Turismo de estancia e imaginarios rurales: de paisajes productivos al consumo de paisajes en Argentina

Autores
Landini, Gabriela; Amondaray, Santiago
Año de publicación
2025
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En la mercantilización de la ruralidad, los imaginarios geográficos juegan un papel crucial como estímulo y producto de diversas formas de consumo de los lugares. En el turismo rural, las estancias han desempeñado un rol central en este proceso. Este artículo tiene como objetivo analizar la construcción de imágenes y discursos de promoción turística en la reconfiguración de los imaginarios rurales. Mediante una metodología cualitativa, se examinan cuatro casos representativos del turismo de estancia en Argentina, centrándose en cómo los discursos y las imágenes proyectan una representación de lo rural que simplifica y neutraliza su complejidad histórico-cultural, lo cual resulta en su reducción a un producto que no da cuenta de los procesos sociales que le dieron forma.
In the commodification of rurality, geographical imaginaries serve both as a driving force and as a product of the various ways in which places are consumed. In the context of rural tourism, country estates (estancias) have played a central role in this process. This article analyzes how tourism promotion constructs images and narratives that contribute to the reconfiguration of rural imaginaries. Using a qualitative methodology, it examines four representative cases of stay tourism in Argentina, with particular attention to how these discourses and visual representations offer a simplified and sanitized portrayal of rural life. This portrayal often strips away the historical and cultural complexity of rural spaces, reducing them to consumable products that overlook the social processes that have shaped them.
Fil: Landini, Gabriela. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Geografía "Romualdo Ardissone"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Amondaray, Santiago. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Geografía "Romualdo Ardissone"; Argentina
Materia
Turismo rural
Imaginarios
Estancia
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/264650

id CONICETDig_e2051a707340637f7180a82824ea869e
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/264650
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Turismo de estancia e imaginarios rurales: de paisajes productivos al consumo de paisajes en ArgentinaCountry estate tourism and rural imaginaries: From productive landscapes to landscape consumption in ArgentinaLandini, GabrielaAmondaray, SantiagoTurismo ruralImaginariosEstanciahttps://purl.org/becyt/ford/6.5https://purl.org/becyt/ford/6En la mercantilización de la ruralidad, los imaginarios geográficos juegan un papel crucial como estímulo y producto de diversas formas de consumo de los lugares. En el turismo rural, las estancias han desempeñado un rol central en este proceso. Este artículo tiene como objetivo analizar la construcción de imágenes y discursos de promoción turística en la reconfiguración de los imaginarios rurales. Mediante una metodología cualitativa, se examinan cuatro casos representativos del turismo de estancia en Argentina, centrándose en cómo los discursos y las imágenes proyectan una representación de lo rural que simplifica y neutraliza su complejidad histórico-cultural, lo cual resulta en su reducción a un producto que no da cuenta de los procesos sociales que le dieron forma.In the commodification of rurality, geographical imaginaries serve both as a driving force and as a product of the various ways in which places are consumed. In the context of rural tourism, country estates (estancias) have played a central role in this process. This article analyzes how tourism promotion constructs images and narratives that contribute to the reconfiguration of rural imaginaries. Using a qualitative methodology, it examines four representative cases of stay tourism in Argentina, with particular attention to how these discourses and visual representations offer a simplified and sanitized portrayal of rural life. This portrayal often strips away the historical and cultural complexity of rural spaces, reducing them to consumable products that overlook the social processes that have shaped them.Fil: Landini, Gabriela. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Geografía "Romualdo Ardissone"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Amondaray, Santiago. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Geografía "Romualdo Ardissone"; ArgentinaUniversidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales2025-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/264650Landini, Gabriela; Amondaray, Santiago; Turismo de estancia e imaginarios rurales: de paisajes productivos al consumo de paisajes en Argentina; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Aportes y Transferencias; 23; 1; 5-2025; 1-200329-20451669-8479CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://eco.mdp.edu.ar/revistas/index.php/aportes/article/view/475info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:02:14Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/264650instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:02:14.245CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Turismo de estancia e imaginarios rurales: de paisajes productivos al consumo de paisajes en Argentina
