Sujetos y subjetividades docentes en las políticas públicas argentinas: el ejemplo del pensamiento pedagógico latinoamericano : Parte 2

Autores
Rogovsky, Cintia
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El análisis de los dispositivos de formación y capacitación docente en las políticas públicas permite observar indicios de las posibles implicancias del nuevo proyecto político pedagógico y comunicacional gubernamental iniciado en diciembre de 2015, desde la perspectiva de la comunicación/educación en la construcción de nuevas subjetividades docentes. Por medio del ejemplo del módulo Pensamiento Pedagógico Latinoamericano desarrollado entre 2014 y 2017 en el Programa Nacional de Formación Permanente “Nuestra Escuela” del Instituto Nacional de Formación Docente del Ministerio de Educación de la Nación en las 24 provincias argentinas, se pretende observar eliminaciones de contenidos, rupturas e interrupciones de procesos federales de capacitación que revelan tramas, discursos y prácticas autoritarias, desplegadas en la modalidad virtual en este caso, así como posibles consecuencias de estas nuevas subjetividades pedagógicas en dinámicas de individuación “narcisistas” y “autistas” acordes al discurso instrumental de la “sociedad de la transparencia” y en tensión con proyectos colectivos comunes. Este trabajo forma parte de las investigaciones para la tesis doctoral en Comunicación en la Facultad de Periodismo y Comunicación Social.
The analysis of the training devices and teacher training in public policies allows to observe indications of the possible implications of the new governmental pedagogical political and communicational project initiated in december of 2015, from the perspective of communication / education in the construction of new teacher subjectivities. Through the example of the module Latin American Pedagogical Thinking developed between 2014 and 2017 in the Program National of Permanent Formation “Nuestra Escuela” (Our School) of the National Institute of Teacher Training of the Ministry of Education of the Nation in the 24 Argentine provinces, aims to observe eliminations of contents, ruptures and interruptions of federal processes of training that reveal plots, speeches and practices authoritarian, deployed in the virtual modality, as well as possible consequences of these new pedagogical subjectivities in dynamics of individuation in tension with collective projects according to the instrumental discourse of the "society of transparency".This work is part of the research for the doctoral thesis in Communication in the Facultad de Periodismo y Comunicación Social.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Materia
Comunicación
programas de educación
Docentes
pensamiento latinoamericano
subjetividades
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/65525

id SEDICI_e597a7a085ebf96f64af2d3e35e7a8cb
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/65525
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Sujetos y subjetividades docentes en las políticas públicas argentinas: el ejemplo del pensamiento pedagógico latinoamericano : Parte 2Subjects and teaching subjectivities in Argentine public policies. The example of Latin American pedagogical thought. Part 2Rogovsky, CintiaComunicaciónprogramas de educaciónDocentespensamiento latinoamericanosubjetividadesEl análisis de los dispositivos de formación y capacitación docente en las políticas públicas permite observar indicios de las posibles implicancias del nuevo proyecto político pedagógico y comunicacional gubernamental iniciado en diciembre de 2015, desde la perspectiva de la comunicación/educación en la construcción de nuevas subjetividades docentes. Por medio del ejemplo del módulo Pensamiento Pedagógico Latinoamericano desarrollado entre 2014 y 2017 en el Programa Nacional de Formación Permanente “Nuestra Escuela” del Instituto Nacional de Formación Docente del Ministerio de Educación de la Nación en las 24 provincias argentinas, se pretende observar eliminaciones de contenidos, rupturas e interrupciones de procesos federales de capacitación que revelan tramas, discursos y prácticas autoritarias, desplegadas en la modalidad virtual en este caso, así como posibles consecuencias de estas nuevas subjetividades pedagógicas en dinámicas de individuación “narcisistas” y “autistas” acordes al discurso instrumental de la “sociedad de la transparencia” y en tensión con proyectos colectivos comunes. Este trabajo forma parte de las investigaciones para la tesis doctoral en Comunicación en la Facultad de Periodismo y Comunicación Social.The analysis of the training devices and teacher training in public policies allows to observe indications of the possible implications of the new governmental pedagogical political and communicational project initiated in december of 2015, from the perspective of communication / education in the construction of new teacher subjectivities. Through the example of the module Latin American Pedagogical Thinking developed between 2014 and 2017 in the Program National of Permanent Formation “Nuestra Escuela” (Our School) of the National Institute of Teacher Training of the Ministry of Education of the Nation in the 24 Argentine provinces, aims to observe eliminations of contents, ruptures and interruptions of federal processes of training that reveal plots, speeches and practices authoritarian, deployed in the virtual modality, as well as possible consequences of these new pedagogical subjectivities in dynamics of individuation in tension with collective projects according to the instrumental discourse of the "society of transparency".This work is part of the research for the doctoral thesis in Communication in the Facultad de Periodismo y Comunicación Social.Facultad de Periodismo y Comunicación Social2018-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/65525spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/4440/3742info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/16696581e026info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:09:38Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/65525Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:09:38.666SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Sujetos y subjetividades docentes en las políticas públicas argentinas: el ejemplo del pensamiento pedagógico latinoamericano : Parte 2
