Aprendizaje basado en casos aplicado a procesos de negociación

Autores
Salazar Serrudo, Carla; Delrieux, Claudio
Año de publicación
2007
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En los últimos años se ha presenciado el crecimiento y auge de la economía digital. El comercio electrónico plantea un nuevo marco de negocios para desarrollar operaciones mercantiles. Se puede definir al comercio electrónico como cualquier forma de transacción comercial en la que las partes interesadas interactúan electrónicamente, en lugar de utilizar intercambio o contacto físico directo. La modalidad de comercio electrónico más popular es: B2C (Business to Consumer). Consiste en la venta de productos finales al consumidor a través de Internet, en las denominadas tiendas virtuales. Uno de los aspectos clave del B2C es el desarrollo de aplicaciones que buscan o comparan precios de productos en diferentes tiendas. Según un estudio de Dataquest en la actualidad un 10% de las ventas en Internet se canalizan por este medio. Estos comparadores de precios son agentes software1 que rastrean diferentes tiendas virtuales y cuyo objetivo es buscar el menor precio. Entre estos agentes se pueden citar a Bargain Finder y Jango que son agentes notificadores de productos, a Firefly y PersonaLogic que son agentes de recomendación de productos, etc.
Eje: Agentes y Sistemas Inteligentes
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
Materia
Ciencias Informáticas
Intelligent agents
Aprendizaje
Procesos de Negociación
Learning
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/20297

id SEDICI_40c7fdec9e2ab4235666de9638c752e9
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/20297
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Aprendizaje basado en casos aplicado a procesos de negociaciónSalazar Serrudo, CarlaDelrieux, ClaudioCiencias InformáticasIntelligent agentsAprendizajeProcesos de NegociaciónLearningEn los últimos años se ha presenciado el crecimiento y auge de la economía digital. El comercio electrónico plantea un nuevo marco de negocios para desarrollar operaciones mercantiles. Se puede definir al comercio electrónico como cualquier forma de transacción comercial en la que las partes interesadas interactúan electrónicamente, en lugar de utilizar intercambio o contacto físico directo. La modalidad de comercio electrónico más popular es: B2C (Business to Consumer). Consiste en la venta de productos finales al consumidor a través de Internet, en las denominadas tiendas virtuales. Uno de los aspectos clave del B2C es el desarrollo de aplicaciones que buscan o comparan precios de productos en diferentes tiendas. Según un estudio de Dataquest en la actualidad un 10% de las ventas en Internet se canalizan por este medio. Estos comparadores de precios son agentes software1 que rastrean diferentes tiendas virtuales y cuyo objetivo es buscar el menor precio. Entre estos agentes se pueden citar a Bargain Finder y Jango que son agentes notificadores de productos, a Firefly y PersonaLogic que son agentes de recomendación de productos, etc.Eje: Agentes y Sistemas InteligentesRed de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2007-05info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf48-52http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/20297spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-763-075-0info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:54:11Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/20297Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:54:11.285SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Aprendizaje basado en casos aplicado a procesos de negociación
title Aprendizaje basado en casos aplicado a procesos de negociación
spellingShingle Aprendizaje basado en casos aplicado a procesos de negociación
Salazar Serrudo, Carla
Ciencias Informáticas
Intelligent agents
Aprendizaje
Procesos de Negociación
Learning
title_short Aprendizaje basado en casos aplicado a procesos de negociación
title_full Aprendizaje basado en casos aplicado a procesos de negociación
title_fullStr Aprendizaje basado en casos aplicado a procesos de negociación
title_full_unstemmed Aprendizaje basado en casos aplicado a procesos de negociación
title_sort Aprendizaje basado en casos aplicado a procesos de negociación
dc.creator.none.fl_str_mv Salazar Serrudo, Carla
Delrieux, Claudio
author Salazar Serrudo, Carla
author_facet Salazar Serrudo, Carla
Delrieux, Claudio
author_role author
author2 Delrieux, Claudio
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
Intelligent agents
Aprendizaje
Procesos de Negociación
Learning
topic Ciencias Informáticas
Intelligent agents
Aprendizaje
Procesos de Negociación
Learning
dc.description.none.fl_txt_mv En los últimos años se ha presenciado el crecimiento y auge de la economía digital. El comercio electrónico plantea un nuevo marco de negocios para desarrollar operaciones mercantiles. Se puede definir al comercio electrónico como cualquier forma de transacción comercial en la que las partes interesadas interactúan electrónicamente, en lugar de utilizar intercambio o contacto físico directo. La modalidad de comercio electrónico más popular es: B2C (Business to Consumer). Consiste en la venta de productos finales al consumidor a través de Internet, en las denominadas tiendas virtuales. Uno de los aspectos clave del B2C es el desarrollo de aplicaciones que buscan o comparan precios de productos en diferentes tiendas. Según un estudio de Dataquest en la actualidad un 10% de las ventas en Internet se canalizan por este medio. Estos comparadores de precios son agentes software1 que rastrean diferentes tiendas virtuales y cuyo objetivo es buscar el menor precio. Entre estos agentes se pueden citar a Bargain Finder y Jango que son agentes notificadores de productos, a Firefly y PersonaLogic que son agentes de recomendación de productos, etc.
Eje: Agentes y Sistemas Inteligentes
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
description En los últimos años se ha presenciado el crecimiento y auge de la economía digital. El comercio electrónico plantea un nuevo marco de negocios para desarrollar operaciones mercantiles. Se puede definir al comercio electrónico como cualquier forma de transacción comercial en la que las partes interesadas interactúan electrónicamente, en lugar de utilizar intercambio o contacto físico directo. La modalidad de comercio electrónico más popular es: B2C (Business to Consumer). Consiste en la venta de productos finales al consumidor a través de Internet, en las denominadas tiendas virtuales. Uno de los aspectos clave del B2C es el desarrollo de aplicaciones que buscan o comparan precios de productos en diferentes tiendas. Según un estudio de Dataquest en la actualidad un 10% de las ventas en Internet se canalizan por este medio. Estos comparadores de precios son agentes software1 que rastrean diferentes tiendas virtuales y cuyo objetivo es buscar el menor precio. Entre estos agentes se pueden citar a Bargain Finder y Jango que son agentes notificadores de productos, a Firefly y PersonaLogic que son agentes de recomendación de productos, etc.
publishDate 2007
dc.date.none.fl_str_mv 2007-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/20297
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/20297
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-763-075-0
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
48-52
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615798680715264
score 13.070432