Diseño de un dispositivo tecnopedagógico: una propuesta de innovación para la Escuela de Idiomas de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego

Autores
Peralta, Claudia Mariana
Año de publicación
2025
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Moyano, Ezequiel
Descripción
La Escuela de Idiomas (EDI) de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) enfrenta desafíos significativos en su funcionamiento, como la falta de claridad en la definición de sus misiones y la inconsistente inclusión de las lenguas extranjeras en los planes de estudio. A pesar de haber desarrollado diversas iniciativas de apoyo para los estudiantes, como cursos y tutorías, persiste una necesidad urgente de mejorar el diálogo y el intercambio con la comunidad universitaria. Con el creciente interés y preocupación por parte del cuerpo docente y los estudiantes, es fundamental implementar estrategias proactivas que faciliten la difusión de las actividades de la EDI y fortalezcan la colaboración con otros actores de la universidad. Para abordar estos desafíos, se ha elaborado una Propuesta de Innovación Educativa que busca estructurar el trabajo de la EDI a través de la implementación de un dispositivo tecnopedagógico en un Entorno Virtual de Enseñanza y Aprendizaje (EVEA). Este escrito corresponde al Trabajo Final Integrador de la carrera Especialización en Docencia Universitaria, modalidad a distancia, ofrecida por la Universidad Nacional de La Plata. El dispositivo integrará un modelo pedagógicodidáctico y comunicacional que facilite el acceso a la información. Su objetivo es mejorar la calidad educativa y la accesibilidad para todos los estudiantes, a través de la implementación de Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) y Entornos Virtuales de Enseñanza y Aprendizaje (EVEA). La incorporación de tecnologías digitales permitirá optimizar la comunicación institucional, mejorar la accesibilidad a los recursos educativos y fortalecer la identidad digital de la EDI. De esta manera, se espera no solo facilitar la gestión del aprendizaje, sino también promover una mayor articulación con las demás áreas de la UNTDF, potenciando la enseñanza de lenguas extranjeras dentro de la universidad y generando un impacto positivo en la trayectoria académica de los estudiantes.
Especialista en Docencia Universitaria
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Educación
lenguas extranjeras
educación superior
EVEA
TIC
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/183273

id SEDICI_3f5442cd0cddd705bd3685d386793353
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/183273
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Diseño de un dispositivo tecnopedagógico: una propuesta de innovación para la Escuela de Idiomas de la Universidad Nacional de Tierra del FuegoPeralta, Claudia MarianaEducaciónlenguas extranjeraseducación superiorEVEATICLa Escuela de Idiomas (EDI) de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) enfrenta desafíos significativos en su funcionamiento, como la falta de claridad en la definición de sus misiones y la inconsistente inclusión de las lenguas extranjeras en los planes de estudio. A pesar de haber desarrollado diversas iniciativas de apoyo para los estudiantes, como cursos y tutorías, persiste una necesidad urgente de mejorar el diálogo y el intercambio con la comunidad universitaria. Con el creciente interés y preocupación por parte del cuerpo docente y los estudiantes, es fundamental implementar estrategias proactivas que faciliten la difusión de las actividades de la EDI y fortalezcan la colaboración con otros actores de la universidad. Para abordar estos desafíos, se ha elaborado una Propuesta de Innovación Educativa que busca estructurar el trabajo de la EDI a través de la implementación de un dispositivo tecnopedagógico en un Entorno Virtual de Enseñanza y Aprendizaje (EVEA). Este escrito corresponde al Trabajo Final Integrador de la carrera Especialización en Docencia Universitaria, modalidad a distancia, ofrecida por la Universidad Nacional de La Plata. El dispositivo integrará un modelo pedagógicodidáctico y comunicacional que facilite el acceso a la información. Su objetivo es mejorar la calidad educativa y la accesibilidad para todos los estudiantes, a través de la implementación de Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) y Entornos Virtuales de Enseñanza y Aprendizaje (EVEA). La incorporación de tecnologías digitales permitirá optimizar la comunicación institucional, mejorar la accesibilidad a los recursos educativos y fortalecer la identidad digital de la EDI. De esta manera, se espera no solo facilitar la gestión del aprendizaje, sino también promover una mayor articulación con las demás áreas de la UNTDF, potenciando