Organización burocrática de la Policía santiagueña : Una política pública postergada

Autores
Vega, Valeria de la
Año de publicación
2008
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En el presente trabajo intentaré analizar la implementación de la reforma del sistema policial de Santiago del Estero desde abril de 2004 a marzo de 2005, llevada adelante por un actor externo a la provincia, la Intervención Federal, en un contexto donde la relación entre el poder político y la institución policial presentaba, entre otras, las características antes descriptas. Es decir, expondré cómo era la institución policial al momento de la intervención federal de la provincia en 2004, y los cambios producidos por ésta en la institución en el sentido weberiano de conformación de una organización racional legal o de una burocratización racional. La restitución de las relaciones jerárquicas, especialización profesional, sistema de normas y procedimientos, impersonalidad en las relaciones interpersonales y sistema de selección y ascensos según competencias establecidas (Hall, Weber, Merton).
Jornadas realizadas junto con el I Encuentro Latinoamericano de Metodología de las Ciencias Sociales.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Fuente
Memoria académica
Materia
Sociología
Santiago del Estero
Policía
Poder político
Jerarquia Social
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/99567

id SEDICI_3f611bae8f357e93c5826a1b02001ec9
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/99567
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Organización burocrática de la Policía santiagueña : Una política pública postergadaVega, Valeria de laSociologíaSantiago del EsteroPolicíaPoder políticoJerarquia SocialEn el presente trabajo intentaré analizar la implementación de la reforma del sistema policial de Santiago del Estero desde abril de 2004 a marzo de 2005, llevada adelante por un actor externo a la provincia, la Intervención Federal, en un contexto donde la relación entre el poder político y la institución policial presentaba, entre otras, las características antes descriptas. Es decir, expondré cómo era la institución policial al momento de la intervención federal de la provincia en 2004, y los cambios producidos por ésta en la institución en el sentido weberiano de conformación de una organización racional legal o de una burocratización racional. La restitución de las relaciones jerárquicas, especialización profesional, sistema de normas y procedimientos, impersonalidad en las relaciones interpersonales y sistema de selección y ascensos según competencias establecidas (Hall, Weber, Merton).Jornadas realizadas junto con el I Encuentro Latinoamericano de Metodología de las Ciencias Sociales.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2008-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf1-21http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/99567<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.5988/ev.5988.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-10-15T11:13:14Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/99567Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:13:15.207SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Organización burocrática de la Policía santiagueña : Una política pública postergada
title Organización burocrática de la Policía santiagueña : Una política pública postergada
spellingShingle Organización burocrática de la Policía santiagueña : Una política pública postergada
Vega, Valeria de la
Sociología
Santiago del Estero
Policía
Poder político
Jerarquia Social
title_short Organización burocrática de la Policía santiagueña : Una política pública postergada
title_full Organización burocrática de la Policía santiagueña : Una política pública postergada
title_fullStr Organización burocrática de la Policía santiagueña : Una política pública postergada
title_full_unstemmed Organización burocrática de la Policía santiagueña : Una política pública postergada
title_sort Organización burocrática de la Policía santiagueña : Una política pública postergada
dc.creator.none.fl_str_mv Vega, Valeria de la
author Vega, Valeria de la
author_facet Vega, Valeria de la
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
Santiago del Estero
Policía
Poder político
Jerarquia Social
topic Sociología
Santiago del Estero
Policía
Poder político
Jerarquia Social
dc.description.none.fl_txt_mv En el presente trabajo intentaré analizar la implementación de la reforma del sistema policial de Santiago del Estero desde abril de 2004 a marzo de 2005, llevada adelante por un actor externo a la provincia, la Intervención Federal, en un contexto donde la relación entre el poder político y la institución policial presentaba, entre otras, las características antes descriptas. Es decir, expondré cómo era la institución policial al momento de la intervención federal de la provincia en 2004, y los cambios producidos por ésta en la institución en el sentido weberiano de conformación de una organización racional legal o de una burocratización racional. La restitución de las relaciones jerárquicas, especialización profesional, sistema de normas y procedimientos, impersonalidad en las relaciones interpersonales y sistema de selección y ascensos según competencias establecidas (Hall, Weber, Merton).
Jornadas realizadas junto con el I Encuentro Latinoamericano de Metodología de las Ciencias Sociales.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description En el presente trabajo intentaré analizar la implementación de la reforma del sistema policial de Santiago del Estero desde abril de 2004 a marzo de 2005, llevada adelante por un actor externo a la provincia, la Intervención Federal, en un contexto donde la relación entre el poder político y la institución policial presentaba, entre otras, las características antes descriptas. Es decir, expondré cómo era la institución policial al momento de la intervención federal de la provincia en 2004, y los cambios producidos por ésta en la institución en el sentido weberiano de conformación de una organización racional legal o de una burocratización racional. La restitución de las relaciones jerárquicas, especialización profesional, sistema de normas y procedimientos, impersonalidad en las relaciones interpersonales y sistema de selección y ascensos según competencias establecidas (Hall, Weber, Merton).
publishDate 2008
dc.date.none.fl_str_mv 2008-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/99567
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/99567
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.5988/ev.5988.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
1-21
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064190821761024
score 13.22299