Por una Web Inclusiva : Un desafío que nos compete a todos

Autores
Facultad de Informática
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
Estado
versión publicada
Descripción
La tecnología cada vez más se encuentra inmersa en nuestras vidas, afectando aspectos sociales, comunicacionales, laborales, culturales hasta inclusive en el orden de lo familiar y cotidiano. La cantidad de información, trámites y servicios disponibles en la Web a toda hora y lugar, es incalculable, y esto podría ser muy útil para las personas que padecen alguna limitación o discapacidad ya sea transitoria o permanente. Pero lamentablemente, esto no es posible. La mayoría de los sitios web están diseñados para usuarios en condiciones óptimas de interacción, relegando a las personas con discapacidad a estar fuera del alcance de la web y sus beneficios. La accesibilidad garantiza el acceso a un recurso por parte de todos sus usuarios, más allá de las limitaciones funcionales o técnicas que posea. Este proyecto intenta promover la accesibilidad impulsando la Ley Nacional 26653 que obliga al Estado y sus entidades, a proveer sitios accesibles. Está destinado a jóvenes de secundarias medias y técnicas, porque son y serán los futuros proveedores de información en la Web, logrando así concientizar y formar una comunidad con ética y responsabilidad social, que respete la diversidad garantizando igualdad de oportunidades y trato, aún también en las nuevas tecnologías.
Línea temática: Educación para la Inclusión
Convocatoria: Convocatoria Ordinaria 2018
Facultad de Informática
Presidencia
Facultad de Ingeniería
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Facultad de Psicología
Materia
Educación
Informática
Discapacidad
Educación Media
Inclusión
Derechos Humanos
Jóvenes
Discriminación
Interacción
TIC
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/91794

id SEDICI_41598597ce43434a770e9d60b26ce6fd
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/91794
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Por una Web Inclusiva : Un desafío que nos compete a todosFacultad de InformáticaEducaciónInformáticaDiscapacidadEducación MediaInclusiónDerechos HumanosJóvenesDiscriminaciónInteracciónTICLa tecnología cada vez más se encuentra inmersa en nuestras vidas, afectando aspectos sociales, comunicacionales, laborales, culturales hasta inclusive en el orden de lo familiar y cotidiano. La cantidad de información, trámites y servicios disponibles en la Web a toda hora y lugar, es incalculable, y esto podría ser muy útil para las personas que padecen alguna limitación o discapacidad ya sea transitoria o permanente. Pero lamentablemente, esto no es posible. La mayoría de los sitios web están diseñados para usuarios en condiciones óptimas de interacción, relegando a las personas con discapacidad a estar fuera del alcance de la web y sus beneficios. La accesibilidad garantiza el acceso a un recurso por parte de todos sus usuarios, más allá de las limitaciones funcionales o técnicas que posea. Este proyecto intenta promover la accesibilidad impulsando la Ley Nacional 26653 que obliga al Estado y sus entidades, a proveer sitios accesibles. Está destinado a jóvenes de secundarias medias y técnicas, porque son y serán los futuros proveedores de información en la Web, logrando así concientizar y formar una comunidad con ética y responsabilidad social, que respete la diversidad garantizando igualdad de oportunidades y trato, aún también en las nuevas tecnologías.Línea temática: Educación para la InclusiónConvocatoria: Convocatoria Ordinaria 2018Facultad de InformáticaPresidenciaFacultad de IngenieríaFacultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónFacultad de Periodismo y Comunicación SocialFacultad de PsicologíaHarari, IvanaMolfino, Maria Del RosarioSchiavoni, Maria AlejandraGonzalez, Monica LilianaUngaro, Ana MariaGomez, Maria FlorenciaAmadeo, Ana Paola2018info:eu-repo/semantics/publishedVersionProyecto de extensionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_baafinfo:ar-repo/semantics/proyectoDeInvestigacioninfo:eu-repo/semantics/researchProposalapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/91794spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:19:02Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/91794Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:19:02.641SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Por una Web Inclusiva : Un desafío que nos compete a todos
