La diversidad de conocimientos aritméticos de les estudiantes en el tránsito hacia una práctica algebraica

Autores
Borsani, Valeria Andrea
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Sessa, Carmen
Broitman, Claudia
Descripción
En el desarrollo de esta tesis diseñamos e implementamos una propuesta de enseñanza para un aula de primer año de escuela secundaria que considere la experiencia aritmética de les estudiantes como punto de apoyo para el desarrollo de prácticas que son del orden de lo algebraico. Nuestra propuesta gira en torno a estudiar la divisibilidad de un número, dado como la expresión numérica de un cálculo que combina varias operaciones. Más precisamente, a lo largo de la secuencia y en los episodios que analizamos, se promovió la lectura de información de expresiones numéricas y, eventualmente, su transformación para obtener nueva información. Los episodios presentados documentan la intimidad del trabajo de un grupo de estudiantes con su docente, en espacios de discusión colectiva; estudiamos la construcción en el aula de un nuevo tipo de práctica necesaria para abordar objetos y problemas que, en principio, aparecen como similares a otros ya conocidos. Profundizar en la trama de las interacciones que se dieron en el aula nos permitió, por un lado, comprender procesos de producción particulares donde se conjugan la dimensión individual y la colectiva. Por otro, pudimos entender algunas dificultades de les estudiantes ante la ruptura involucrada en la nueva tarea. Finalmente, en el estudio de las interacciones identificamos tensiones entre las producciones que les estudiantes comparten -mediadas por sus conocimientos y experiencias previas- y las intenciones de enseñanza de la docente. Como síntesis, en el último capítulo, identificamos nuevos conocimientos matemáticos y formas de hacer de les estudiantes que emergen de los episodios estudiados. También pusimos en relieve distintas tensiones que atraviesa una docente que, en pos de promover la autonomía en el trabajo de sus estudiantes, busca alejarse de escenas en las que explicite lo que hay que hacer.
Magister en Educación en Ciencias Exactas y Naturales
Universidad Nacional La Plata
Univeridad Nacional de La Plata
Materia
Matemática
Educación
Transición aritmética álgebra
Interacciones en el aula
Expresiones numéricas
Leer y transformar
Divisibilidad
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/167326

id SEDICI_41ff6ab587e6ff81b01143d0b18f6ea5
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/167326
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La diversidad de conocimientos aritméticos de les estudiantes en el tránsito hacia una práctica algebraicaBorsani, Valeria AndreaMatemáticaEducaciónTransición aritmética álgebraInteracciones en el aulaExpresiones numéricasLeer y transformarDivisibilidadEn el desarrollo de esta tesis diseñamos e implementamos una propuesta de enseñanza para un aula de primer año de escuela secundaria que considere la experiencia aritmética de les estudiantes como punto de apoyo para el desarrollo de prácticas que son del orden de lo algebraico. Nuestra propuesta gira en torno a estudiar la divisibilidad de un número, dado como la expresión numérica de un cálculo que combina varias operaciones. Más precisamente, a lo largo de la secuencia y en los episodios que analizamos, se promovió la lectura de información de expresiones numéricas y, eventualmente, su transformación para obtener nueva información. Los episodios presentados documentan la intimidad del trabajo de un grupo de estudiantes con su docente, en espacios de discusión colectiva; estudiamos la construcción en el aula de un nuevo tipo de práctica necesaria para abordar objetos y problemas que, en principio, aparecen como similares a otros ya conocidos. Profundizar en la trama de las interacciones que se dieron en el aula nos permitió, por un lado, comprender procesos de producción particulares donde se conjugan la dimensión individual y la colectiva. Por otro, pudimos entender algunas dificultades de les estudiantes ante la ruptura involucrada en la nueva tarea. Finalmente, en el estudio de las interacciones identificamos tensiones entre las producciones que les estudiantes comparten -mediadas por sus conocimientos y experiencias previas- y las intenciones de enseñanza de la docente. Como síntesis, en el último capítulo, identificamos nuevos conocimientos matemáticos y formas de hacer de les estudiantes que emergen de los episodios estudiados. También pusimos en relieve distintas tensiones que atraviesa una docente que, en pos de promover la autonomía en el trabajo de sus estudiantes, busca alejarse de escenas en las que explicite lo que hay que hacer.Magister en Educación en Ciencias Exactas y NaturalesUniversidad Nacional La PlataUniveridad Nacional de La PlataSessa, CarmenBroitman, Claudia2024-05-03info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de maestriahttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/167326https://doi.org/10.35537/10915/167326spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-10T12:47:20Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/167326Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-10 12:47:21.055SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La diversidad de conocimientos aritméticos de les estudiantes en el tránsito hacia una práctica algebraica
title La diversidad de conocimientos aritméticos de les estudiantes en el tránsito hacia una práctica algebraica
spellingShingle La diversidad de conocimientos aritméticos de les estudiantes en el tránsito hacia una práctica algebraica
