De cómo despertar el espíritu crítico entre los alumnos y entre los docentes: una propuesta en el curso de Introducción a la Dasonomía

Autores
Sharry, Sandra Elizabeth; Galarco, Sebastián Pablo; Stevani, Raúl Alberto
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Orientar la formación de profesionales agronómicos hacia y para el pensamiento crítico, y una formación que contemple la dimensión ambiental y social como objeto complejo y multidimensional, significa sistematizar e integrar contenidos y prácticas docentes. Esto permitirá, con un enfoque holístico, abordar la problemática de la práctica profesional responsable, desde una visión reflexiva que vaya más allá de los procesos ecológicos y tecnológicos e integre los procesos sociales y culturales. El fomento de una conducta crítica y humanista, y la apropiación de convicciones éticas ambientales en el Ingeniero Agrónomo, requieren del establecimiento de estrategias, modelos y buenas prácticas docentes, que a partir de una actitud pensante, contribuyan a la integración de las dimensiones sociocultural y técnica. En este sentido el presente trabajo aporta una estrategia para promover una actitud crítica en futuros ingenieros agrónomos que se sustenta básicamente en la intervención mediante estrategias pedagógicas en el proceso de formación de este profesional, a través de actividades prácticas innovadoras.
Eje temático 2: Problemáticas y alternativas de mejora de la enseñanza (continuación) a - La articulación entre la escuela secundaria y la universidad
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
Materia
Ciencias Agrarias
Educación
pensamiento crítico
trabajo en equipo
método pedagógico
innovación pedagógica
mapa conceptual
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/22041

id SEDICI_41175fd0cfffa613aa9ff8262d58ef97
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/22041
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling De cómo despertar el espíritu crítico entre los alumnos y entre los docentes: una propuesta en el curso de Introducción a la DasonomíaSharry, Sandra ElizabethGalarco, Sebastián PabloStevani, Raúl AlbertoCiencias AgrariasEducaciónpensamiento críticotrabajo en equipométodo pedagógicoinnovación pedagógicamapa conceptualOrientar la formación de profesionales agronómicos hacia y para el pensamiento crítico, y una formación que contemple la dimensión ambiental y social como objeto complejo y multidimensional, significa sistematizar e integrar contenidos y prácticas docentes. Esto permitirá, con un enfoque holístico, abordar la problemática de la práctica profesional responsable, desde una visión reflexiva que vaya más allá de los procesos ecológicos y tecnológicos e integre los procesos sociales y culturales. El fomento de una conducta crítica y humanista, y la apropiación de convicciones éticas ambientales en el Ingeniero Agrónomo, requieren del establecimiento de estrategias, modelos y buenas prácticas docentes, que a partir de una actitud pensante, contribuyan a la integración de las dimensiones sociocultural y técnica. En este sentido el presente trabajo aporta una estrategia para promover una actitud crítica en futuros ingenieros agrónomos que se sustenta básicamente en la intervención mediante estrategias pedagógicas en el proceso de formación de este profesional, a través de actividades prácticas innovadoras.Eje temático 2: Problemáticas y alternativas de mejora de la enseñanza (continuación) a - La articulación entre la escuela secundaria y la universidadFacultad de Ciencias Agrarias y Forestales2012-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf769-778http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/22041spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-0876-6info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T16:36:27Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/22041Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:36:27.772SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv De cómo despertar el espíritu crítico entre los alumnos y entre los docentes: una propuesta en el curso de Introducción a la Dasonomía
title De cómo despertar el espíritu crítico entre los alumnos y entre los docentes: una propuesta en el curso de Introducción a la Dasonomía
spellingShingle De cómo despertar el espíritu crítico entre los alumnos y entre los docentes: una propuesta en el curso de Introducción a la Dasonomía
Sharry, Sandra Elizabeth
Ciencias Agrarias
Educación
pensamiento crítico
trabajo en equipo
método pedagógico
innovación pedagógica
mapa conceptual
title_short De cómo despertar el espíritu crítico entre los alumnos y entre los docentes: una propuesta en el curso de Introducción a la Dasonomía
title_full De cómo despertar el espíritu crítico entre los alumnos y entre los docentes: una propuesta en el curso de Introducción a la Dasonomía
title_fullStr De cómo despertar el espíritu crítico entre los alumnos y entre los docentes: una propuesta en el curso de Introducción a la Dasonomía
title_full_unstemmed De cómo despertar el espíritu crítico entre los alumnos y entre los docentes: una propuesta en el curso de Introducción a la Dasonomía
title_sort De cómo despertar el espíritu crítico entre los alumnos y entre los docentes: una propuesta en el curso de Introducción a la Dasonomía
dc.creator.none.fl_str_mv Sharry, Sandra Elizabeth
Galarco, Sebastián Pablo
Stevani, Raúl Alberto
author Sharry, Sandra Elizabeth
author_facet Sharry, Sandra Elizabeth
Galarco, Sebastián Pablo
Stevani, Raúl Alberto
author_role author
author2 Galarco, Sebastián Pablo
Stevani, Raúl Alberto
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Agrarias
Educación
pensamiento crítico
trabajo en equipo
método pedagógico
innovación pedagógica
mapa conceptual
topic Ciencias Agrarias
Educación
pensamiento crítico
trabajo en equipo
método pedagógico
innovación pedagógica
mapa conceptual
dc.description.none.fl_txt_mv Orientar la formación de profesionales agronómicos hacia y para el pensamiento crítico, y una formación que contemple la dimensión ambiental y social como objeto complejo y multidimensional, significa sistematizar e integrar contenidos y prácticas docentes. Esto permitirá, con un enfoque holístico, abordar la problemática de la práctica profesional responsable, desde una visión reflexiva que vaya más allá de los procesos ecológicos y tecnológicos e integre los procesos sociales y culturales. El fomento de una conducta crítica y humanista, y la apropiación de convicciones éticas ambientales en el Ingeniero Agrónomo, requieren del establecimiento de estrategias, modelos y buenas prácticas docentes, que a partir de una actitud pensante, contribuyan a la integración de las dimensiones sociocultural y técnica. En este sentido el presente trabajo aporta una estrategia para promover una actitud crítica en futuros ingenieros agrónomos que se sustenta básicamente en la intervención mediante estrategias pedagógicas en el proceso de formación de este profesional, a través de actividades prácticas innovadoras.
Eje temático 2: Problemáticas y alternativas de mejora de la enseñanza (continuación) a - La articulación entre la escuela secundaria y la universidad
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
description Orientar la formación de profesionales agronómicos hacia y para el pensamiento crítico, y una formación que contemple la dimensión ambiental y social como objeto complejo y multidimensional, significa sistematizar e integrar contenidos y prácticas docentes. Esto permitirá, con un enfoque holístico, abordar la problemática de la práctica profesional responsable, desde una visión reflexiva que vaya más allá de los procesos ecológicos y tecnológicos e integre los procesos sociales y culturales. El fomento de una conducta crítica y humanista, y la apropiación de convicciones éticas ambientales en el Ingeniero Agrónomo, requieren del establecimiento de estrategias, modelos y buenas prácticas docentes, que a partir de una actitud pensante, contribuyan a la integración de las dimensiones sociocultural y técnica. En este sentido el presente trabajo aporta una estrategia para promover una actitud crítica en futuros ingenieros agrónomos que se sustenta básicamente en la intervención mediante estrategias pedagógicas en el proceso de formación de este profesional, a través de actividades prácticas innovadoras.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/22041
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/22041
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-0876-6
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
769-778
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846782819582345216
score 12.982451