Un estudio de caso sobre la integración de material didáctico hipermedial para la enseñanza de la Matemática

Autores
Río, Laura Sombra del; Búcari, Néstor Daniel; Sanz, Cecilia Verónica
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Un Material Didáctico Hipermedial (MDH) es aquel que combina lenguajes propios del hipertexto y multimediales: es navegable e integra recursos de distintas naturalezas semióticas: videos, animaciones, recursos interactivos, audios, además de texto e imágenes estáticas. Estos recursos tienen el potencial de facilitar el acceso a representaciones gráficas del espacio tridimensional, construir en forma dinámica objetos matemáticos que reflejan procesos tempora-les, proponer actividades que inviten a la exploración, a la elaboración de conjeturas y la gene-ralización. Estas cuestiones resultan relevantes para la enseñanza y el aprendizaje de la Mate-mática, sobre todo en relación a los temas que se abordan en el primer año de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Plata. Por esta razón se está llevando a cabo una investigación en relación a la integración de un MDH, a fin de poder dar cuenta de las posibili-dades que este brinda a los alumnos, y también de las dificultades y obstáculos que se presentan al intentar llevar a cabo una propuesta en esta dirección. Se puede concluir que el MDH implementado logra en buena medida cumplir los objetivos di-dácticos propuestos, pero que la valoración por parte de los alumnos es menos positiva de lo esperado. El análisis cualitativo de la experiencia permite dar algunas posibles explicaciones de este fenómeno y realizar propuestas para lograr en el futuro potenciar lo positivo, minimizando lo negativo. Compartir estas explicaciones y propuestas es el objetivo de este trabajo.
Sección: Ciencias Básicas.
Facultad de Ingeniería
Materia
Matemática
Educación
TIC y educación
enseñanza de la matemática
TIC
hipermedia
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/59914

id SEDICI_4178b4d6fc2108c454294c993e24f33b
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/59914
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Un estudio de caso sobre la integración de material didáctico hipermedial para la enseñanza de la MatemáticaRío, Laura Sombra delBúcari, Néstor DanielSanz, Cecilia VerónicaMatemáticaEducaciónTIC y educaciónenseñanza de la matemáticaTIChipermediaUn Material Didáctico Hipermedial (MDH) es aquel que combina lenguajes propios del hipertexto y multimediales: es navegable e integra recursos de distintas naturalezas semióticas: videos, animaciones, recursos interactivos, audios, además de texto e imágenes estáticas. Estos recursos tienen el potencial de facilitar el acceso a representaciones gráficas del espacio tridimensional, construir en forma dinámica objetos matemáticos que reflejan procesos tempora-les, proponer actividades que inviten a la exploración, a la elaboración de conjeturas y la gene-ralización. Estas cuestiones resultan relevantes para la enseñanza y el aprendizaje de la Mate-mática, sobre todo en relación a los temas que se abordan en el primer año de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Plata. Por esta razón se está llevando a cabo una investigación en relación a la integración de un MDH, a fin de poder dar cuenta de las posibili-dades que este brinda a los alumnos, y también de las dificultades y obstáculos que se presentan al intentar llevar a cabo una propuesta en esta dirección. Se puede concluir que el MDH implementado logra en buena medida cumplir los objetivos di-dácticos propuestos, pero que la valoración por parte de los alumnos es menos positiva de lo esperado. El análisis cualitativo de la experiencia permite dar algunas posibles explicaciones de este fenómeno y realizar propuestas para lograr en el futuro potenciar lo positivo, minimizando lo negativo. Compartir estas explicaciones y propuestas es el objetivo de este trabajo.Sección: Ciencias Básicas.Facultad de Ingeniería2017-04-06info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf199-204http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/59914spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1453-8info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:39:46Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/59914Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:39:46.63SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Un estudio de caso sobre la integración de material didáctico hipermedial para la enseñanza de la Matemática
title Un estudio de caso sobre la integración de material didáctico hipermedial para la enseñanza de la Matemática
spellingShingle Un estudio de caso sobre la integración de material didáctico hipermedial para la enseñanza de la Matemática
Río, Laura Sombra del
Matemática
