Alimentación con verdeo de avena y sorgo diferido en vacas de cría durante el último tercio de gestación : Efecto sobre parámetros productivos y metabólicos

Autores
Peruzzo, Elías
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Fazzio, Luis E.
Descripción
En el presente trabajo se evaluó el efecto de la inclusión de verdeo de avena en pastoreo conjunto con sorgo diferido durante el último tercio de gestación, en el peso y condición corporal de la vaca al parto; peso al nacimiento, aumento diario de peso (ADP) y peso al destete de los terneros, producción y calidad de leche de las vacas y las concentraciones plasmáticas de glucosa, insulina, ácidos grasos no esterificados (AGNE) y urea en las vacas. Se utilizaron 64 vacas cruza Aberdeen Angus (484 ± 50 Kg) las cuales recibieron servicio por inseminación artificial a tiempo fijo. El día -79 de la fecha esperada de parto, las vacas fueron divididas en forma aleatoria en 2 grupos a los cuales se les asigno uno de los siguientes tratamientos; alimentación con sorgo diferido (SD) únicamente y alimentación con sorgo diferido más pastoreo en verdeo de avena (SD+A). En ambos tratamientos se asignó la misma oferta diaria de MS por animal. Luego del parto, todas las vacas y sus crías, pasaron a un potrero de pastizal natural donde permanecieron hasta el día del destete. En el día 50 (± 3) post parto se extrajeron muestras de sangre de las vacas incluidas en el estudio. En el mismo momento se evaluó la producción y calidad de leche en 14 y 18 vacas de los grupos SD y SD+A respectivamente. El destete se realizó a los 226 ± 12 días del parto. No se observaron diferencias en el peso (P= 0,90) ni en la CC de las vacas al momento del parto (P= 0,44). Del mismo modo en los terneros no se observó diferencia de peso al nacimiento entre los grupos (P=0,32). Se observó diferencias en las variables peso al destete (P=0,06) y ADP (P=0,06) a favor del grupo SD+A. La producción, composición y la calidad de la leche no se vieron modificadas por los tratamientos (P>0,10). Del mismo modo, las concentraciones plasmáticas de insulina y metabolitos evaluados no mostraron diferencias entre los grupos (P>0,10).
Especialista en Nutrición Animal
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Veterinarias
Materia
Ciencias Veterinarias
vacas de cría
Alimentación Animal
ultimo tercio de gestación
producción de leche
nutrición proteica
ganancia diaria de peso
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/68992

id SEDICI_3fbcbe86e89556011d6505988bd653c3
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/68992
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Alimentación con verdeo de avena y sorgo diferido en vacas de cría durante el último tercio de gestación : Efecto sobre parámetros productivos y metabólicosPeruzzo, ElíasCiencias Veterinariasvacas de críaAlimentación Animalultimo tercio de gestaciónproducción de lechenutrición proteicaganancia diaria de pesoEn el presente trabajo se evaluó el efecto de la inclusión de verdeo de avena en pastoreo conjunto con sorgo diferido durante el último tercio de gestación, en el peso y condición corporal de la vaca al parto; peso al nacimiento, aumento diario de peso (ADP) y peso al destete de los terneros, producción y calidad de leche de las vacas y las concentraciones plasmáticas de glucosa, insulina, ácidos grasos no esterificados (AGNE) y urea en las vacas. Se utilizaron 64 vacas cruza Aberdeen Angus (484 ± 50 Kg) las cuales recibieron servicio por inseminación artificial a tiempo fijo. El día -79 de la fecha esperada de parto, las vacas fueron divididas en forma aleatoria en 2 grupos a los cuales se les asigno uno de los siguientes tratamientos; alimentación con sorgo diferido (SD) únicamente y alimentación con sorgo diferido más pastoreo en verdeo de avena (SD+A). En ambos tratamientos se asignó la misma oferta diaria de MS por animal. Luego del parto, todas las vacas y sus crías, pasaron a un potrero de pastizal natural donde permanecieron hasta el día del destete. En el día 50 (± 3) post parto se extrajeron muestras de sangre de las vacas incluidas en el estudio. En el mismo momento se evaluó la producción y calidad de leche en 14 y 18 vacas de los grupos SD y SD+A respectivamente. El destete se realizó a los 226 ± 12 días del parto. No se observaron diferencias en el peso (P= 0,90) ni en la CC de las vacas al momento del parto (P= 0,44). Del mismo modo en los terneros no se observó diferencia de peso al nacimiento entre los grupos (P=0,32). Se observó diferencias en las variables peso al destete (P=0,06) y ADP (P=0,06) a favor del grupo SD+A. La producción, composición y la calidad de la leche no se vieron modificadas por los tratamientos (P>0,10). Del mismo modo, las concentraciones plasmáticas de insulina y metabolitos evaluados no mostraron diferencias entre los grupos (P>0,10).Especialista en Nutrición AnimalUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias VeterinariasFazzio, Luis E.2017-12-07info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTrabajo de especializacionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/68992spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/Creative Commons Attribution-ShareAlike 4.0 International (CC BY-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:10:46Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/68992Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:10:46.616SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Alimentación con verdeo de avena y sorgo diferido en vacas de cría durante el último tercio de gestación : Efecto sobre parámetros productivos y metabólicos
title Alimentación con verdeo de avena y sorgo diferido en vacas de cría durante el último tercio de gestación : Efecto sobre parámetros productivos y metabólicos
spellingShingle Alimentación con verdeo de avena y sorgo diferido en vacas de cría durante el último tercio de gestación : Efecto sobre parámetros productivos y metabólicos
Peruzzo, Elías
Ciencias Veterinarias
vacas de cría
Alimentación Animal
ultimo tercio de gestación
producción de leche
nutrición proteica
ganancia diaria de peso
title_short Alimentación con verdeo de avena y sorgo diferido en vacas de cría durante el último tercio de gestación : Efecto sobre parámetros productivos y metabólicos
title_full Alimentación con verdeo de avena y sorgo diferido en vacas de cría durante el último tercio de gestación : Efecto sobre parámetros productivos y metabólicos
title_fullStr Alimentación con verdeo de avena y sorgo diferido en vacas de cría durante el último tercio de gestación : Efecto sobre parámetros productivos y metabólicos
title_full_unstemmed Alimentación con verdeo de avena y sorgo diferido en vacas de cría durante el último tercio de gestación : Efecto sobre parámetros productivos y metabólicos
title_sort Alimentación con verdeo de avena y sorgo diferido en vacas de cría durante el último tercio de gestación : Efecto sobre parámetros productivos y metabólicos
dc.creator.none.fl_str_mv Peruzzo, Elías
author Peruzzo, Elías
author_facet Peruzzo, Elías
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Fazzio, Luis E.