Borsani, Valeria Andrea
Matemática
Educación
Transición aritmética álgebra
Interacciones en el aula
Expresiones numéricas
Leer y transformar
Divisibilidad
title_short La diversidad de conocimientos aritméticos de les estudiantes en el tránsito hacia una práctica algebraica
title_full La diversidad de conocimientos aritméticos de les estudiantes en el tránsito hacia una práctica algebraica
title_fullStr La diversidad de conocimientos aritméticos de les estudiantes en el tránsito hacia una práctica algebraica
title_full_unstemmed La diversidad de conocimientos aritméticos de les estudiantes en el tránsito hacia una práctica algebraica
title_sort La diversidad de conocimientos aritméticos de les estudiantes en el tránsito hacia una práctica algebraica
dc.creator.none.fl_str_mv Borsani, Valeria Andrea
author Borsani, Valeria Andrea
author_facet Borsani, Valeria Andrea
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Sessa, Carmen
Broitman, Claudia
dc.subject.none.fl_str_mv Matemática
Educación
Transición aritmética álgebra
Interacciones en el aula
Expresiones numéricas
Leer y transformar
Divisibilidad
topic Matemática
Educación
Transición aritmética álgebra
Interacciones en el aula
Expresiones numéricas
Leer y transformar
Divisibilidad
dc.description.none.fl_txt_mv En el desarrollo de esta tesis diseñamos e implementamos una propuesta de enseñanza para un aula de primer año de escuela secundaria que considere la experiencia aritmética de les estudiantes como punto de apoyo para el desarrollo de prácticas que son del orden de lo algebraico. Nuestra propuesta gira en torno a estudiar la divisibilidad de un número, dado como la expresión numérica de un cálculo que combina varias operaciones. Más precisamente, a lo largo de la secuencia y en los episodios que analizamos, se promovió la lectura de información de expresiones numéricas y, eventualmente, su transformación para obtener nueva información. Los episodios presentados documentan la intimidad del trabajo de un grupo de estudiantes con su docente, en espacios de discusión colectiva; estudiamos la construcción en el aula de un nuevo tipo de práctica necesaria para abordar objetos y problemas que, en principio, aparecen como similares a otros ya conocidos. Profundizar en la trama de las interacciones que se dieron en el aula nos permitió, por un lado, comprender procesos de producción particulares donde se conjugan la dimensión individual y la colectiva. Por otro, pudimos entender algunas dificultades de les estudiantes ante la ruptura involucrada en la nueva tarea. Finalmente, en el estudio de las interacciones identificamos tensiones entre las producciones que les estudiantes comparten -mediadas por sus conocimientos y experiencias previas- y las intenciones de enseñanza de la docente. Como síntesis, en el último capítulo, identificamos nuevos conocimientos matemáticos y formas de hacer de les estudiantes que emergen de los episodios estudiados. También pusimos en relieve distintas tensiones que atraviesa una docente que, en pos de promover la autonomía en el trabajo de sus estudiantes, busca alejarse de escenas en las que explicite lo que hay que hacer.
Magister en Educación en Ciencias Exactas y Naturales
Universidad Nacional La Plata
Univeridad Nacional de La Plata
description En el desarrollo de esta tesis diseñamos e implementamos una propuesta de enseñanza para un aula de primer año de escuela secundaria que considere la experiencia aritmética de les estudiantes como punto de apoyo para el desarrollo de prácticas que son del orden de lo algebraico. Nuestra propuesta gira en torno a estudiar la divisibilidad de un número, dado como la expresión numérica de un cálculo que combina varias operaciones. Más precisamente, a lo largo de la secuencia y en los episodios que analizamos, se promovió la lectura de información de expresiones numéricas y, eventualmente, su transformación para obtener nueva información. Los episodios presentados documentan la intimidad del trabajo de un grupo de estudiantes con su docente, en espacios de discusión colectiva; estudiamos la construcción en el aula de un nuevo tipo de práctica necesaria para abordar objetos y problemas que, en principio, aparecen como similares a otros ya conocidos. Profundizar en la trama de las interacciones que se dieron en el aula nos permitió, por un lado, comprender procesos de producción particulares donde se conjugan la dimensión individual y la colectiva. Por otro, pudimos entender algunas dificultades de les estudiantes ante la ruptura involucrada en la nueva tarea. Finalmente, en el estudio de las interacciones identificamos tensiones entre las producciones que les estudiantes comparten -mediadas por sus conocimientos y experiencias previas- y las intenciones de enseñanza de la docente. Como síntesis, en el último capítulo, identificamos nuevos conocimientos matemáticos y formas de hacer de les estudiantes que emergen de los episodios estudiados. También pusimos en relieve distintas tensiones que atraviesa una docente que, en pos de promover la autonomía en el trabajo de sus estudiantes, busca alejarse de escenas en las que explicite lo que hay que hacer.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-05-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de maestria
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/167326
https://doi.org/10.35537/10915/167326
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/167326
https://doi.org/10.35537/10915/167326
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842904715089674240
score 12.993085