Acompañamiento a la trayectoria estudiantil para la nivelación de los contenidos filosóficos básicos en el marco de la asignatura Teoría del Derecho y la Justicia "B” de las carrer...
- Autores
- Vázquez, Margarita Azucena del Valle
- Año de publicación
- 2025
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Caro Zottola, Luis Esteban
- Descripción
- La presente propuesta de innovación se enmarca en la asignatura Teoría del Derecho y la Justicia "B", correspondiente al primer año de las carreras de Abogacía, Procuración y Notariado de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Tucumán. Se plantea como estrategia pedagógica la implementación de un plan de acompañamiento a las trayectorias estudiantiles en formato de taller, basado en material audiovisual (películas, series y/o documentales), con el propósito de facilitar la comprensión de conceptos filosóficos generales imprescindibles para el abordaje del contenido curricular de la asignatura. Se analizan las dificultades que enfrentan los estudiantes sin formación previa en filosofía general y se proponen estrategias para nivelar sus conocimientos de manera inclusiva y significativa. Esta propuesta respeta la heterogeneidad del alumnado, promueve la inclusión y busca superar la discriminación estructural que atraviesa a la educación superior. La fundamentación teórica resalta la importancia de metodologías innovadoras en la enseñanza del derecho, con el objetivo de formar egresados con pensamiento crítico, en contraposición a las demandas de formación meramente instrumental que impone el contexto global. La propuesta incluye evaluaciones diagnósticas no excluyentes, sesiones de visionado colectivo de material audiovisual cuidadosamente seleccionado, debates guiados por preguntas estratégicas y actividades complementarias. Su propósito es garantizar el derecho a una educación superior accesible para todos los estudiantes, despertando en ellos la curiosidad, el deseo de autoconocimiento y la capacidad de analizar críticamente la realidad que los rodea. Además, busca proporcionar nuevas herramientas que complementen el método tradicional de enseñanza, contribuyendo así a reducir la deserción y el alto índice de desaprobados en la asignatura.
Especialista en Docencia Universitaria
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Educación
Trayectorias estudiantiles
Acompañamiento
Enseñanza de la filosofía - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/184983
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_41a64bfc2a0073697b74d340aab84453 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/184983 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Acompañamiento a la trayectoria estudiantil para la nivelación de los contenidos filosóficos básicos en el marco de la asignatura Teoría del Derecho y la Justicia "B” de las carreras de Abogacía y Notariado de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales -Universidad Nacional de Tucumán-Vázquez, Margarita Azucena del ValleEducaciónTrayectorias estudiantilesAcompañamientoEnseñanza de la filosofíaLa presente propuesta de innovación se enmarca en la asignatura Teoría del Derecho y la Justicia "B", correspondiente al primer año de las carreras de Abogacía, Procuración y Notariado de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Tucumán. Se plantea como estrategia pedagógica la implementación de un plan de acompañamiento a las trayectorias estudiantiles en formato de taller, basado en material audiovisual (películas, series y/o documentales), con el propósito de facilitar la comprensión de conceptos filosóficos generales imprescindibles para el abordaje del contenido curricular de la asignatura. Se analizan las dificultades que enfrentan los estudiantes sin formación previa en filosofía general y se proponen estrategias para nivelar sus conocimientos de manera inclusiva y significativa. Esta propuesta respeta la heterogeneidad del alumnado, promueve la inclusión y busca superar la discriminación estructural que atraviesa a la educación superior. La fundamentación teórica resalta la importancia de metodologías innovadoras en la enseñanza del derecho, con el objetivo de formar egresados con pensamiento crítico, en contraposición a las demandas de formación meramente instrumental que impone el contexto global. La propuesta incluye evaluaciones diagnósticas no excluyentes, sesiones de visionado colectivo de material audiovisual cuidadosamente seleccionado, debates guiados por preguntas estratégicas y actividades complementarias. Su propósito es garantizar el derecho a una educación superior accesible para todos los estudiantes, despertando en ellos la curiosidad, el deseo de autoconocimiento y la capacidad de analizar críticamente la realidad que los rodea. Además, busca proporcionar nuevas herramientas que complementen el método tradicional de enseñanza, contribuyendo así a reducir la deserción y el alto índice de desaprobados en la asignatura.Especialista en Docencia UniversitariaUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónCaro Zottola, Luis Esteban2025-07-14info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTrabajo de especializacionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/184983spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:50:38Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/184983Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:50:38.506SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Acompañamiento a la trayectoria estudiantil para la nivelación de los contenidos filosóficos básicos en el marco de la asignatura Teoría del Derecho y la Justicia "B” de las carreras de Abogacía y Notariado de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales -Universidad Nacional de Tucumán- |
title |
Acompañamiento a la trayectoria estudiantil para la nivelación de los contenidos filosóficos básicos en el marco de la asignatura Teoría del Derecho y la Justicia "B” de las carreras de Abogacía y Notariado de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales -Universidad Nacional de Tucumán- |
spellingShingle |
Acompañamiento a la trayectoria estudiantil para la nivelación de los contenidos filosóficos básicos en el marco de la asignatura Teoría del Derecho y la Justicia "B” de las carreras de Abogacía y Notariado de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales -Universidad Nacional de Tucumán- Vázquez, Margarita Azucena del Valle Educación Trayectorias estudiantiles Acompañamiento Enseñanza de la filosofía |
