Subjetividades y dispositivos de comunicación/educación en las políticas públicas de formación docente : El caso del Módulo Pensamiento Pedagógico Latinoamericano PPL en el Program...
- Autores
- Rogovsky, Cintia
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Viñas, Rossana
- Descripción
- Se trata de un trabajo donde, por un lado, se fundamenta la estructura diseñada para investigar el objeto de análisis elegido: un caso específico de despliegue del dispositivo comunicación/educación- desde dos ángulos distintos y a la vez dialécticamente vinculados, cuales son la memoria de la experiencia y la reflexión teórica.Utiliza un un género de escritura híbrida entre el ensayo y el lenguaje académico. Aborda la relación entre comunicación y educación y las prácticas docentes, a partir de problematizar tanto la vinculación entre esas dos categorías, cuanto las perspectivas teóricas y programáticas de formación de los educadores. Orientan el texto preguntas sobre las perspectivas latinoamericana, feminista, nacional y popular de la formación docente, en oposición las categorías del dispositivo de formación docente neoliberal. A su vez estudia el impacto de las concepciones y las prácticas en uno y otro caso en la subjetividad de lxs educadorxs y en el vínculo docente/alumno. En la trama de la escritura se expresa la preocupación por las consecuencias de esos procesos en las profundidades de la sociedad y la cultura.La autora investigar sobre las características de la formación docente, el desarrollo del Programa Nacional de Formación Permanente en los años 2014 y 2015, en particular del módulo PPL,así como del proceso de destrucción que sufrió desde que cambió el gobierno al finalizar este último año.
Doctor en Comunicación
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Periodismo y Comunicación Social - Materia
-
Comunicación
Subjetividad
Comunicación y educación
Formación docente
Políticas públicas
Pedagogía - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/87216
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_40e481450987646cffa751cf1dfb3a61 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/87216 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Subjetividades y dispositivos de comunicación/educación en las políticas públicas de formación docente : El caso del Módulo Pensamiento Pedagógico Latinoamericano PPL en el Programa Nacional de Formación Permanente “Nuestra Escuela” 2014-2017Rogovsky, CintiaComunicaciónSubjetividadComunicación y educaciónFormación docentePolíticas públicasPedagogíaSe trata de un trabajo donde, por un lado, se fundamenta la estructura diseñada para investigar el objeto de análisis elegido: un caso específico de despliegue del dispositivo comunicación/educación- desde dos ángulos distintos y a la vez dialécticamente vinculados, cuales son la memoria de la experiencia y la reflexión teórica.Utiliza un un género de escritura híbrida entre el ensayo y el lenguaje académico. Aborda la relación entre comunicación y educación y las prácticas docentes, a partir de problematizar tanto la vinculación entre esas dos categorías, cuanto las perspectivas teóricas y programáticas de formación de los educadores. Orientan el texto preguntas sobre las perspectivas latinoamericana, feminista, nacional y popular de la formación docente, en oposición las categorías del dispositivo de formación docente neoliberal. A su vez estudia el impacto de las concepciones y las prácticas en uno y otro caso en la subjetividad de lxs educadorxs y en el vínculo docente/alumno. En la trama de la escritura se expresa la preocupación por las consecuencias de esos procesos en las profundidades de la sociedad y la cultura.La autora investigar sobre las características de la formación docente, el desarrollo del Programa Nacional de Formación Permanente en los años 2014 y 2015, en particular del módulo PPL,así como del proceso de destrucción que sufrió desde que cambió el gobierno al finalizar este último año.Doctor en ComunicaciónUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Periodismo y Comunicación SocialViñas, Rossana2019-12-09info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de doctoradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/87216https://doi.org/10.35537/10915/87216spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:17:24Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/87216Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:17:25.034SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Subjetividades y dispositivos de comunicación/educación en las políticas públicas de formación docente : El caso del Módulo Pensamiento Pedagógico Latinoamericano PPL en el Programa Nacional de Formación Permanente “Nuestra Escuela” 2014-2017 |
title |
Subjetividades y dispositivos de comunicación/educación en las políticas públicas de formación docente : El caso del Módulo Pensamiento Pedagógico Latinoamericano PPL en el Programa Nacional de Formación Permanente “Nuestra Escuela” 2014-2017 |
spellingShingle |
Subjetividades y dispositivos de comunicación/educación en las políticas públicas de formación docente : El caso del Módulo Pensamiento Pedagógico Latinoamericano PPL en el Programa Nacional de Formación Permanente “Nuestra Escuela” 2014-2017 Rogovsky, Cintia Comunicación Subjetividad Comunicación y educación Formación docente Políticas públicas Pedagogía |
