El desafío de la orientación universitaria y la formación de los tutores alumnos

Autores
Manuale, Marcela
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La orientación universitaria constituye un campo diverso y fecundo de prácticas de apoyo, guía, seguimiento y contención, vinculadas con diferentes actores de la comunidad universitaria. El presente trabajo se centrará en la experiencia de formación de los alumnos tutores pares, en el marco de un Sistema de Tutorías en la UNL, cuyo objetivo central es el de “contribuir a dar respuesta a la problemática de la desigualdad en el acceso a la educación superior y diseñar estrategias que mejoren la permanencia de los alumnos de primer año”. En esta dirección que debe pensarse el rol del tutor y su formación, a través de una propuesta denominada “Aprender el oficio de tutor en la universidad”. El propósito es generar un espacio compartido para la reflexión, dotando a los alumnos tutores de herramientas metodológicas, sociales y afectivas a los efectos de favorecer los procesos de afiliación institucional y académica, mejorando el acceso inclusivo y la permanencia en los estudios superiores. Los objetivos de este espacio formativo apuntan a Promover el análisis acerca del perfil del ingresante, el rol de alumno universitario y alumno-tutor; Reflexionar metacognitivamente para pensarse como alumnos universitarios y futuros tutores; y Brindar herramientas de orden intelectual que favorezcan el desarrollo de habilidades necesarias para el ejercicio de las funciones propias del tutor. Los contenidos se vinculan con El sujeto del aprendizaje: características de los jóvenes. Perfil del ingresante, Construcción del oficio de Alumno Universitario. Factores socioafectivos como condición para aprender, La construcción del rol de Alumno Tutor: definición, perfil, habilidades genéricas, funciones, actividades. Instrumentos metodológicos posibilitadores de los encuentros tutor-tutoreado, Estrategias de aprendizaje en el nivel universitario. Metacomprensión, y Grupos de trabajo y estudio. Condiciones. Modalidades de abordaje al ingresante: entrevistas individuales y grupales, observación. Señalaremos los principales ejes de discusión desarrollados por los tutores, en una perspectiva interdisciplinaria, así como los límites y potencialidades de su acción tutorial.
Secretaría de Asuntos Académicos
Materia
Educación
Alumnos tutores
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/154139

id SEDICI_41d03611eb2089e70288374600d2ff95
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/154139
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling El desafío de la orientación universitaria y la formación de los tutores alumnosManuale, MarcelaEducaciónAlumnos tutoresLa orientación universitaria constituye un campo diverso y fecundo de prácticas de apoyo, guía, seguimiento y contención, vinculadas con diferentes actores de la comunidad universitaria. El presente trabajo se centrará en la experiencia de formación de los alumnos tutores pares, en el marco de un Sistema de Tutorías en la UNL, cuyo objetivo central es el de “contribuir a dar respuesta a la problemática de la desigualdad en el acceso a la educación superior y diseñar estrategias que mejoren la permanencia de los alumnos de primer año”. En esta dirección que debe pensarse el rol del tutor y su formación, a través de una propuesta denominada “Aprender el oficio de tutor en la universidad”. El propósito es generar un espacio compartido para la reflexión, dotando a los alumnos tutores de herramientas metodológicas, sociales y afectivas a los efectos de favorecer los procesos de afiliación institucional y académica, mejorando el acceso inclusivo y la permanencia en los estudios superiores. Los objetivos de este espacio formativo apuntan a Promover el análisis acerca del perfil del ingresante, el rol de alumno universitario y alumno-tutor; Reflexionar metacognitivamente para pensarse como alumnos universitarios y futuros tutores; y Brindar herramientas de orden intelectual que favorezcan el desarrollo de habilidades necesarias para el ejercicio de las funciones propias del tutor. Los contenidos se vinculan con El sujeto del aprendizaje: características de los jóvenes. Perfil del ingresante, Construcción del oficio de Alumno Universitario. Factores socioafectivos como condición para aprender, La construcción del rol de Alumno Tutor: definición, perfil, habilidades genéricas, funciones, actividades. Instrumentos metodológicos posibilitadores de los encuentros tutor-tutoreado, Estrategias de aprendizaje en el nivel universitario. Metacomprensión, y Grupos de trabajo y estudio. Condiciones. Modalidades de abordaje al ingresante: entrevistas individuales y grupales, observación. Señalaremos los principales ejes de discusión desarrollados por los tutores, en una perspectiva interdisciplinaria, así como los límites y potencialidades de su acción tutorial.Secretaría de Asuntos Académicos2016-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/154139spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-11-12T11:04:17Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/154139Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-11-12 11:04:18.162SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv El desafío de la orientación universitaria y la formación de los tutores alumnos
title El desafío de la orientación universitaria y la formación de los tutores alumnos
