Bioeconomía: Una salida de la Crisis con Sustentabilidad
- Autores
- Compiladora: Ciciliani, Alicia
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La Usina Social junto a instituciones académicas, técnicas y empresarios, convocó a la reflexión para bucear en las posibilidades de construir un modelo de desarrollo basado en el nuevo paradigma tecno productivo que nos ofrece la Bioeconomia. En Pandemia y Cuarentena 2020 con sus restricciones a la vieja normalidad, encontramos el tiempo de reflexión a través de videoconferencias impulsados por la Política que no renuncia a resolver problemas complejos. Las diferentes ponencias aportan claridad para compre der qué es la Bioeconomia, y analiza sus posibilidades concretas en los aspectos productivos, en educación para el trabajo, desarrollo de ciencia y tecnología, desarrollo local con localización del empleo y arraigo. Relatan los cambios en la producción y la investigación científica que ocurren día a día en los distintos territorios referidos a digitalización y biotecnologías aplicadas, soluciones ambientales y sustentabilidad de largo plazo. También con claridad, aparece la necesidad de abordar las condiciones macroeconómicas y de repensar los bienes públicos, educación, ciencia y tecnología, salud. Este libro es un aporte con datos y ejemplos para un debate informado y ofrece alternativas concretas con sus protagonistas y liderazgos para la transformación que anhelamos. Es un aporte a La Política Transformadora que necesita estudiar, conocer la multidisciplina, escuchar al que trabaja, investiga, convocar a la misma mesa a los que piensan diferente. En tu memoria Miguel Lifschitz y con tu impulso y ejemplo.
Fil: Fil: Ciciliani, Alicia. Centro de Estudios Interdisciplinarios. Universidad Nacional de Rosario, Argentina - Materia
-
Bioeconomía
Sustentabilidad
Crisis - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5 AR)
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Rosario
- OAI Identificador
- oai:rephip.unr.edu.ar:2133/23512
Ver los metadatos del registro completo
id |
RepHipUNR_2a0f28f6b240f4dfc84b4b52133a97cc |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rephip.unr.edu.ar:2133/23512 |
network_acronym_str |
RepHipUNR |
repository_id_str |
1550 |
network_name_str |
RepHipUNR (UNR) |
spelling |
Bioeconomía: Una salida de la Crisis con SustentabilidadCompiladora: Ciciliani, AliciaBioeconomíaSustentabilidadCrisisLa Usina Social junto a instituciones académicas, técnicas y empresarios, convocó a la reflexión para bucear en las posibilidades de construir un modelo de desarrollo basado en el nuevo paradigma tecno productivo que nos ofrece la Bioeconomia. En Pandemia y Cuarentena 2020 con sus restricciones a la vieja normalidad, encontramos el tiempo de reflexión a través de videoconferencias impulsados por la Política que no renuncia a resolver problemas complejos. Las diferentes ponencias aportan claridad para compre der qué es la Bioeconomia, y analiza sus posibilidades concretas en los aspectos productivos, en educación para el trabajo, desarrollo de ciencia y tecnología, desarrollo local con localización del empleo y arraigo. Relatan los cambios en la producción y la investigación científica que ocurren día a día en los distintos territorios referidos a digitalización y biotecnologías aplicadas, soluciones ambientales y sustentabilidad de largo plazo. También con claridad, aparece la necesidad de abordar las condiciones macroeconómicas y de repensar los bienes públicos, educación, ciencia y tecnología, salud. Este libro es un aporte con datos y ejemplos para un debate informado y ofrece alternativas concretas con sus protagonistas y liderazgos para la transformación que anhelamos. Es un aporte a La Política Transformadora que necesita estudiar, conocer la multidisciplina, escuchar al que trabaja, investiga, convocar a la misma mesa a los que piensan diferente. En tu memoria Miguel Lifschitz y con tu impulso y ejemplo.Fil: Fil: Ciciliani, Alicia. Centro de Estudios Interdisciplinarios. Universidad Nacional de Rosario, ArgentinaUNR Editora - Centro de Estudios InterdisciplinariosChiaraviglio, JuliaChiaraviglio, FlorenciaChiaraviglio, Mauricio2022-03-01info:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfhttp://hdl.handle.net/2133/23512urn:isbn: 978-987-702-554-5spainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5 AR)http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Licencia RepHipreponame:RepHipUNR (UNR)instname:Universidad Nacional de Rosario2025-09-29T13:40:42Zoai:rephip.unr.edu.ar:2133/23512instacron:UNRInstitucionalhttps://rephip.unr.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://rephip.unr.edu.ar/oai/requestrephip@unr.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15502025-09-29 13:40:42.807RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosariofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Bioeconomía: Una salida de la Crisis con Sustentabilidad |
title |
Bioeconomía: Una salida de la Crisis con Sustentabilidad |
spellingShingle |
Bioeconomía: Una salida de la Crisis con Sustentabilidad Compiladora: Ciciliani, Alicia Bioeconomía Sustentabilidad Crisis |
title_short |
Bioeconomía: Una salida de la Crisis con Sustentabilidad |
title_full |
