La configuración del espacio urbano a través del movimiento de las asambleas populares en Buenos Aires

Autores
Guevara, Celia; Sanguinetti, Juan Santiago; Soto, Paola; Porta, Yanina Lía; Petra, Adriana; Clausen, Florencia
Año de publicación
2003
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo de este trabajo es analizar, profundizar y relocalizar la investigación sobre asambleas populares en Buenos Aires que venimos realizando desde Febrero de 2002. Las asambleas poseen por lo menos dos características fundamentales; la primera, consiste en ser un fenómeno íntegramente urbano surgido al calor de la revuelta del 19 y 20 de Diciembre del 2001. Es decir, su singularidad es tanto espacial como temporal; no ha habido cacerolazos y posteriormente prácticas asamblearias que tengan como finalidad reconstituir sobre una nueva base el poder político en ningún otro período de la historia de nuestra sociedad. Relacionado con la primera característica, la segunda es que es un fenómeno mayoritariamente de los sectores medios.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Fuente
Memoria académica
Materia
Sociología
Espacio urbano
Asambleas populares
Buenos Aires
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/107139

id SEDICI_5db3bc4a24453d8e5eba659ab2943703
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/107139
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La configuración del espacio urbano a través del movimiento de las asambleas populares en Buenos AiresGuevara, CeliaSanguinetti, Juan SantiagoSoto, PaolaPorta, Yanina LíaPetra, AdrianaClausen, FlorenciaSociologíaEspacio urbanoAsambleas popularesBuenos AiresEl objetivo de este trabajo es analizar, profundizar y relocalizar la investigación sobre asambleas populares en Buenos Aires que venimos realizando desde Febrero de 2002. Las asambleas poseen por lo menos dos características fundamentales; la primera, consiste en ser un fenómeno íntegramente urbano surgido al calor de la revuelta del 19 y 20 de Diciembre del 2001. Es decir, su singularidad es tanto espacial como temporal; no ha habido cacerolazos y posteriormente prácticas asamblearias que tengan como finalidad reconstituir sobre una nueva base el poder político en ningún otro período de la historia de nuestra sociedad. Relacionado con la primera característica, la segunda es que es un fenómeno mayoritariamente de los sectores medios.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2003-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/107139<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.6926/ev.6926.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-03T10:55:52Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/107139Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:55:52.429SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La configuración del espacio urbano a través del movimiento de las asambleas populares en Buenos Aires
title La configuración del espacio urbano a través del movimiento de las asambleas populares en Buenos Aires
spellingShingle La configuración del espacio urbano a través del movimiento de las asambleas populares en Buenos Aires
Guevara, Celia
Sociología
Espacio urbano
Asambleas populares
Buenos Aires
title_short La configuración del espacio urbano a través del movimiento de las asambleas populares en Buenos Aires
title_full La configuración del espacio urbano a través del movimiento de las asambleas populares en Buenos Aires
title_fullStr La configuración del espacio urbano a través del movimiento de las asambleas populares en Buenos Aires
title_full_unstemmed La configuración del espacio urbano a través del movimiento de las asambleas populares en Buenos Aires
title_sort La configuración del espacio urbano a través del movimiento de las asambleas populares en Buenos Aires
dc.creator.none.fl_str_mv Guevara, Celia
Sanguinetti, Juan Santiago
Soto, Paola
Porta, Yanina Lía
Petra, Adriana
Clausen, Florencia
author Guevara, Celia
author_facet Guevara, Celia
Sanguinetti, Juan Santiago
Soto, Paola
Porta, Yanina Lía
Petra, Adriana
Clausen, Florencia
author_role author
author2 Sanguinetti, Juan Santiago
Soto, Paola
Porta, Yanina Lía
Petra, Adriana
Clausen, Florencia
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
Espacio urbano
Asambleas populares
Buenos Aires
topic Sociología
Espacio urbano
Asambleas populares
Buenos Aires
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo de este trabajo es analizar, profundizar y relocalizar la investigación sobre asambleas populares en Buenos Aires que venimos realizando desde Febrero de 2002. Las asambleas poseen por lo menos dos características fundamentales; la primera, consiste en ser un fenómeno íntegramente urbano surgido al calor de la revuelta del 19 y 20 de Diciembre del 2001. Es decir, su singularidad es tanto espacial como temporal; no ha habido cacerolazos y posteriormente prácticas asamblearias que tengan como finalidad reconstituir sobre una nueva base el poder político en ningún otro período de la historia de nuestra sociedad. Relacionado con la primera característica, la segunda es que es un fenómeno mayoritariamente de los sectores medios.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description El objetivo de este trabajo es analizar, profundizar y relocalizar la investigación sobre asambleas populares en Buenos Aires que venimos realizando desde Febrero de 2002. Las asambleas poseen por lo menos dos características fundamentales; la primera, consiste en ser un fenómeno íntegramente urbano surgido al calor de la revuelta del 19 y 20 de Diciembre del 2001. Es decir, su singularidad es tanto espacial como temporal; no ha habido cacerolazos y posteriormente prácticas asamblearias que tengan como finalidad reconstituir sobre una nueva base el poder político en ningún otro período de la historia de nuestra sociedad. Relacionado con la primera característica, la segunda es que es un fenómeno mayoritariamente de los sectores medios.
publishDate 2003
dc.date.none.fl_str_mv 2003-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/107139
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/107139
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.6926/ev.6926.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260445802528768
score 13.13397