title Por una Web Inclusiva : Un desafío que nos compete a todos
spellingShingle Por una Web Inclusiva : Un desafío que nos compete a todos
Facultad de Informática
Educación
Informática
Discapacidad
Educación Media
Inclusión
Derechos Humanos
Jóvenes
Discriminación
Interacción
TIC
title_short Por una Web Inclusiva : Un desafío que nos compete a todos
title_full Por una Web Inclusiva : Un desafío que nos compete a todos
title_fullStr Por una Web Inclusiva : Un desafío que nos compete a todos
title_full_unstemmed Por una Web Inclusiva : Un desafío que nos compete a todos
title_sort Por una Web Inclusiva : Un desafío que nos compete a todos
dc.creator.none.fl_str_mv Facultad de Informática
author Facultad de Informática
author_facet Facultad de Informática
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Harari, Ivana
Molfino, Maria Del Rosario
Schiavoni, Maria Alejandra
Gonzalez, Monica Liliana
Ungaro, Ana Maria
Gomez, Maria Florencia
Amadeo, Ana Paola
dc.subject.none.fl_str_mv Educación
Informática
Discapacidad
Educación Media
Inclusión
Derechos Humanos
Jóvenes
Discriminación
Interacción
TIC
topic Educación
Informática
Discapacidad
Educación Media
Inclusión
Derechos Humanos
Jóvenes
Discriminación
Interacción
TIC
dc.description.none.fl_txt_mv La tecnología cada vez más se encuentra inmersa en nuestras vidas, afectando aspectos sociales, comunicacionales, laborales, culturales hasta inclusive en el orden de lo familiar y cotidiano. La cantidad de información, trámites y servicios disponibles en la Web a toda hora y lugar, es incalculable, y esto podría ser muy útil para las personas que padecen alguna limitación o discapacidad ya sea transitoria o permanente. Pero lamentablemente, esto no es posible. La mayoría de los sitios web están diseñados para usuarios en condiciones óptimas de interacción, relegando a las personas con discapacidad a estar fuera del alcance de la web y sus beneficios. La accesibilidad garantiza el acceso a un recurso por parte de todos sus usuarios, más allá de las limitaciones funcionales o técnicas que posea. Este proyecto intenta promover la accesibilidad impulsando la Ley Nacional 26653 que obliga al Estado y sus entidades, a proveer sitios accesibles. Está destinado a jóvenes de secundarias medias y técnicas, porque son y serán los futuros proveedores de información en la Web, logrando así concientizar y formar una comunidad con ética y responsabilidad social, que respete la diversidad garantizando igualdad de oportunidades y trato, aún también en las nuevas tecnologías.
Línea temática: Educación para la Inclusión
Convocatoria: Convocatoria Ordinaria 2018
Facultad de Informática
Presidencia
Facultad de Ingeniería
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Facultad de Psicología
description La tecnología cada vez más se encuentra inmersa en nuestras vidas, afectando aspectos sociales, comunicacionales, laborales, culturales hasta inclusive en el orden de lo familiar y cotidiano. La cantidad de información, trámites y servicios disponibles en la Web a toda hora y lugar, es incalculable, y esto podría ser muy útil para las personas que padecen alguna limitación o discapacidad ya sea transitoria o permanente. Pero lamentablemente, esto no es posible. La mayoría de los sitios web están diseñados para usuarios en condiciones óptimas de interacción, relegando a las personas con discapacidad a estar fuera del alcance de la web y sus beneficios. La accesibilidad garantiza el acceso a un recurso por parte de todos sus usuarios, más allá de las limitaciones funcionales o técnicas que posea. Este proyecto intenta promover la accesibilidad impulsando la Ley Nacional 26653 que obliga al Estado y sus entidades, a proveer sitios accesibles. Está destinado a jóvenes de secundarias medias y técnicas, porque son y serán los futuros proveedores de información en la Web, logrando así concientizar y formar una comunidad con ética y responsabilidad social, que respete la diversidad garantizando igualdad de oportunidades y trato, aún también en las nuevas tecnologías.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Proyecto de extension
http://purl.org/coar/resource_type/c_baaf
info:ar-repo/semantics/proyectoDeInvestigacion
info:eu-repo/semantics/researchProposal
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/91794
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/91794
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616063997706240
score 13.070432