Subjects and teaching subjectivities in Argentine public policies. The example of Latin American pedagogical thought. Part 2
title Sujetos y subjetividades docentes en las políticas públicas argentinas: el ejemplo del pensamiento pedagógico latinoamericano : Parte 2
spellingShingle Sujetos y subjetividades docentes en las políticas públicas argentinas: el ejemplo del pensamiento pedagógico latinoamericano : Parte 2
Rogovsky, Cintia
Comunicación
programas de educación
Docentes
pensamiento latinoamericano
subjetividades
title_short Sujetos y subjetividades docentes en las políticas públicas argentinas: el ejemplo del pensamiento pedagógico latinoamericano : Parte 2
title_full Sujetos y subjetividades docentes en las políticas públicas argentinas: el ejemplo del pensamiento pedagógico latinoamericano : Parte 2
title_fullStr Sujetos y subjetividades docentes en las políticas públicas argentinas: el ejemplo del pensamiento pedagógico latinoamericano : Parte 2
title_full_unstemmed Sujetos y subjetividades docentes en las políticas públicas argentinas: el ejemplo del pensamiento pedagógico latinoamericano : Parte 2
title_sort Sujetos y subjetividades docentes en las políticas públicas argentinas: el ejemplo del pensamiento pedagógico latinoamericano : Parte 2
dc.creator.none.fl_str_mv Rogovsky, Cintia
author Rogovsky, Cintia
author_facet Rogovsky, Cintia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Comunicación
programas de educación
Docentes
pensamiento latinoamericano
subjetividades
topic Comunicación
programas de educación
Docentes
pensamiento latinoamericano
subjetividades
dc.description.none.fl_txt_mv El análisis de los dispositivos de formación y capacitación docente en las políticas públicas permite observar indicios de las posibles implicancias del nuevo proyecto político pedagógico y comunicacional gubernamental iniciado en diciembre de 2015, desde la perspectiva de la comunicación/educación en la construcción de nuevas subjetividades docentes. Por medio del ejemplo del módulo Pensamiento Pedagógico Latinoamericano desarrollado entre 2014 y 2017 en el Programa Nacional de Formación Permanente “Nuestra Escuela” del Instituto Nacional de Formación Docente del Ministerio de Educación de la Nación en las 24 provincias argentinas, se pretende observar eliminaciones de contenidos, rupturas e interrupciones de procesos federales de capacitación que revelan tramas, discursos y prácticas autoritarias, desplegadas en la modalidad virtual en este caso, así como posibles consecuencias de estas nuevas subjetividades pedagógicas en dinámicas de individuación “narcisistas” y “autistas” acordes al discurso instrumental de la “sociedad de la transparencia” y en tensión con proyectos colectivos comunes. Este trabajo forma parte de las investigaciones para la tesis doctoral en Comunicación en la Facultad de Periodismo y Comunicación Social.
The analysis of the training devices and teacher training in public policies allows to observe indications of the possible implications of the new governmental pedagogical political and communicational project initiated in december of 2015, from the perspective of communication / education in the construction of new teacher subjectivities. Through the example of the module Latin American Pedagogical Thinking developed between 2014 and 2017 in the Program National of Permanent Formation “Nuestra Escuela” (Our School) of the National Institute of Teacher Training of the Ministry of Education of the Nation in the 24 Argentine provinces, aims to observe eliminations of contents, ruptures and interruptions of federal processes of training that reveal plots, speeches and practices authoritarian, deployed in the virtual modality, as well as possible consequences of these new pedagogical subjectivities in dynamics of individuation in tension with collective projects according to the instrumental discourse of the "society of transparency".This work is part of the research for the doctoral thesis in Communication in the Facultad de Periodismo y Comunicación Social.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
description El análisis de los dispositivos de formación y capacitación docente en las políticas públicas permite observar indicios de las posibles implicancias del nuevo proyecto político pedagógico y comunicacional gubernamental iniciado en diciembre de 2015, desde la perspectiva de la comunicación/educación en la construcción de nuevas subjetividades docentes. Por medio del ejemplo del módulo Pensamiento Pedagógico Latinoamericano desarrollado entre 2014 y 2017 en el Programa Nacional de Formación Permanente “Nuestra Escuela” del Instituto Nacional de Formación Docente del Ministerio de Educación de la Nación en las 24 provincias argentinas, se pretende observar eliminaciones de contenidos, rupturas e interrupciones de procesos federales de capacitación que revelan tramas, discursos y prácticas autoritarias, desplegadas en la modalidad virtual en este caso, así como posibles consecuencias de estas nuevas subjetividades pedagógicas en dinámicas de individuación “narcisistas” y “autistas” acordes al discurso instrumental de la “sociedad de la transparencia” y en tensión con proyectos colectivos comunes. Este trabajo forma parte de las investigaciones para la tesis doctoral en Comunicación en la Facultad de Periodismo y Comunicación Social.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/65525
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/65525
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/4440/3742
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/16696581e026
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615964022276096
score 13.070432