Bioeconomía: Una salida de la Crisis con Sustentabilidad |
title_fullStr |
Bioeconomía: Una salida de la Crisis con Sustentabilidad |
title_full_unstemmed |
Bioeconomía: Una salida de la Crisis con Sustentabilidad |
title_sort |
Bioeconomía: Una salida de la Crisis con Sustentabilidad |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Compiladora: Ciciliani, Alicia |
author |
Compiladora: Ciciliani, Alicia |
author_facet |
Compiladora: Ciciliani, Alicia |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Chiaraviglio, Julia Chiaraviglio, Florencia Chiaraviglio, Mauricio |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Bioeconomía Sustentabilidad Crisis |
topic |
Bioeconomía Sustentabilidad Crisis |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La Usina Social junto a instituciones académicas, técnicas y empresarios, convocó a la reflexión para bucear en las posibilidades de construir un modelo de desarrollo basado en el nuevo paradigma tecno productivo que nos ofrece la Bioeconomia. En Pandemia y Cuarentena 2020 con sus restricciones a la vieja normalidad, encontramos el tiempo de reflexión a través de videoconferencias impulsados por la Política que no renuncia a resolver problemas complejos. Las diferentes ponencias aportan claridad para compre der qué es la Bioeconomia, y analiza sus posibilidades concretas en los aspectos productivos, en educación para el trabajo, desarrollo de ciencia y tecnología, desarrollo local con localización del empleo y arraigo. Relatan los cambios en la producción y la investigación científica que ocurren día a día en los distintos territorios referidos a digitalización y biotecnologías aplicadas, soluciones ambientales y sustentabilidad de largo plazo. También con claridad, aparece la necesidad de abordar las condiciones macroeconómicas y de repensar los bienes públicos, educación, ciencia y tecnología, salud. Este libro es un aporte con datos y ejemplos para un debate informado y ofrece alternativas concretas con sus protagonistas y liderazgos para la transformación que anhelamos. Es un aporte a La Política Transformadora que necesita estudiar, conocer la multidisciplina, escuchar al que trabaja, investiga, convocar a la misma mesa a los que piensan diferente. En tu memoria Miguel Lifschitz y con tu impulso y ejemplo. Fil: Fil: Ciciliani, Alicia. Centro de Estudios Interdisciplinarios. Universidad Nacional de Rosario, Argentina |
description |
La Usina Social junto a instituciones académicas, técnicas y empresarios, convocó a la reflexión para bucear en las posibilidades de construir un modelo de desarrollo basado en el nuevo paradigma tecno productivo que nos ofrece la Bioeconomia. En Pandemia y Cuarentena 2020 con sus restricciones a la vieja normalidad, encontramos el tiempo de reflexión a través de videoconferencias impulsados por la Política que no renuncia a resolver problemas complejos. Las diferentes ponencias aportan claridad para compre der qué es la Bioeconomia, y analiza sus posibilidades concretas en los aspectos productivos, en educación para el trabajo, desarrollo de ciencia y tecnología, desarrollo local con localización del empleo y arraigo. Relatan los cambios en la producción y la investigación científica que ocurren día a día en los distintos territorios referidos a digitalización y biotecnologías aplicadas, soluciones ambientales y sustentabilidad de largo plazo. También con claridad, aparece la necesidad de abordar las condiciones macroeconómicas y de repensar los bienes públicos, educación, ciencia y tecnología, salud. Este libro es un aporte con datos y ejemplos para un debate informado y ofrece alternativas concretas con sus protagonistas y liderazgos para la transformación que anhelamos. Es un aporte a La Política Transformadora que necesita estudiar, conocer la multidisciplina, escuchar al que trabaja, investiga, convocar a la misma mesa a los que piensan diferente. En tu memoria Miguel Lifschitz y con tu impulso y ejemplo. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-03-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/book info:ar-repo/semantics/libro info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
format |
book |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/2133/23512 urn:isbn: 978-987-702-554-5 |
url |
http://hdl.handle.net/2133/23512 |
identifier_str_mv |
urn:isbn: 978-987-702-554-5 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5 AR) http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Licencia RepHip |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5 AR) http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Licencia RepHip |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
UNR Editora - Centro de Estudios Interdisciplinarios |
publisher.none.fl_str_mv |
UNR Editora - Centro de Estudios Interdisciplinarios |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RepHipUNR (UNR) instname:Universidad Nacional de Rosario |
reponame_str |
RepHipUNR (UNR) |
collection |
RepHipUNR (UNR) |
instname_str |
Universidad Nacional de Rosario |
repository.name.fl_str_mv |
RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosario |
repository.mail.fl_str_mv |
rephip@unr.edu.ar |
_version_ |
1844618771990315008 |
score |
13.069144 |