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Veterinarias
vacas de cría
Alimentación Animal
ultimo tercio de gestación
producción de leche
nutrición proteica
ganancia diaria de peso
topic Ciencias Veterinarias
vacas de cría
Alimentación Animal
ultimo tercio de gestación
producción de leche
nutrición proteica
ganancia diaria de peso
dc.description.none.fl_txt_mv En el presente trabajo se evaluó el efecto de la inclusión de verdeo de avena en pastoreo conjunto con sorgo diferido durante el último tercio de gestación, en el peso y condición corporal de la vaca al parto; peso al nacimiento, aumento diario de peso (ADP) y peso al destete de los terneros, producción y calidad de leche de las vacas y las concentraciones plasmáticas de glucosa, insulina, ácidos grasos no esterificados (AGNE) y urea en las vacas. Se utilizaron 64 vacas cruza Aberdeen Angus (484 ± 50 Kg) las cuales recibieron servicio por inseminación artificial a tiempo fijo. El día -79 de la fecha esperada de parto, las vacas fueron divididas en forma aleatoria en 2 grupos a los cuales se les asigno uno de los siguientes tratamientos; alimentación con sorgo diferido (SD) únicamente y alimentación con sorgo diferido más pastoreo en verdeo de avena (SD+A). En ambos tratamientos se asignó la misma oferta diaria de MS por animal. Luego del parto, todas las vacas y sus crías, pasaron a un potrero de pastizal natural donde permanecieron hasta el día del destete. En el día 50 (± 3) post parto se extrajeron muestras de sangre de las vacas incluidas en el estudio. En el mismo momento se evaluó la producción y calidad de leche en 14 y 18 vacas de los grupos SD y SD+A respectivamente. El destete se realizó a los 226 ± 12 días del parto. No se observaron diferencias en el peso (P= 0,90) ni en la CC de las vacas al momento del parto (P= 0,44). Del mismo modo en los terneros no se observó diferencia de peso al nacimiento entre los grupos (P=0,32). Se observó diferencias en las variables peso al destete (P=0,06) y ADP (P=0,06) a favor del grupo SD+A. La producción, composición y la calidad de la leche no se vieron modificadas por los tratamientos (P>0,10). Del mismo modo, las concentraciones plasmáticas de insulina y metabolitos evaluados no mostraron diferencias entre los grupos (P>0,10).
Especialista en Nutrición Animal
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Veterinarias
description En el presente trabajo se evaluó el efecto de la inclusión de verdeo de avena en pastoreo conjunto con sorgo diferido durante el último tercio de gestación, en el peso y condición corporal de la vaca al parto; peso al nacimiento, aumento diario de peso (ADP) y peso al destete de los terneros, producción y calidad de leche de las vacas y las concentraciones plasmáticas de glucosa, insulina, ácidos grasos no esterificados (AGNE) y urea en las vacas. Se utilizaron 64 vacas cruza Aberdeen Angus (484 ± 50 Kg) las cuales recibieron servicio por inseminación artificial a tiempo fijo. El día -79 de la fecha esperada de parto, las vacas fueron divididas en forma aleatoria en 2 grupos a los cuales se les asigno uno de los siguientes tratamientos; alimentación con sorgo diferido (SD) únicamente y alimentación con sorgo diferido más pastoreo en verdeo de avena (SD+A). En ambos tratamientos se asignó la misma oferta diaria de MS por animal. Luego del parto, todas las vacas y sus crías, pasaron a un potrero de pastizal natural donde permanecieron hasta el día del destete. En el día 50 (± 3) post parto se extrajeron muestras de sangre de las vacas incluidas en el estudio. En el mismo momento se evaluó la producción y calidad de leche en 14 y 18 vacas de los grupos SD y SD+A respectivamente. El destete se realizó a los 226 ± 12 días del parto. No se observaron diferencias en el peso (P= 0,90) ni en la CC de las vacas al momento del parto (P= 0,44). Del mismo modo en los terneros no se observó diferencia de peso al nacimiento entre los grupos (P=0,32). Se observó diferencias en las variables peso al destete (P=0,06) y ADP (P=0,06) a favor del grupo SD+A. La producción, composición y la calidad de la leche no se vieron modificadas por los tratamientos (P>0,10). Del mismo modo, las concentraciones plasmáticas de insulina y metabolitos evaluados no mostraron diferencias entre los grupos (P>0,10).
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-12-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Trabajo de especializacion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/68992
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/68992
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-ShareAlike 4.0 International (CC BY-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-ShareAlike 4.0 International (CC BY-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615976686977024
score 13.070432