title_short |
Acompañamiento a la trayectoria estudiantil para la nivelación de los contenidos filosóficos básicos en el marco de la asignatura Teoría del Derecho y la Justicia "B” de las carreras de Abogacía y Notariado de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales -Universidad Nacional de Tucumán- |
title_full |
Acompañamiento a la trayectoria estudiantil para la nivelación de los contenidos filosóficos básicos en el marco de la asignatura Teoría del Derecho y la Justicia "B” de las carreras de Abogacía y Notariado de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales -Universidad Nacional de Tucumán- |
title_fullStr |
Acompañamiento a la trayectoria estudiantil para la nivelación de los contenidos filosóficos básicos en el marco de la asignatura Teoría del Derecho y la Justicia "B” de las carreras de Abogacía y Notariado de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales -Universidad Nacional de Tucumán- |
title_full_unstemmed |
Acompañamiento a la trayectoria estudiantil para la nivelación de los contenidos filosóficos básicos en el marco de la asignatura Teoría del Derecho y la Justicia "B” de las carreras de Abogacía y Notariado de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales -Universidad Nacional de Tucumán- |
title_sort |
Acompañamiento a la trayectoria estudiantil para la nivelación de los contenidos filosóficos básicos en el marco de la asignatura Teoría del Derecho y la Justicia "B” de las carreras de Abogacía y Notariado de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales -Universidad Nacional de Tucumán- |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Vázquez, Margarita Azucena del Valle |
author |
Vázquez, Margarita Azucena del Valle |
author_facet |
Vázquez, Margarita Azucena del Valle |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Caro Zottola, Luis Esteban |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación Trayectorias estudiantiles Acompañamiento Enseñanza de la filosofía |
topic |
Educación Trayectorias estudiantiles Acompañamiento Enseñanza de la filosofía |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La presente propuesta de innovación se enmarca en la asignatura Teoría del Derecho y la Justicia "B", correspondiente al primer año de las carreras de Abogacía, Procuración y Notariado de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Tucumán. Se plantea como estrategia pedagógica la implementación de un plan de acompañamiento a las trayectorias estudiantiles en formato de taller, basado en material audiovisual (películas, series y/o documentales), con el propósito de facilitar la comprensión de conceptos filosóficos generales imprescindibles para el abordaje del contenido curricular de la asignatura. Se analizan las dificultades que enfrentan los estudiantes sin formación previa en filosofía general y se proponen estrategias para nivelar sus conocimientos de manera inclusiva y significativa. Esta propuesta respeta la heterogeneidad del alumnado, promueve la inclusión y busca superar la discriminación estructural que atraviesa a la educación superior. La fundamentación teórica resalta la importancia de metodologías innovadoras en la enseñanza del derecho, con el objetivo de formar egresados con pensamiento crítico, en contraposición a las demandas de formación meramente instrumental que impone el contexto global. La propuesta incluye evaluaciones diagnósticas no excluyentes, sesiones de visionado colectivo de material audiovisual cuidadosamente seleccionado, debates guiados por preguntas estratégicas y actividades complementarias. Su propósito es garantizar el derecho a una educación superior accesible para todos los estudiantes, despertando en ellos la curiosidad, el deseo de autoconocimiento y la capacidad de analizar críticamente la realidad que los rodea. Además, busca proporcionar nuevas herramientas que complementen el método tradicional de enseñanza, contribuyendo así a reducir la deserción y el alto índice de desaprobados en la asignatura. Especialista en Docencia Universitaria Universidad Nacional de La Plata Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
La presente propuesta de innovación se enmarca en la asignatura Teoría del Derecho y la Justicia "B", correspondiente al primer año de las carreras de Abogacía, Procuración y Notariado de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Tucumán. Se plantea como estrategia pedagógica la implementación de un plan de acompañamiento a las trayectorias estudiantiles en formato de taller, basado en material audiovisual (películas, series y/o documentales), con el propósito de facilitar la comprensión de conceptos filosóficos generales imprescindibles para el abordaje del contenido curricular de la asignatura. Se analizan las dificultades que enfrentan los estudiantes sin formación previa en filosofía general y se proponen estrategias para nivelar sus conocimientos de manera inclusiva y significativa. Esta propuesta respeta la heterogeneidad del alumnado, promueve la inclusión y busca superar la discriminación estructural que atraviesa a la educación superior. La fundamentación teórica resalta la importancia de metodologías innovadoras en la enseñanza del derecho, con el objetivo de formar egresados con pensamiento crítico, en contraposición a las demandas de formación meramente instrumental que impone el contexto global. La propuesta incluye evaluaciones diagnósticas no excluyentes, sesiones de visionado colectivo de material audiovisual cuidadosamente seleccionado, debates guiados por preguntas estratégicas y actividades complementarias. Su propósito es garantizar el derecho a una educación superior accesible para todos los estudiantes, despertando en ellos la curiosidad, el deseo de autoconocimiento y la capacidad de analizar críticamente la realidad que los rodea. Además, busca proporcionar nuevas herramientas que complementen el método tradicional de enseñanza, contribuyendo así a reducir la deserción y el alto índice de desaprobados en la asignatura. |
publishDate |
2025 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2025-07-14 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Trabajo de especializacion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/184983 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/184983 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616365010321408 |
score |
13.070432 |