Estudio de la eficiencia de degradación de contaminantes empleando tecnologías de oxidación avanzada: procesos Fenton y foto-Fenton

Autores
Carlos, Luciano
Año de publicación
2008
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Capparelli, Alberto Luis
García Einschlag, Fernando Sebastián
Descripción
El objetivo del presente trabajo de tesis está relacionado con el estudio de la viabilidad de los procesos Fenton y foto-Fenton en la remoción de compuestos nitroaromáticos. En este caso se empleó como contaminante modelo al nitrobenceno, puesto que es una de las especies más representativa de esta familia de compuestos. Cuando se aplica este tipo de técnicas para la degradación de contaminantes orgánicos, existen varios aspectos importantes que deben evaluarse para asegurar el éxito de la técnica: 1. Se deben establecer las condiciones de operación más eficientes para estos procesos, tales como la concentración del contaminante, concentración de los aditivos, pH, temperatura, carga de catalizadores y tipo de radiación incidente. 2. Realización de un análisis sobre la dependencia del mecanismo de reacción con las concentraciones de reactivos, puesto que estos parámetros van a determinar la distribución de productos y, en consecuencia, la cinética y la eficiencia global del proceso. 3. Estudio de la generación de especies o intermediarios tóxicos que se acumulen en el proceso. Este punto resulta de vital importancia cuando se aplican estas técnicas como pretratamiento a procesos de bioremediación.
Material digitalizado en SEDICI en colaboración con la Biblioteca Central de la Facultad de Ciencias Exactas (UNLP).
Doctor en Ciencias Exactas, área Química
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Exactas
Materia
Química
contaminantes
degradación
oxidación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/179616

id SEDICI_3fb44082a0a48eb367aa9307d94c6d72
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/179616
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Estudio de la eficiencia de degradación de contaminantes empleando tecnologías de oxidación avanzada: procesos Fenton y foto-FentonCarlos, LucianoQuímicacontaminantesdegradaciónoxidaciónEl objetivo del presente trabajo de tesis está relacionado con el estudio de la viabilidad de los procesos Fenton y foto-Fenton en la remoción de compuestos nitroaromáticos. En este caso se empleó como contaminante modelo al nitrobenceno, puesto que es una de las especies más representativa de esta familia de compuestos. Cuando se aplica este tipo de técnicas para la degradación de contaminantes orgánicos, existen varios aspectos importantes que deben evaluarse para asegurar el éxito de la técnica: 1. Se deben establecer las condiciones de operación más eficientes para estos procesos, tales como la concentración del contaminante, concentración de los aditivos, pH, temperatura, carga de catalizadores y tipo de radiación incidente. 2. Realización de un análisis sobre la dependencia del mecanismo de reacción con las concentraciones de reactivos, puesto que estos parámetros van a determinar la distribución de productos y, en consecuencia, la cinética y la eficiencia global del proceso. 3. Estudio de la generación de especies o intermediarios tóxicos que se acumulen en el proceso. Este punto resulta de vital importancia cuando se aplican estas técnicas como pretratamiento a procesos de bioremediación.Material digitalizado en SEDICI en colaboración con la Biblioteca Central de la Facultad de Ciencias Exactas (UNLP).Doctor en Ciencias Exactas, área QuímicaUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias ExactasCapparelli, Alberto LuisGarcía Einschlag, Fernando Sebastián2008info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de doctoradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/179616https://doi.org/10.35537/10915/179616spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-17T10:31:39Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/179616Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-17 10:31:40.252SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Estudio de la eficiencia de degradación de contaminantes empleando tecnologías de oxidación avanzada: procesos Fenton y foto-Fenton
title Estudio de la eficiencia de degradación de contaminantes empleando tecnologías de oxidación avanzada: procesos Fenton y foto-Fenton
spellingShingle Estudio de la eficiencia de degradación de contaminantes empleando tecnologías de oxidación avanzada: procesos Fenton y foto-Fenton
Carlos, Luciano
Química
contaminantes
degradación
oxidación
title_short Estudio de la eficiencia de degradación de contaminantes empleando tecnologías de oxidación avanzada: procesos Fenton y foto-Fenton
title_full Estudio de la eficiencia de degradación de contaminantes empleando tecnologías de oxidación avanzada: procesos Fenton y foto-Fenton
title_fullStr Estudio de la eficiencia de degradación de contaminantes empleando tecnologías de oxidación avanzada: procesos Fenton y foto-Fenton
title_full_unstemmed Estudio de la eficiencia de degradación de contaminantes empleando tecnologías de oxidación avanzada: procesos Fenton y foto-Fenton
title_sort Estudio de la eficiencia de degradación de contaminantes empleando tecnologías de oxidación avanzada: procesos Fenton y foto-Fenton
dc.creator.none.fl_str_mv Carlos, Luciano
author Carlos, Luciano
author_facet Carlos, Luciano
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Capparelli, Alberto Luis
García Einschlag, Fernando Sebastián
dc.subject.none.fl_str_mv Química
contaminantes
degradación
oxidación
topic Química
contaminantes
degradación
oxidación
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo del presente trabajo de tesis está relacionado con el estudio de la viabilidad de los procesos Fenton y foto-Fenton en la remoción de compuestos nitroaromáticos. En este caso se empleó como contaminante modelo al nitrobenceno, puesto que es una de las especies más representativa de esta familia de compuestos. Cuando se aplica este tipo de técnicas para la degradación de contaminantes orgánicos, existen varios aspectos importantes que deben evaluarse para asegurar el éxito de la técnica: 1. Se deben establecer las condiciones de operación más eficientes para estos procesos, tales como la concentración del contaminante, concentración de los aditivos, pH, temperatura, carga de catalizadores y tipo de radiación incidente. 2. Realización de un análisis sobre la dependencia del mecanismo de reacción con las concentraciones de reactivos, puesto que estos parámetros van a determinar la distribución de productos y, en consecuencia, la cinética y la eficiencia global del proceso. 3. Estudio de la generación de especies o intermediarios tóxicos que se acumulen en el proceso. Este punto resulta de vital importancia cuando se aplican estas técnicas como pretratamiento a procesos de bioremediación.
Material digitalizado en SEDICI en colaboración con la Biblioteca Central de la Facultad de Ciencias Exactas (UNLP).
Doctor en Ciencias Exactas, área Química
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Exactas
description El objetivo del presente trabajo de tesis está relacionado con el estudio de la viabilidad de los procesos Fenton y foto-Fenton en la remoción de compuestos nitroaromáticos. En este caso se empleó como contaminante modelo al nitrobenceno, puesto que es una de las especies más representativa de esta familia de compuestos. Cuando se aplica este tipo de técnicas para la degradación de contaminantes orgánicos, existen varios aspectos importantes que deben evaluarse para asegurar el éxito de la técnica: 1. Se deben establecer las condiciones de operación más eficientes para estos procesos, tales como la concentración del contaminante, concentración de los aditivos, pH, temperatura, carga de catalizadores y tipo de radiación incidente. 2. Realización de un análisis sobre la dependencia del mecanismo de reacción con las concentraciones de reactivos, puesto que estos parámetros van a determinar la distribución de productos y, en consecuencia, la cinética y la eficiencia global del proceso. 3. Estudio de la generación de especies o intermediarios tóxicos que se acumulen en el proceso. Este punto resulta de vital importancia cuando se aplican estas técnicas como pretratamiento a procesos de bioremediación.
publishDate 2008
dc.date.none.fl_str_mv 2008
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de doctorado
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/179616
https://doi.org/10.35537/10915/179616
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/179616
https://doi.org/10.35537/10915/179616
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1843533122933620736
score 13.000565