Educación
TIC y educación
enseñanza de la matemática
TIC
hipermedia
title_short Un estudio de caso sobre la integración de material didáctico hipermedial para la enseñanza de la Matemática
title_full Un estudio de caso sobre la integración de material didáctico hipermedial para la enseñanza de la Matemática
title_fullStr Un estudio de caso sobre la integración de material didáctico hipermedial para la enseñanza de la Matemática
title_full_unstemmed Un estudio de caso sobre la integración de material didáctico hipermedial para la enseñanza de la Matemática
title_sort Un estudio de caso sobre la integración de material didáctico hipermedial para la enseñanza de la Matemática
dc.creator.none.fl_str_mv Río, Laura Sombra del
Búcari, Néstor Daniel
Sanz, Cecilia Verónica
author Río, Laura Sombra del
author_facet Río, Laura Sombra del
Búcari, Néstor Daniel
Sanz, Cecilia Verónica
author_role author
author2 Búcari, Néstor Daniel
Sanz, Cecilia Verónica
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Matemática
Educación
TIC y educación
enseñanza de la matemática
TIC
hipermedia
topic Matemática
Educación
TIC y educación
enseñanza de la matemática
TIC
hipermedia
dc.description.none.fl_txt_mv Un Material Didáctico Hipermedial (MDH) es aquel que combina lenguajes propios del hipertexto y multimediales: es navegable e integra recursos de distintas naturalezas semióticas: videos, animaciones, recursos interactivos, audios, además de texto e imágenes estáticas. Estos recursos tienen el potencial de facilitar el acceso a representaciones gráficas del espacio tridimensional, construir en forma dinámica objetos matemáticos que reflejan procesos tempora-les, proponer actividades que inviten a la exploración, a la elaboración de conjeturas y la gene-ralización. Estas cuestiones resultan relevantes para la enseñanza y el aprendizaje de la Mate-mática, sobre todo en relación a los temas que se abordan en el primer año de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Plata. Por esta razón se está llevando a cabo una investigación en relación a la integración de un MDH, a fin de poder dar cuenta de las posibili-dades que este brinda a los alumnos, y también de las dificultades y obstáculos que se presentan al intentar llevar a cabo una propuesta en esta dirección. Se puede concluir que el MDH implementado logra en buena medida cumplir los objetivos di-dácticos propuestos, pero que la valoración por parte de los alumnos es menos positiva de lo esperado. El análisis cualitativo de la experiencia permite dar algunas posibles explicaciones de este fenómeno y realizar propuestas para lograr en el futuro potenciar lo positivo, minimizando lo negativo. Compartir estas explicaciones y propuestas es el objetivo de este trabajo.
Sección: Ciencias Básicas.
Facultad de Ingeniería
description Un Material Didáctico Hipermedial (MDH) es aquel que combina lenguajes propios del hipertexto y multimediales: es navegable e integra recursos de distintas naturalezas semióticas: videos, animaciones, recursos interactivos, audios, además de texto e imágenes estáticas. Estos recursos tienen el potencial de facilitar el acceso a representaciones gráficas del espacio tridimensional, construir en forma dinámica objetos matemáticos que reflejan procesos tempora-les, proponer actividades que inviten a la exploración, a la elaboración de conjeturas y la gene-ralización. Estas cuestiones resultan relevantes para la enseñanza y el aprendizaje de la Mate-mática, sobre todo en relación a los temas que se abordan en el primer año de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Plata. Por esta razón se está llevando a cabo una investigación en relación a la integración de un MDH, a fin de poder dar cuenta de las posibili-dades que este brinda a los alumnos, y también de las dificultades y obstáculos que se presentan al intentar llevar a cabo una propuesta en esta dirección. Se puede concluir que el MDH implementado logra en buena medida cumplir los objetivos di-dácticos propuestos, pero que la valoración por parte de los alumnos es menos positiva de lo esperado. El análisis cualitativo de la experiencia permite dar algunas posibles explicaciones de este fenómeno y realizar propuestas para lograr en el futuro potenciar lo positivo, minimizando lo negativo. Compartir estas explicaciones y propuestas es el objetivo de este trabajo.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-04-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Resumen
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/59914
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/59914
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1453-8
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
199-204
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260260480352256
score 13.13397