Country estate tourism and rural imaginaries: From productive landscapes to landscape consumption in Argentina
title Turismo de estancia e imaginarios rurales: de paisajes productivos al consumo de paisajes en Argentina
spellingShingle Turismo de estancia e imaginarios rurales: de paisajes productivos al consumo de paisajes en Argentina
Landini, Gabriela
Turismo rural
Imaginarios
Estancia
title_short Turismo de estancia e imaginarios rurales: de paisajes productivos al consumo de paisajes en Argentina
title_full Turismo de estancia e imaginarios rurales: de paisajes productivos al consumo de paisajes en Argentina
title_fullStr Turismo de estancia e imaginarios rurales: de paisajes productivos al consumo de paisajes en Argentina
title_full_unstemmed Turismo de estancia e imaginarios rurales: de paisajes productivos al consumo de paisajes en Argentina
title_sort Turismo de estancia e imaginarios rurales: de paisajes productivos al consumo de paisajes en Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Landini, Gabriela
Amondaray, Santiago
author Landini, Gabriela
author_facet Landini, Gabriela
Amondaray, Santiago
author_role author
author2 Amondaray, Santiago
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Turismo rural
Imaginarios
Estancia
topic Turismo rural
Imaginarios
Estancia
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.5
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv En la mercantilización de la ruralidad, los imaginarios geográficos juegan un papel crucial como estímulo y producto de diversas formas de consumo de los lugares. En el turismo rural, las estancias han desempeñado un rol central en este proceso. Este artículo tiene como objetivo analizar la construcción de imágenes y discursos de promoción turística en la reconfiguración de los imaginarios rurales. Mediante una metodología cualitativa, se examinan cuatro casos representativos del turismo de estancia en Argentina, centrándose en cómo los discursos y las imágenes proyectan una representación de lo rural que simplifica y neutraliza su complejidad histórico-cultural, lo cual resulta en su reducción a un producto que no da cuenta de los procesos sociales que le dieron forma.
In the commodification of rurality, geographical imaginaries serve both as a driving force and as a product of the various ways in which places are consumed. In the context of rural tourism, country estates (estancias) have played a central role in this process. This article analyzes how tourism promotion constructs images and narratives that contribute to the reconfiguration of rural imaginaries. Using a qualitative methodology, it examines four representative cases of stay tourism in Argentina, with particular attention to how these discourses and visual representations offer a simplified and sanitized portrayal of rural life. This portrayal often strips away the historical and cultural complexity of rural spaces, reducing them to consumable products that overlook the social processes that have shaped them.
Fil: Landini, Gabriela. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Geografía "Romualdo Ardissone"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Amondaray, Santiago. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Geografía "Romualdo Ardissone"; Argentina
description En la mercantilización de la ruralidad, los imaginarios geográficos juegan un papel crucial como estímulo y producto de diversas formas de consumo de los lugares. En el turismo rural, las estancias han desempeñado un rol central en este proceso. Este artículo tiene como objetivo analizar la construcción de imágenes y discursos de promoción turística en la reconfiguración de los imaginarios rurales. Mediante una metodología cualitativa, se examinan cuatro casos representativos del turismo de estancia en Argentina, centrándose en cómo los discursos y las imágenes proyectan una representación de lo rural que simplifica y neutraliza su complejidad histórico-cultural, lo cual resulta en su reducción a un producto que no da cuenta de los procesos sociales que le dieron forma.
publishDate 2025
dc.date.none.fl_str_mv 2025-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/264650
Landini, Gabriela; Amondaray, Santiago; Turismo de estancia e imaginarios rurales: de paisajes productivos al consumo de paisajes en Argentina; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Aportes y Transferencias; 23; 1; 5-2025; 1-20
0329-2045
1669-8479
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/264650
identifier_str_mv Landini, Gabriela; Amondaray, Santiago; Turismo de estancia e imaginarios rurales: de paisajes productivos al consumo de paisajes en Argentina; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Aportes y Transferencias; 23; 1; 5-2025; 1-20
0329-2045
1669-8479
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://eco.mdp.edu.ar/revistas/index.php/aportes/article/view/475
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842980002882125824
score 12.993085