Construir la ciudadanía colectivamente: Prácticas urbanas de una asamblea popular en Buenos Aires, Argentina

Autores
Farías, Mónica Isabel; Torres, Fernanda Valeria
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Las ideas tradicionales sobre la ciudadanía en su concepción liberal enfatizan el papel que juega el individuo como titular de los derechos y deberes. Estas ideas han sido fuertemente cuestionadas por diversas corrientes de pensamiento y desde algunos campos de estudios, como el de los estudios urbanos. Buscamos aportar a dichos debates a partir del análisis de las prácticas urbanas de una asamblea popular en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA-Argentina), las cuales ponen en juego disputas entre lo viejo y lo nuevo, lo público y lo privado y lo visible e invisible, configurando ciudadanías que promueven maneras de comprender y gestionar ciudades más participativas y democráticas. Con una aproximación metodológica cualitativa, basada en un período de investigación desarrollado durante 2013 y 2014, se analizan las actividades de visibilización y militancia en relación con la problemática de estar en situación de calle y la propuesta de la Asamblea de construcción de un hábitat urbano anclado en la desmercantilización y en proyectos colectivos. Concluimos que el caso atestigua la construcción de experiencias ciudadanas que poseen gran potencialidad para desplazar el corsé individualista con el que habitualmente se definen y se defienden los derechos ciudadanos.
Traditional ideas about citizenship in their liberal conception emphasize the role played by the individual as the holder of rights and duties. These ideas have been strongly questioned by various currents of thought and from some fields of studies, such as urban studies. In this paper we seek to contribute to these debates by analyzing the urban practices of a popular assembly in the Autonomous City of Buenos Aires (CABA-Argentina). These practices are enmeshed in disputes between the old and the new, the public and the private, and the visible and invisible, configuring citizenships that promote ways of understanding and building more participatory and democratic cities. We analyze the activities of “making visible” and activism in relation to the homelessness problem as well as the Assembly’s intention of building an urban habitat anchored in the decommodification of the city and in collective projects. We conclude that this case testifies to the construction of citizen experiences that have great potential to displace the individualistic corset with which citizens’ rights are usually defined and defended.
Fil: Farías, Mónica Isabel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Geografía "Romualdo Ardissone"; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Geografía; Argentina
Fil: Torres, Fernanda Valeria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
Materia
Asambleas populares
Hábitat urbano
Ciudadanías urbanas
Argentina
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/180835

id CONICETDig_85e780b622bdfafb9ccb50a452e105e1
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/180835
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Construir la ciudadanía colectivamente: Prácticas urbanas de una asamblea popular en Buenos Aires, ArgentinaBuilding citizenship collectively: Urban practices of a popular assembly in Buenos Aires, ArgentinaFarías, Mónica IsabelTorres, Fernanda ValeriaAsambleas popularesHábitat urbanoCiudadanías urbanasArgentinahttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Las ideas tradicionales sobre la ciudadanía en su concepción liberal enfatizan el papel que juega el individuo como titular de los derechos y deberes. Estas ideas han sido fuertemente cuestionadas por diversas corrientes de pensamiento y desde algunos campos de estudios, como el de los estudios urbanos. Buscamos aportar a dichos debates a partir del análisis de las prácticas urbanas de una asamblea popular en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA-Argentina), las cuales ponen en juego disputas entre lo viejo y lo nuevo, lo público y lo privado y lo visible e invisible, configurando ciudadanías que promueven maneras de comprender y gestionar ciudades más participativas y democráticas. Con una aproximación metodológica cualitativa, basada en un período de investigación desarrollado durante 2013 y 2014, se analizan las actividades de visibilización y militancia en relación con la problemática de estar en situación de calle y la propuesta de la Asamblea de construcción de un hábitat urbano anclado en la desmercantilización y en proyectos colectivos. Concluimos que el caso atestigua la construcción de experiencias ciudadanas que poseen gran potencialidad para desplazar el corsé individualista con el que habitualmente se definen y se defienden los derechos ciudadanos.Traditional ideas about citizenship in their liberal conception emphasize the role played by the individual as the holder of rights and duties. These ideas have been strongly questioned by various currents of thought and from some fields of studies, such as urban studies. In this paper we seek to contribute to these debates by analyzing the urban practices of a popular assembly in the Autonomous City of Buenos Aires (CABA-Argentina). These practices are enmeshed in disputes between the old and the new, the public and the private, and the visible and invisible, configuring citizenships that promote ways of understanding and building more participatory and democratic cities. We analyze the activities of “making visible” and activism in relation to the homelessness problem as well as the Assembly’s intention of building an urban habitat anchored in the decommodification of the city and in collective projects. We conclude that this case testifies to the construction of citizen experiences that have great potential to displace the individualistic corset with which citizens’ rights are usually defined and defended.Fil: Farías, Mónica Isabel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Geografía "Romualdo Ardissone"; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Geografía; ArgentinaFil: Torres, Fernanda Valeria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; ArgentinaUniversidad de Sevilla2021-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/180835Farías, Mónica Isabel; Torres, Fernanda Valeria; Construir la ciudadanía colectivamente: Prácticas urbanas de una asamblea popular en Buenos Aires, Argentina; Universidad de Sevilla; Hábitat y Sociedad; 14; 11-2021; 11-322173-125XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistascientificas.us.es/index.php/HyS/article/view/14881info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.12795/HabitatySociedad.2021.i14.02info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:18:20Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/180835instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:18:21.163CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Construir la ciudadanía colectivamente: Prácticas urbanas de una asamblea popular en Buenos Aires, Argentina
