Asamblea, espacio público y subjetividad

Autores
Ilguisonis, Aníbal
Año de publicación
2002
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Han transcurrido doce largos meses para las asambleas. Ha habido movilizaciones, acciones, eventos de diversa índole. A la hora del recuento puede resultar insignificante o de una magnitud enorme lo que se ha hecho. Creo que el recuento no es importante, que coloca a las asambleas en una lógica contable del debe y el haber que no tiene sentido. Las asambleas se debaten entre la urgencia por intentar dar soluciones y respuestas políticas (en un sentido tal vez tradicional) ante el retiro del Estado y el autismo de la clase política, y el reconocimiento de que es en el modo de reinventar los vínculos en donde se está efectuando una transformación de la propia vida. Independientemente de cual sea el camino que recorran las asambleas, se puede decir que la experiencia asamblearia ya ha dejado huella en la posibilidad de despliegue de nuevas experiencias de la política, en nuevos modos de relación y acción basados en la horizontalidad y el respeto a la diferencia, en oposición al individualismo y a las relaciones jerárquicas y centralizadas.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Materia
Sociología
Espacio público
Asambleas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/145680

id SEDICI_3fd019c9f0253bd818aa230578423576
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/145680
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Asamblea, espacio público y subjetividadIlguisonis, AníbalSociologíaEspacio públicoAsambleasHan transcurrido doce largos meses para las asambleas. Ha habido movilizaciones, acciones, eventos de diversa índole. A la hora del recuento puede resultar insignificante o de una magnitud enorme lo que se ha hecho. Creo que el recuento no es importante, que coloca a las asambleas en una lógica contable del debe y el haber que no tiene sentido. Las asambleas se debaten entre la urgencia por intentar dar soluciones y respuestas políticas (en un sentido tal vez tradicional) ante el retiro del Estado y el autismo de la clase política, y el reconocimiento de que es en el modo de reinventar los vínculos en donde se está efectuando una transformación de la propia vida. Independientemente de cual sea el camino que recorran las asambleas, se puede decir que la experiencia asamblearia ya ha dejado huella en la posibilidad de despliegue de nuevas experiencias de la política, en nuevos modos de relación y acción basados en la horizontalidad y el respeto a la diferencia, en oposición al individualismo y a las relaciones jerárquicas y centralizadas.Facultad de Periodismo y Comunicación Social2002-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf15-18http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/145680spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:09:16Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/145680Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:09:16.391SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Asamblea, espacio público y subjetividad
title Asamblea, espacio público y subjetividad
spellingShingle Asamblea, espacio público y subjetividad
Ilguisonis, Aníbal
Sociología
Espacio público
Asambleas
title_short Asamblea, espacio público y subjetividad
title_full Asamblea, espacio público y subjetividad
title_fullStr Asamblea, espacio público y subjetividad
title_full_unstemmed Asamblea, espacio público y subjetividad
title_sort Asamblea, espacio público y subjetividad
dc.creator.none.fl_str_mv Ilguisonis, Aníbal
author Ilguisonis, Aníbal
author_facet Ilguisonis, Aníbal
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
Espacio público
Asambleas
topic Sociología
Espacio público
Asambleas
dc.description.none.fl_txt_mv Han transcurrido doce largos meses para las asambleas. Ha habido movilizaciones, acciones, eventos de diversa índole. A la hora del recuento puede resultar insignificante o de una magnitud enorme lo que se ha hecho. Creo que el recuento no es importante, que coloca a las asambleas en una lógica contable del debe y el haber que no tiene sentido. Las asambleas se debaten entre la urgencia por intentar dar soluciones y respuestas políticas (en un sentido tal vez tradicional) ante el retiro del Estado y el autismo de la clase política, y el reconocimiento de que es en el modo de reinventar los vínculos en donde se está efectuando una transformación de la propia vida. Independientemente de cual sea el camino que recorran las asambleas, se puede decir que la experiencia asamblearia ya ha dejado huella en la posibilidad de despliegue de nuevas experiencias de la política, en nuevos modos de relación y acción basados en la horizontalidad y el respeto a la diferencia, en oposición al individualismo y a las relaciones jerárquicas y centralizadas.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
description Han transcurrido doce largos meses para las asambleas. Ha habido movilizaciones, acciones, eventos de diversa índole. A la hora del recuento puede resultar insignificante o de una magnitud enorme lo que se ha hecho. Creo que el recuento no es importante, que coloca a las asambleas en una lógica contable del debe y el haber que no tiene sentido. Las asambleas se debaten entre la urgencia por intentar dar soluciones y respuestas políticas (en un sentido tal vez tradicional) ante el retiro del Estado y el autismo de la clase política, y el reconocimiento de que es en el modo de reinventar los vínculos en donde se está efectuando una transformación de la propia vida. Independientemente de cual sea el camino que recorran las asambleas, se puede decir que la experiencia asamblearia ya ha dejado huella en la posibilidad de despliegue de nuevas experiencias de la política, en nuevos modos de relación y acción basados en la horizontalidad y el respeto a la diferencia, en oposición al individualismo y a las relaciones jerárquicas y centralizadas.
publishDate 2002
dc.date.none.fl_str_mv 2002-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/145680
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/145680
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
15-18
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260596310933504
score 13.13397