Medición del acervo de capital humano para Colombia: un enfoque prospectivo
- Autores
- Laverde Rojas, Henry
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Ests documento tiene como objetivo estimar el acervo de capital humano de Colombia a través del enfoque de ingresos de toda la vida abocado por Jorgenson y Fraumeni (1989,1992) durante el periodo 2001-2004). La motivación para este estudio se encuentra en la variedad de resultados empíricos que tratan de corroborar la hipótesis de una correlación positiva entre crecimiento económico y capital humano. Las discrepancias apuntan hacia la variable utilizada para capturar el capital humano. Sobre la base de datos de las Encuestas Continuas de Hogares (ECH), se encuentra que el stock de capital humano de la fuerza el trabajo del país ha permanecido relativamente estable entre 2001 y 2004), este nivel se encuentra alrededor de ) veces en relación con el PIB y 1.4 veces el stock del capital físico. Asimismo, en comparación con los países desarrollados estos ratios son relativamente bajos.
Facultad de Ciencias Económicas - Materia
-
Ciencias Económicas
Capital humano
Crecimiento económico
Enfoque prospectivo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/169530
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_40db4d78fda87698967b353e7b63d89c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/169530 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Medición del acervo de capital humano para Colombia: un enfoque prospectivoLaverde Rojas, HenryCiencias EconómicasCapital humanoCrecimiento económicoEnfoque prospectivoEsts documento tiene como objetivo estimar el acervo de capital humano de Colombia a través del enfoque de ingresos de toda la vida abocado por Jorgenson y Fraumeni (1989,1992) durante el periodo 2001-2004). La motivación para este estudio se encuentra en la variedad de resultados empíricos que tratan de corroborar la hipótesis de una correlación positiva entre crecimiento económico y capital humano. Las discrepancias apuntan hacia la variable utilizada para capturar el capital humano. Sobre la base de datos de las Encuestas Continuas de Hogares (ECH), se encuentra que el stock de capital humano de la fuerza el trabajo del país ha permanecido relativamente estable entre 2001 y 2004), este nivel se encuentra alrededor de ) veces en relación con el PIB y 1.4 veces el stock del capital físico. Asimismo, en comparación con los países desarrollados estos ratios son relativamente bajos.Facultad de Ciencias Económicas2011-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/169530spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-99570-9-7info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://bd.aaep.org.ar/anales/works/works2011/Laverde.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1852-0022info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:43:16Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/169530Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:43:16.315SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Medición del acervo de capital humano para Colombia: un enfoque prospectivo |
title |
Medición del acervo de capital humano para Colombia: un enfoque prospectivo |
spellingShingle |
Medición del acervo de capital humano para Colombia: un enfoque prospectivo Laverde Rojas, Henry Ciencias Económicas Capital humano Crecimiento económico Enfoque prospectivo |
title_short |
Medición del acervo de capital humano para Colombia: un enfoque prospectivo |
title_full |
Medición del acervo de capital humano para Colombia: un enfoque prospectivo |
title_fullStr |
Medición del acervo de capital humano para Colombia: un enfoque prospectivo |
title_full_unstemmed |
Medición del acervo de capital humano para Colombia: un enfoque prospectivo |
title_sort |
Medición del acervo de capital humano para Colombia: un enfoque prospectivo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Laverde Rojas, Henry |
author |
Laverde Rojas, Henry |
author_facet |
Laverde Rojas, Henry |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Económicas Capital humano Crecimiento económico Enfoque prospectivo |
topic |
Ciencias Económicas Capital humano Crecimiento económico Enfoque prospectivo |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Ests documento tiene como objetivo estimar el acervo de capital humano de Colombia a través del enfoque de ingresos de toda la vida abocado por Jorgenson y Fraumeni (1989,1992) durante el periodo 2001-2004). La motivación para este estudio se encuentra en la variedad de resultados empíricos que tratan de corroborar la hipótesis de una correlación positiva entre crecimiento económico y capital humano. Las discrepancias apuntan hacia la variable utilizada para capturar el capital humano. Sobre la base de datos de las Encuestas Continuas de Hogares (ECH), se encuentra que el stock de capital humano de la fuerza el trabajo del país ha permanecido relativamente estable entre 2001 y 2004), este nivel se encuentra alrededor de ) veces en relación con el PIB y 1.4 veces el stock del capital físico. Asimismo, en comparación con los países desarrollados estos ratios son relativamente bajos. Facultad de Ciencias Económicas |
description |
Ests documento tiene como objetivo estimar el acervo de capital humano de Colombia a través del enfoque de ingresos de toda la vida abocado por Jorgenson y Fraumeni (1989,1992) durante el periodo 2001-2004). La motivación para este estudio se encuentra en la variedad de resultados empíricos que tratan de corroborar la hipótesis de una correlación positiva entre crecimiento económico y capital humano. Las discrepancias apuntan hacia la variable utilizada para capturar el capital humano. Sobre la base de datos de las Encuestas Continuas de Hogares (ECH), se encuentra que el stock de capital humano de la fuerza el trabajo del país ha permanecido relativamente estable entre 2001 y 2004), este nivel se encuentra alrededor de ) veces en relación con el PIB y 1.4 veces el stock del capital físico. Asimismo, en comparación con los países desarrollados estos ratios son relativamente bajos. |
publishDate |
2011 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/169530 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/169530 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-99570-9-7 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://bd.aaep.org.ar/anales/works/works2011/Laverde.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1852-0022 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616301567279104 |
score |
13.070432 |