Building citizenship collectively: Urban practices of a popular assembly in Buenos Aires, Argentina
title Construir la ciudadanía colectivamente: Prácticas urbanas de una asamblea popular en Buenos Aires, Argentina
spellingShingle Construir la ciudadanía colectivamente: Prácticas urbanas de una asamblea popular en Buenos Aires, Argentina
Farías, Mónica Isabel
Asambleas populares
Hábitat urbano
Ciudadanías urbanas
Argentina
title_short Construir la ciudadanía colectivamente: Prácticas urbanas de una asamblea popular en Buenos Aires, Argentina
title_full Construir la ciudadanía colectivamente: Prácticas urbanas de una asamblea popular en Buenos Aires, Argentina
title_fullStr Construir la ciudadanía colectivamente: Prácticas urbanas de una asamblea popular en Buenos Aires, Argentina
title_full_unstemmed Construir la ciudadanía colectivamente: Prácticas urbanas de una asamblea popular en Buenos Aires, Argentina
title_sort Construir la ciudadanía colectivamente: Prácticas urbanas de una asamblea popular en Buenos Aires, Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Farías, Mónica Isabel
Torres, Fernanda Valeria
author Farías, Mónica Isabel
author_facet Farías, Mónica Isabel
Torres, Fernanda Valeria
author_role author
author2 Torres, Fernanda Valeria
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Asambleas populares
Hábitat urbano
Ciudadanías urbanas
Argentina
topic Asambleas populares
Hábitat urbano
Ciudadanías urbanas
Argentina
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Las ideas tradicionales sobre la ciudadanía en su concepción liberal enfatizan el papel que juega el individuo como titular de los derechos y deberes. Estas ideas han sido fuertemente cuestionadas por diversas corrientes de pensamiento y desde algunos campos de estudios, como el de los estudios urbanos. Buscamos aportar a dichos debates a partir del análisis de las prácticas urbanas de una asamblea popular en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA-Argentina), las cuales ponen en juego disputas entre lo viejo y lo nuevo, lo público y lo privado y lo visible e invisible, configurando ciudadanías que promueven maneras de comprender y gestionar ciudades más participativas y democráticas. Con una aproximación metodológica cualitativa, basada en un período de investigación desarrollado durante 2013 y 2014, se analizan las actividades de visibilización y militancia en relación con la problemática de estar en situación de calle y la propuesta de la Asamblea de construcción de un hábitat urbano anclado en la desmercantilización y en proyectos colectivos. Concluimos que el caso atestigua la construcción de experiencias ciudadanas que poseen gran potencialidad para desplazar el corsé individualista con el que habitualmente se definen y se defienden los derechos ciudadanos.
Traditional ideas about citizenship in their liberal conception emphasize the role played by the individual as the holder of rights and duties. These ideas have been strongly questioned by various currents of thought and from some fields of studies, such as urban studies. In this paper we seek to contribute to these debates by analyzing the urban practices of a popular assembly in the Autonomous City of Buenos Aires (CABA-Argentina). These practices are enmeshed in disputes between the old and the new, the public and the private, and the visible and invisible, configuring citizenships that promote ways of understanding and building more participatory and democratic cities. We analyze the activities of “making visible” and activism in relation to the homelessness problem as well as the Assembly’s intention of building an urban habitat anchored in the decommodification of the city and in collective projects. We conclude that this case testifies to the construction of citizen experiences that have great potential to displace the individualistic corset with which citizens’ rights are usually defined and defended.
Fil: Farías, Mónica Isabel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Geografía "Romualdo Ardissone"; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Geografía; Argentina
Fil: Torres, Fernanda Valeria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
description Las ideas tradicionales sobre la ciudadanía en su concepción liberal enfatizan el papel que juega el individuo como titular de los derechos y deberes. Estas ideas han sido fuertemente cuestionadas por diversas corrientes de pensamiento y desde algunos campos de estudios, como el de los estudios urbanos. Buscamos aportar a dichos debates a partir del análisis de las prácticas urbanas de una asamblea popular en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA-Argentina), las cuales ponen en juego disputas entre lo viejo y lo nuevo, lo público y lo privado y lo visible e invisible, configurando ciudadanías que promueven maneras de comprender y gestionar ciudades más participativas y democráticas. Con una aproximación metodológica cualitativa, basada en un período de investigación desarrollado durante 2013 y 2014, se analizan las actividades de visibilización y militancia en relación con la problemática de estar en situación de calle y la propuesta de la Asamblea de construcción de un hábitat urbano anclado en la desmercantilización y en proyectos colectivos. Concluimos que el caso atestigua la construcción de experiencias ciudadanas que poseen gran potencialidad para desplazar el corsé individualista con el que habitualmente se definen y se defienden los derechos ciudadanos.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/180835
Farías, Mónica Isabel; Torres, Fernanda Valeria; Construir la ciudadanía colectivamente: Prácticas urbanas de una asamblea popular en Buenos Aires, Argentina; Universidad de Sevilla; Hábitat y Sociedad; 14; 11-2021; 11-32
2173-125X
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/180835
identifier_str_mv Farías, Mónica Isabel; Torres, Fernanda Valeria; Construir la ciudadanía colectivamente: Prácticas urbanas de una asamblea popular en Buenos Aires, Argentina; Universidad de Sevilla; Hábitat y Sociedad; 14; 11-2021; 11-32
2173-125X
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistascientificas.us.es/index.php/HyS/article/view/14881
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.12795/HabitatySociedad.2021.i14.02
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Sevilla
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Sevilla
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083332231659520
score 13.22299