La construcción del paisaje del litoral rioplatense : 2. Las estancias y sus árboles
- Autores
- Paleo, María Clara; García Lerena, María Soledad; Stampella, Pablo César; Doumecq, María Belén; Pochettino, María Lelia
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este libro nos proponemos trazar algunas líneas generales de la historia de las estancias de la zona, en particular aquella historia contada a través de los árboles. El paisaje originario de talares y pastizales fue paulatinamente modificado por la incorporación de especies arbóreas en relación a la conformación de las estancias. Así, eucaliptos, álamos, ligustros y laureles, entre muchas otras especies, fueron introducidas con distintas funciones y en determinados momentos por los nuevos pobladores que se iban asentando, conformando el paisaje actual. Este texto es el resultado de la labor conjunta de dos equipos de investigación de la Facultad de Ciencias Naturales y Museo de la Universidad Nacional de La Plata, que vienen desarrollando estudios arqueológicos y etnobiológicos en los partidos de Magdalena y Punta Indio, en particular en el Parque Costero del Sur.
Laboratorio de Análisis Cerámico
Laboratorio de Etnobotánica y Botánica Aplicada - Materia
-
Ciencias Naturales
Paisaje
Estancias
Arbolado - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/174552
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_3ff897912f08e42096db77785981c72b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/174552 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
La construcción del paisaje del litoral rioplatense : 2. Las estancias y sus árbolesPaleo, María ClaraGarcía Lerena, María SoledadStampella, Pablo CésarDoumecq, María BelénPochettino, María LeliaCiencias NaturalesPaisajeEstanciasArboladoEn este libro nos proponemos trazar algunas líneas generales de la historia de las estancias de la zona, en particular aquella historia contada a través de los árboles. El paisaje originario de talares y pastizales fue paulatinamente modificado por la incorporación de especies arbóreas en relación a la conformación de las estancias. Así, eucaliptos, álamos, ligustros y laureles, entre muchas otras especies, fueron introducidas con distintas funciones y en determinados momentos por los nuevos pobladores que se iban asentando, conformando el paisaje actual. Este texto es el resultado de la labor conjunta de dos equipos de investigación de la Facultad de Ciencias Naturales y Museo de la Universidad Nacional de La Plata, que vienen desarrollando estudios arqueológicos y etnobiológicos en los partidos de Magdalena y Punta Indio, en particular en el Parque Costero del Sur.Laboratorio de Análisis CerámicoLaboratorio de Etnobotánica y Botánica AplicadaEditorial Universitaria de La Plata2016-11-01info:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/174552spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-595-308-6info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/131651info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:38:40Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/174552Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:38:41.085SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La construcción del paisaje del litoral rioplatense : 2. Las estancias y sus árboles |
title |
La construcción del paisaje del litoral rioplatense : 2. Las estancias y sus árboles |
spellingShingle |
La construcción del paisaje del litoral rioplatense : 2. Las estancias y sus árboles Paleo, María Clara Ciencias Naturales Paisaje Estancias Arbolado |
title_short |
La construcción del paisaje del litoral rioplatense : 2. Las estancias y sus árboles |
title_full |
La construcción del paisaje del litoral rioplatense : 2. Las estancias y sus árboles |
title_fullStr |
La construcción del paisaje del litoral rioplatense : 2. Las estancias y sus árboles |
title_full_unstemmed |
La construcción del paisaje del litoral rioplatense : 2. Las estancias y sus árboles |
title_sort |
La construcción del paisaje del litoral rioplatense : 2. Las estancias y sus árboles |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Paleo, María Clara García Lerena, María Soledad Stampella, Pablo César Doumecq, María Belén Pochettino, María Lelia |
author |
Paleo, María Clara |
author_facet |
Paleo, María Clara García Lerena, María Soledad Stampella, Pablo César Doumecq, María Belén Pochettino, María Lelia |
author_role |
author |
author2 |
García Lerena, María Soledad Stampella, Pablo César Doumecq, María Belén Pochettino, María Lelia |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Naturales Paisaje Estancias Arbolado |
topic |
Ciencias Naturales Paisaje Estancias Arbolado |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este libro nos proponemos trazar algunas líneas generales de la historia de las estancias de la zona, en particular aquella historia contada a través de los árboles. El paisaje originario de talares y pastizales fue paulatinamente modificado por la incorporación de especies arbóreas en relación a la conformación de las estancias. Así, eucaliptos, álamos, ligustros y laureles, entre muchas otras especies, fueron introducidas con distintas funciones y en determinados momentos por los nuevos pobladores que se iban asentando, conformando el paisaje actual. Este texto es el resultado de la labor conjunta de dos equipos de investigación de la Facultad de Ciencias Naturales y Museo de la Universidad Nacional de La Plata, que vienen desarrollando estudios arqueológicos y etnobiológicos en los partidos de Magdalena y Punta Indio, en particular en el Parque Costero del Sur. Laboratorio de Análisis Cerámico Laboratorio de Etnobotánica y Botánica Aplicada |
description |
En este libro nos proponemos trazar algunas líneas generales de la historia de las estancias de la zona, en particular aquella historia contada a través de los árboles. El paisaje originario de talares y pastizales fue paulatinamente modificado por la incorporación de especies arbóreas en relación a la conformación de las estancias. Así, eucaliptos, álamos, ligustros y laureles, entre muchas otras especies, fueron introducidas con distintas funciones y en determinados momentos por los nuevos pobladores que se iban asentando, conformando el paisaje actual. Este texto es el resultado de la labor conjunta de dos equipos de investigación de la Facultad de Ciencias Naturales y Museo de la Universidad Nacional de La Plata, que vienen desarrollando estudios arqueológicos y etnobiológicos en los partidos de Magdalena y Punta Indio, en particular en el Parque Costero del Sur. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-11-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/book info:ar-repo/semantics/libro info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
format |
book |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/174552 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/174552 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-595-308-6 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/131651 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Editorial Universitaria de La Plata |
publisher.none.fl_str_mv |
Editorial Universitaria de La Plata |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064404027670528 |
score |
13.22299 |