El Parque de la Estancia “Villa María”

Autores
Wagner, Mónita
Año de publicación
2000
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión enviada
Descripción
El singular paisaje del pastizal de la pampa ondulada de la provincia de Buenos Aires proviene de un sistema de drenaje exorreico con escasa cantidad de lagunas de agua dulce. La gran llanura de acumulación chaco - pampeana, donde se encuentran los pastizales más productivos del país, se caracteriza por tener un relieve con suaves ondulaciones, asociado a suelos profundos, ricos en compuestos de loess y limo. El régimen de precipitación anual, de aproximadamente 1000 mm, ocasiona que la estructura de vegetación potencial de esta zona se comporte como una pradera en períodos húmedos y como una pseudo estepa durante los años secos. Las limitaciones en el crecimiento de la mayoría de las especies, debidas a las frecuentes sequías estivales, regulan, de esta manera, la productividad de los pastizales. Esta estructura de la vegetación produce una heterogeneidad en el paisaje, que se acentúa por las variaciones de la topografía y las diferencias edáficas. (Párrafo extraído a modo de resumen)
Materia
Estudios Urbanos
llanura de acumulación chaco-pampeana
estancia argentina
turismo de estancias
Turismo
paisajismo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
CIC Digital (CICBA)
Institución
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/1133

id CICBA_fc4185e3a63b736a523b70f09c39400a
oai_identifier_str oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/1133
network_acronym_str CICBA
repository_id_str 9441
network_name_str CIC Digital (CICBA)
spelling El Parque de la Estancia “Villa María”Wagner, MónitaEstudios Urbanosllanura de acumulación chaco-pampeanaestancia argentinaturismo de estanciasTurismopaisajismoEl singular paisaje del pastizal de la pampa ondulada de la provincia de Buenos Aires proviene de un sistema de drenaje exorreico con escasa cantidad de lagunas de agua dulce. La gran llanura de acumulación chaco - pampeana, donde se encuentran los pastizales más productivos del país, se caracteriza por tener un relieve con suaves ondulaciones, asociado a suelos profundos, ricos en compuestos de loess y limo. El régimen de precipitación anual, de aproximadamente 1000 mm, ocasiona que la estructura de vegetación potencial de esta zona se comporte como una pradera en períodos húmedos y como una pseudo estepa durante los años secos. Las limitaciones en el crecimiento de la mayoría de las especies, debidas a las frecuentes sequías estivales, regulan, de esta manera, la productividad de los pastizales. Esta estructura de la vegetación produce una heterogeneidad en el paisaje, que se acentúa por las variaciones de la topografía y las diferencias edáficas. <i> (Párrafo extraído a modo de resumen) </i>Laboratorio de Investigaciones del Territorio y el Ambiente (LINTA)2000-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/submittedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/1133spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-10-16T09:27:09Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/1133Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-10-16 09:27:10.626CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv El Parque de la Estancia “Villa María”
title El Parque de la Estancia “Villa María”
spellingShingle El Parque de la Estancia “Villa María”
Wagner, Mónita
Estudios Urbanos
llanura de acumulación chaco-pampeana
estancia argentina
turismo de estancias
Turismo
paisajismo
title_short El Parque de la Estancia “Villa María”
title_full El Parque de la Estancia “Villa María”
title_fullStr El Parque de la Estancia “Villa María”
title_full_unstemmed El Parque de la Estancia “Villa María”
title_sort El Parque de la Estancia “Villa María”
dc.creator.none.fl_str_mv Wagner, Mónita
author Wagner, Mónita
author_facet Wagner, Mónita
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Estudios Urbanos
llanura de acumulación chaco-pampeana
estancia argentina
turismo de estancias
Turismo
paisajismo
topic Estudios Urbanos
llanura de acumulación chaco-pampeana
estancia argentina
turismo de estancias
Turismo
paisajismo
dc.description.none.fl_txt_mv El singular paisaje del pastizal de la pampa ondulada de la provincia de Buenos Aires proviene de un sistema de drenaje exorreico con escasa cantidad de lagunas de agua dulce. La gran llanura de acumulación chaco - pampeana, donde se encuentran los pastizales más productivos del país, se caracteriza por tener un relieve con suaves ondulaciones, asociado a suelos profundos, ricos en compuestos de loess y limo. El régimen de precipitación anual, de aproximadamente 1000 mm, ocasiona que la estructura de vegetación potencial de esta zona se comporte como una pradera en períodos húmedos y como una pseudo estepa durante los años secos. Las limitaciones en el crecimiento de la mayoría de las especies, debidas a las frecuentes sequías estivales, regulan, de esta manera, la productividad de los pastizales. Esta estructura de la vegetación produce una heterogeneidad en el paisaje, que se acentúa por las variaciones de la topografía y las diferencias edáficas. <i> (Párrafo extraído a modo de resumen) </i>
description El singular paisaje del pastizal de la pampa ondulada de la provincia de Buenos Aires proviene de un sistema de drenaje exorreico con escasa cantidad de lagunas de agua dulce. La gran llanura de acumulación chaco - pampeana, donde se encuentran los pastizales más productivos del país, se caracteriza por tener un relieve con suaves ondulaciones, asociado a suelos profundos, ricos en compuestos de loess y limo. El régimen de precipitación anual, de aproximadamente 1000 mm, ocasiona que la estructura de vegetación potencial de esta zona se comporte como una pradera en períodos húmedos y como una pseudo estepa durante los años secos. Las limitaciones en el crecimiento de la mayoría de las especies, debidas a las frecuentes sequías estivales, regulan, de esta manera, la productividad de los pastizales. Esta estructura de la vegetación produce una heterogeneidad en el paisaje, que se acentúa por las variaciones de la topografía y las diferencias edáficas. <i> (Párrafo extraído a modo de resumen) </i>
publishDate 2000
dc.date.none.fl_str_mv 2000-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/submittedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str submittedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/1133
url https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/1133
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Laboratorio de Investigaciones del Territorio y el Ambiente (LINTA)
publisher.none.fl_str_mv Laboratorio de Investigaciones del Territorio y el Ambiente (LINTA)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CIC Digital (CICBA)
instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron:CICBA
reponame_str CIC Digital (CICBA)
collection CIC Digital (CICBA)
instname_str Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron_str CICBA
institution CICBA
repository.name.fl_str_mv CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846142616371986432
score 12.712165