spellingShingle El desafío de la orientación universitaria y la formación de los tutores alumnos
Manuale, Marcela
Educación
Alumnos tutores
title_short El desafío de la orientación universitaria y la formación de los tutores alumnos
title_full El desafío de la orientación universitaria y la formación de los tutores alumnos
title_fullStr El desafío de la orientación universitaria y la formación de los tutores alumnos
title_full_unstemmed El desafío de la orientación universitaria y la formación de los tutores alumnos
title_sort El desafío de la orientación universitaria y la formación de los tutores alumnos
dc.creator.none.fl_str_mv Manuale, Marcela
author Manuale, Marcela
author_facet Manuale, Marcela
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación
Alumnos tutores
topic Educación
Alumnos tutores
dc.description.none.fl_txt_mv La orientación universitaria constituye un campo diverso y fecundo de prácticas de apoyo, guía, seguimiento y contención, vinculadas con diferentes actores de la comunidad universitaria. El presente trabajo se centrará en la experiencia de formación de los alumnos tutores pares, en el marco de un Sistema de Tutorías en la UNL, cuyo objetivo central es el de “contribuir a dar respuesta a la problemática de la desigualdad en el acceso a la educación superior y diseñar estrategias que mejoren la permanencia de los alumnos de primer año”. En esta dirección que debe pensarse el rol del tutor y su formación, a través de una propuesta denominada “Aprender el oficio de tutor en la universidad”. El propósito es generar un espacio compartido para la reflexión, dotando a los alumnos tutores de herramientas metodológicas, sociales y afectivas a los efectos de favorecer los procesos de afiliación institucional y académica, mejorando el acceso inclusivo y la permanencia en los estudios superiores. Los objetivos de este espacio formativo apuntan a Promover el análisis acerca del perfil del ingresante, el rol de alumno universitario y alumno-tutor; Reflexionar metacognitivamente para pensarse como alumnos universitarios y futuros tutores; y Brindar herramientas de orden intelectual que favorezcan el desarrollo de habilidades necesarias para el ejercicio de las funciones propias del tutor. Los contenidos se vinculan con El sujeto del aprendizaje: características de los jóvenes. Perfil del ingresante, Construcción del oficio de Alumno Universitario. Factores socioafectivos como condición para aprender, La construcción del rol de Alumno Tutor: definición, perfil, habilidades genéricas, funciones, actividades. Instrumentos metodológicos posibilitadores de los encuentros tutor-tutoreado, Estrategias de aprendizaje en el nivel universitario. Metacomprensión, y Grupos de trabajo y estudio. Condiciones. Modalidades de abordaje al ingresante: entrevistas individuales y grupales, observación. Señalaremos los principales ejes de discusión desarrollados por los tutores, en una perspectiva interdisciplinaria, así como los límites y potencialidades de su acción tutorial.
Secretaría de Asuntos Académicos
description La orientación universitaria constituye un campo diverso y fecundo de prácticas de apoyo, guía, seguimiento y contención, vinculadas con diferentes actores de la comunidad universitaria. El presente trabajo se centrará en la experiencia de formación de los alumnos tutores pares, en el marco de un Sistema de Tutorías en la UNL, cuyo objetivo central es el de “contribuir a dar respuesta a la problemática de la desigualdad en el acceso a la educación superior y diseñar estrategias que mejoren la permanencia de los alumnos de primer año”. En esta dirección que debe pensarse el rol del tutor y su formación, a través de una propuesta denominada “Aprender el oficio de tutor en la universidad”. El propósito es generar un espacio compartido para la reflexión, dotando a los alumnos tutores de herramientas metodológicas, sociales y afectivas a los efectos de favorecer los procesos de afiliación institucional y académica, mejorando el acceso inclusivo y la permanencia en los estudios superiores. Los objetivos de este espacio formativo apuntan a Promover el análisis acerca del perfil del ingresante, el rol de alumno universitario y alumno-tutor; Reflexionar metacognitivamente para pensarse como alumnos universitarios y futuros tutores; y Brindar herramientas de orden intelectual que favorezcan el desarrollo de habilidades necesarias para el ejercicio de las funciones propias del tutor. Los contenidos se vinculan con El sujeto del aprendizaje: características de los jóvenes. Perfil del ingresante, Construcción del oficio de Alumno Universitario. Factores socioafectivos como condición para aprender, La construcción del rol de Alumno Tutor: definición, perfil, habilidades genéricas, funciones, actividades. Instrumentos metodológicos posibilitadores de los encuentros tutor-tutoreado, Estrategias de aprendizaje en el nivel universitario. Metacomprensión, y Grupos de trabajo y estudio. Condiciones. Modalidades de abordaje al ingresante: entrevistas individuales y grupales, observación. Señalaremos los principales ejes de discusión desarrollados por los tutores, en una perspectiva interdisciplinaria, así como los límites y potencialidades de su acción tutorial.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/154139
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/154139
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1848605755257651200
score 12.976206