 mM de Ca (relación Ca/Mg 0,5, 2,5, 4,5 y 6, respectivamente) y se adicionó un tratamiento con 10 mM de Ca a relación Ca/Mg de 2,5. Se observó crecimiento vegetal, concentración foliar y exportación de Ca. En soja: el crecimiento fue favorable a partir 5 mM de Ca (relación Ca/Mg 2,5) aunque no hubo diferencias ante el aumento de Ca a relación Ca/Mg constante (2,5); la concentración foliar y exportación de Ca fue favorable a partir de 5 mM de Ca (relación Ca/Mg 2,5), observándose mayores valores ante el aumento Ca en relación Ca/Mg constante (2,5). En raigrás: no hubo diferencias en el crecimiento vegetativo ante el aumento del calcio, sea variando o manteniendo constante la relación Ca/Mg; la concentración foliar y exportación de Ca fue favorable a partir de 9 mM de Ca con relación Ca/Mg de 4,5, observándose mayores valores ante el aumento de Ca en relación Ca/Mg constante (2,5). Se logró ajustar un rango de concentración de Ca y relación Ca/Mg que favorece el crecimiento vegetativo en soja, sin éxito en raigrás. Se pudo encontrar efecto de la concentración sobre el contenido foliar/exportación de Ca en soja y en raigrás, siendo diferentes las condiciones. En ambos cultivos no hubo efecto de la concentración de Ca a relación fija Ca/Mg sobre el crecimiento, encontrando diferencias en el contenido foliar/exportación de Ca.
Ingeniero Agrónomo
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
description Los cultivos necesitan cantidades absolutas y relativas de nutrientes solubles en suelo. El diagnóstico de Ca se realiza en su fracción de reserva y su interpretación supone que existe un contenido mínimo (SLAN) o relación entre cationes (BCSR) que permite el desarrollo óptimo. La concentración en soluciones nutritivas se podría utilizar para evaluar la nutrición y asociar a la fracción soluble del suelo. Los objetivos del trabajo, en soja y raigrás anual, fueron: verificar rangos de concentración de Ca y relación Ca/Mg en solución nutritiva que permita máximos crecimientos vegetativos; analizar la relación entre concentración de calcio y contenido foliar/exportación de Ca, y comprobar el efecto de la concentración de Ca a relación fija Ca/Mg sobre el crecimiento vegetativo, concentración foliar/exportación de Ca. Se utilizaron soluciones nutritivas variando la concentración entre 1, 5, 9 y 12 mM de Ca (relación Ca/Mg 0,5, 2,5, 4,5 y 6, respectivamente) y se adicionó un tratamiento con 10 mM de Ca a relación Ca/Mg de 2,5. Se observó crecimiento vegetal, concentración foliar y exportación de Ca. En soja: el crecimiento fue favorable a partir 5 mM de Ca (relación Ca/Mg 2,5) aunque no hubo diferencias ante el aumento de Ca a relación Ca/Mg constante (2,5); la concentración foliar y exportación de Ca fue favorable a partir de 5 mM de Ca (relación Ca/Mg 2,5), observándose mayores valores ante el aumento Ca en relación Ca/Mg constante (2,5). En raigrás: no hubo diferencias en el crecimiento vegetativo ante el aumento del calcio, sea variando o manteniendo constante la relación Ca/Mg; la concentración foliar y exportación de Ca fue favorable a partir de 9 mM de Ca con relación Ca/Mg de 4,5, observándose mayores valores ante el aumento de Ca en relación Ca/Mg constante (2,5). Se logró ajustar un rango de concentración de Ca y relación Ca/Mg que favorece el crecimiento vegetativo en soja, sin éxito en raigrás. Se pudo encontrar efecto de la concentración sobre el contenido foliar/exportación de Ca en soja y en raigrás, siendo diferentes las condiciones. En ambos cultivos no hubo efecto de la concentración de Ca a relación fija Ca/Mg sobre el crecimiento, encontrando diferencias en el contenido foliar/exportación de Ca.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-11-22
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de grado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/70940
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/70940
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615983942074368
score 13.070432