title_short |
Subjetividades y dispositivos de comunicación/educación en las políticas públicas de formación docente : El caso del Módulo Pensamiento Pedagógico Latinoamericano PPL en el Programa Nacional de Formación Permanente “Nuestra Escuela” 2014-2017 |
title_full |
Subjetividades y dispositivos de comunicación/educación en las políticas públicas de formación docente : El caso del Módulo Pensamiento Pedagógico Latinoamericano PPL en el Programa Nacional de Formación Permanente “Nuestra Escuela” 2014-2017 |
title_fullStr |
Subjetividades y dispositivos de comunicación/educación en las políticas públicas de formación docente : El caso del Módulo Pensamiento Pedagógico Latinoamericano PPL en el Programa Nacional de Formación Permanente “Nuestra Escuela” 2014-2017 |
title_full_unstemmed |
Subjetividades y dispositivos de comunicación/educación en las políticas públicas de formación docente : El caso del Módulo Pensamiento Pedagógico Latinoamericano PPL en el Programa Nacional de Formación Permanente “Nuestra Escuela” 2014-2017 |
title_sort |
Subjetividades y dispositivos de comunicación/educación en las políticas públicas de formación docente : El caso del Módulo Pensamiento Pedagógico Latinoamericano PPL en el Programa Nacional de Formación Permanente “Nuestra Escuela” 2014-2017 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rogovsky, Cintia |
author |
Rogovsky, Cintia |
author_facet |
Rogovsky, Cintia |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Viñas, Rossana |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Comunicación Subjetividad Comunicación y educación Formación docente Políticas públicas Pedagogía |
topic |
Comunicación Subjetividad Comunicación y educación Formación docente Políticas públicas Pedagogía |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Se trata de un trabajo donde, por un lado, se fundamenta la estructura diseñada para investigar el objeto de análisis elegido: un caso específico de despliegue del dispositivo comunicación/educación- desde dos ángulos distintos y a la vez dialécticamente vinculados, cuales son la memoria de la experiencia y la reflexión teórica.Utiliza un un género de escritura híbrida entre el ensayo y el lenguaje académico. Aborda la relación entre comunicación y educación y las prácticas docentes, a partir de problematizar tanto la vinculación entre esas dos categorías, cuanto las perspectivas teóricas y programáticas de formación de los educadores. Orientan el texto preguntas sobre las perspectivas latinoamericana, feminista, nacional y popular de la formación docente, en oposición las categorías del dispositivo de formación docente neoliberal. A su vez estudia el impacto de las concepciones y las prácticas en uno y otro caso en la subjetividad de lxs educadorxs y en el vínculo docente/alumno. En la trama de la escritura se expresa la preocupación por las consecuencias de esos procesos en las profundidades de la sociedad y la cultura.La autora investigar sobre las características de la formación docente, el desarrollo del Programa Nacional de Formación Permanente en los años 2014 y 2015, en particular del módulo PPL,así como del proceso de destrucción que sufrió desde que cambió el gobierno al finalizar este último año. Doctor en Comunicación Universidad Nacional de La Plata Facultad de Periodismo y Comunicación Social |
description |
Se trata de un trabajo donde, por un lado, se fundamenta la estructura diseñada para investigar el objeto de análisis elegido: un caso específico de despliegue del dispositivo comunicación/educación- desde dos ángulos distintos y a la vez dialécticamente vinculados, cuales son la memoria de la experiencia y la reflexión teórica.Utiliza un un género de escritura híbrida entre el ensayo y el lenguaje académico. Aborda la relación entre comunicación y educación y las prácticas docentes, a partir de problematizar tanto la vinculación entre esas dos categorías, cuanto las perspectivas teóricas y programáticas de formación de los educadores. Orientan el texto preguntas sobre las perspectivas latinoamericana, feminista, nacional y popular de la formación docente, en oposición las categorías del dispositivo de formación docente neoliberal. A su vez estudia el impacto de las concepciones y las prácticas en uno y otro caso en la subjetividad de lxs educadorxs y en el vínculo docente/alumno. En la trama de la escritura se expresa la preocupación por las consecuencias de esos procesos en las profundidades de la sociedad y la cultura.La autora investigar sobre las características de la formación docente, el desarrollo del Programa Nacional de Formación Permanente en los años 2014 y 2015, en particular del módulo PPL,así como del proceso de destrucción que sufrió desde que cambió el gobierno al finalizar este último año. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-12-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de doctorado http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
format |
doctoralThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/87216 https://doi.org/10.35537/10915/87216 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/87216 https://doi.org/10.35537/10915/87216 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616047313813504 |
score |
13.070432 |