Capital humano como una variable latente multidimensional

Autores
Laverde Rojas, Henry
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo de este documento es estimar el valor monetario del capital humano nacional para Colombia usando el método sugerido por Dagum y Slottje (2000). El método combina una técnica de variables latentes multidimensionales con un enfoque actuarial que permite obtener el valor agregado del capital humano. Las estimaciones están basadas en la Encuesta Continua de Hogares del año 2001. Aunque, los resultados indican que la educación es un componente importante en la formación del capital humano también permiten dilucidar que factores relacionados a los entornos laborales y sociodemográficos juegan un papel significativo y, por lo tanto, que los indicadores que se han venido utilizado tradicionalmente como proxy, los cuales se basan en conceptos unidimensionales, podrían estar sesgados por cuanto no alcanzan a capturar muchos de los componentes que enmarcan al concepto.
Facultad de Ciencias Económicas
Materia
Ciencias Económicas
Capital humano
PLS-PM
Variables latentes
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/169599

id SEDICI_9031fdac084695cf0697776037aa5b83
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/169599
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Capital humano como una variable latente multidimensionalLaverde Rojas, HenryCiencias EconómicasCapital humanoPLS-PMVariables latentesEl objetivo de este documento es estimar el valor monetario del capital humano nacional para Colombia usando el método sugerido por Dagum y Slottje (2000). El método combina una técnica de variables latentes multidimensionales con un enfoque actuarial que permite obtener el valor agregado del capital humano. Las estimaciones están basadas en la Encuesta Continua de Hogares del año 2001. Aunque, los resultados indican que la educación es un componente importante en la formación del capital humano también permiten dilucidar que factores relacionados a los entornos laborales y sociodemográficos juegan un papel significativo y, por lo tanto, que los indicadores que se han venido utilizado tradicionalmente como proxy, los cuales se basan en conceptos unidimensionales, podrían estar sesgados por cuanto no alcanzan a capturar muchos de los componentes que enmarcan al concepto.Facultad de Ciencias Económicas2012-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/169599spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-28590-0-8info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://bd.aaep.org.ar/anales/works/works2012/Laverde.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1852-0022info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:35:02Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/169599Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:35:02.943SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Capital humano como una variable latente multidimensional
title Capital humano como una variable latente multidimensional
spellingShingle Capital humano como una variable latente multidimensional
Laverde Rojas, Henry
Ciencias Económicas
Capital humano
PLS-PM
Variables latentes
title_short Capital humano como una variable latente multidimensional
title_full Capital humano como una variable latente multidimensional
title_fullStr Capital humano como una variable latente multidimensional
title_full_unstemmed Capital humano como una variable latente multidimensional
title_sort Capital humano como una variable latente multidimensional
dc.creator.none.fl_str_mv Laverde Rojas, Henry
author Laverde Rojas, Henry
author_facet Laverde Rojas, Henry
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Económicas
Capital humano
PLS-PM
Variables latentes
topic Ciencias Económicas
Capital humano
PLS-PM
Variables latentes
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo de este documento es estimar el valor monetario del capital humano nacional para Colombia usando el método sugerido por Dagum y Slottje (2000). El método combina una técnica de variables latentes multidimensionales con un enfoque actuarial que permite obtener el valor agregado del capital humano. Las estimaciones están basadas en la Encuesta Continua de Hogares del año 2001. Aunque, los resultados indican que la educación es un componente importante en la formación del capital humano también permiten dilucidar que factores relacionados a los entornos laborales y sociodemográficos juegan un papel significativo y, por lo tanto, que los indicadores que se han venido utilizado tradicionalmente como proxy, los cuales se basan en conceptos unidimensionales, podrían estar sesgados por cuanto no alcanzan a capturar muchos de los componentes que enmarcan al concepto.
Facultad de Ciencias Económicas
description El objetivo de este documento es estimar el valor monetario del capital humano nacional para Colombia usando el método sugerido por Dagum y Slottje (2000). El método combina una técnica de variables latentes multidimensionales con un enfoque actuarial que permite obtener el valor agregado del capital humano. Las estimaciones están basadas en la Encuesta Continua de Hogares del año 2001. Aunque, los resultados indican que la educación es un componente importante en la formación del capital humano también permiten dilucidar que factores relacionados a los entornos laborales y sociodemográficos juegan un papel significativo y, por lo tanto, que los indicadores que se han venido utilizado tradicionalmente como proxy, los cuales se basan en conceptos unidimensionales, podrían estar sesgados por cuanto no alcanzan a capturar muchos de los componentes que enmarcan al concepto.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/169599
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/169599
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-28590-0-8
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://bd.aaep.org.ar/anales/works/works2012/Laverde.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1852-0022
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064376776228864
score 13.22299