La bioeconomía forestal en Argentina y Uruguay: voces y visiones predominantes y análisis de redes de discurso

Autores
Mijailoff, Julián Daniel; Burns, Sarah Lilian
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo general de este trabajo es analizar comparativamente los procesos políticos de desarrollo de la bioeconomía forestal en el debate público de Argentina y Uruguay. Para ello los objetivos particulares son i) identificar y analizar la presencia de la bioeconomía forestal en el debate público en los medios; ii) identificar y analizar los discursos producidos y reproducidos en torno a la bioeconomía forestal y cuáles son las voces dominantes en el debate político; iii) identificar si existen y cuáles son las redes discursivas en torno a la bioeconomía. Para ello el trabajo emplea categorías de análisis del discurso (Fairclough 2010) y técnicas del análisis de redes discursivas (Leifeld 2020).
Laboratorio de Investigación de Sistemas Ecológicos y Ambientales
Materia
Ciencias Agrarias
Ingeniería Forestal
bioeconomía forestal
análisis del discurso
análisis de redes de discurso
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/164750

id SEDICI_40212a670d564494510f0bdeb359a83e
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/164750
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La bioeconomía forestal en Argentina y Uruguay: voces y visiones predominantes y análisis de redes de discursoMijailoff, Julián DanielBurns, Sarah LilianCiencias AgrariasIngeniería Forestalbioeconomía forestalanálisis del discursoanálisis de redes de discursoEl objetivo general de este trabajo es analizar comparativamente los procesos políticos de desarrollo de la bioeconomía forestal en el debate público de Argentina y Uruguay. Para ello los objetivos particulares son i) identificar y analizar la presencia de la bioeconomía forestal en el debate público en los medios; ii) identificar y analizar los discursos producidos y reproducidos en torno a la bioeconomía forestal y cuáles son las voces dominantes en el debate político; iii) identificar si existen y cuáles son las redes discursivas en torno a la bioeconomía. Para ello el trabajo emplea categorías de análisis del discurso (Fairclough 2010) y técnicas del análisis de redes discursivas (Leifeld 2020).Laboratorio de Investigación de Sistemas Ecológicos y Ambientales2023-03info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf502-505http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/164750spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-46815-7-7info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T17:24:36Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/164750Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:24:36.723SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La bioeconomía forestal en Argentina y Uruguay: voces y visiones predominantes y análisis de redes de discurso
title La bioeconomía forestal en Argentina y Uruguay: voces y visiones predominantes y análisis de redes de discurso
spellingShingle La bioeconomía forestal en Argentina y Uruguay: voces y visiones predominantes y análisis de redes de discurso
Mijailoff, Julián Daniel
Ciencias Agrarias
Ingeniería Forestal
bioeconomía forestal
análisis del discurso
análisis de redes de discurso
title_short La bioeconomía forestal en Argentina y Uruguay: voces y visiones predominantes y análisis de redes de discurso
title_full La bioeconomía forestal en Argentina y Uruguay: voces y visiones predominantes y análisis de redes de discurso
title_fullStr La bioeconomía forestal en Argentina y Uruguay: voces y visiones predominantes y análisis de redes de discurso
title_full_unstemmed La bioeconomía forestal en Argentina y Uruguay: voces y visiones predominantes y análisis de redes de discurso
title_sort La bioeconomía forestal en Argentina y Uruguay: voces y visiones predominantes y análisis de redes de discurso
dc.creator.none.fl_str_mv Mijailoff, Julián Daniel
Burns, Sarah Lilian
author Mijailoff, Julián Daniel
author_facet Mijailoff, Julián Daniel
Burns, Sarah Lilian
author_role author
author2 Burns, Sarah Lilian
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Agrarias
Ingeniería Forestal
bioeconomía forestal
análisis del discurso
análisis de redes de discurso
topic Ciencias Agrarias
Ingeniería Forestal
bioeconomía forestal
análisis del discurso
análisis de redes de discurso
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo general de este trabajo es analizar comparativamente los procesos políticos de desarrollo de la bioeconomía forestal en el debate público de Argentina y Uruguay. Para ello los objetivos particulares son i) identificar y analizar la presencia de la bioeconomía forestal en el debate público en los medios; ii) identificar y analizar los discursos producidos y reproducidos en torno a la bioeconomía forestal y cuáles son las voces dominantes en el debate político; iii) identificar si existen y cuáles son las redes discursivas en torno a la bioeconomía. Para ello el trabajo emplea categorías de análisis del discurso (Fairclough 2010) y técnicas del análisis de redes discursivas (Leifeld 2020).
Laboratorio de Investigación de Sistemas Ecológicos y Ambientales
description El objetivo general de este trabajo es analizar comparativamente los procesos políticos de desarrollo de la bioeconomía forestal en el debate público de Argentina y Uruguay. Para ello los objetivos particulares son i) identificar y analizar la presencia de la bioeconomía forestal en el debate público en los medios; ii) identificar y analizar los discursos producidos y reproducidos en torno a la bioeconomía forestal y cuáles son las voces dominantes en el debate político; iii) identificar si existen y cuáles son las redes discursivas en torno a la bioeconomía. Para ello el trabajo emplea categorías de análisis del discurso (Fairclough 2010) y técnicas del análisis de redes discursivas (Leifeld 2020).
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/164750
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/164750
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-46815-7-7
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
502-505
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846783701101314048
score 12.982451