la enseñanza de lenguas extranjeras dentro de la universidad y generando un impacto positivo en la trayectoria académica de los estudiantes.Especialista en Docencia UniversitariaUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónMoyano, Ezequiel2025-08-24info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTrabajo de especializacionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/183273spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:50:08Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/183273Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:50:08.818SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Diseño de un dispositivo tecnopedagógico: una propuesta de innovación para la Escuela de Idiomas de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego
title Diseño de un dispositivo tecnopedagógico: una propuesta de innovación para la Escuela de Idiomas de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego
spellingShingle Diseño de un dispositivo tecnopedagógico: una propuesta de innovación para la Escuela de Idiomas de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego
Peralta, Claudia Mariana
Educación
lenguas extranjeras
educación superior
EVEA
TIC
title_short Diseño de un dispositivo tecnopedagógico: una propuesta de innovación para la Escuela de Idiomas de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego
title_full Diseño de un dispositivo tecnopedagógico: una propuesta de innovación para la Escuela de Idiomas de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego
title_fullStr Diseño de un dispositivo tecnopedagógico: una propuesta de innovación para la Escuela de Idiomas de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego
title_full_unstemmed Diseño de un dispositivo tecnopedagógico: una propuesta de innovación para la Escuela de Idiomas de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego
title_sort Diseño de un dispositivo tecnopedagógico: una propuesta de innovación para la Escuela de Idiomas de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego
dc.creator.none.fl_str_mv Peralta, Claudia Mariana
author Peralta, Claudia Mariana
author_facet Peralta, Claudia Mariana
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Moyano, Ezequiel
dc.subject.none.fl_str_mv Educación
lenguas extranjeras
educación superior
EVEA
TIC
topic Educación
lenguas extranjeras
educación superior
EVEA
TIC
dc.description.none.fl_txt_mv La Escuela de Idiomas (EDI) de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) enfrenta desafíos significativos en su funcionamiento, como la falta de claridad en la definición de sus misiones y la inconsistente inclusión de las lenguas extranjeras en los planes de estudio. A pesar de haber desarrollado diversas iniciativas de apoyo para los estudiantes, como cursos y tutorías, persiste una necesidad urgente de mejorar el diálogo y el intercambio con la comunidad universitaria. Con el creciente interés y preocupación por parte del cuerpo docente y los estudiantes, es fundamental implementar estrategias proactivas que faciliten la difusión de las actividades de la EDI y fortalezcan la colaboración con otros actores de la universidad. Para abordar estos desafíos, se ha elaborado una Propuesta de Innovación Educativa que busca estructurar el trabajo de la EDI a través de la implementación de un dispositivo tecnopedagógico en un Entorno Virtual de Enseñanza y Aprendizaje (EVEA). Este escrito corresponde al Trabajo Final Integrador de la carrera Especialización en Docencia Universitaria, modalidad a distancia, ofrecida por la Universidad Nacional de La Plata. El dispositivo integrará un modelo pedagógicodidáctico y comunicacional que facilite el acceso a la información. Su objetivo es mejorar la calidad educativa y la accesibilidad para todos los estudiantes, a través de la implementación de Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) y Entornos Virtuales de Enseñanza y Aprendizaje (EVEA). La incorporación de tecnologías digitales permitirá optimizar la comunicación institucional, mejorar la accesibilidad a los recursos educativos y fortalecer la identidad digital de la EDI. De esta manera, se espera no solo facilitar la gestión del aprendizaje, sino también promover una mayor articulación con las demás áreas de la UNTDF, potenciando la enseñanza de lenguas extranjeras dentro de la universidad y generando un impacto positivo en la trayectoria académica de los estudiantes.
Especialista en Docencia Universitaria
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description La Escuela de Idiomas (EDI) de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) enfrenta desafíos significativos en su funcionamiento, como la falta de claridad en la definición de sus misiones y la inconsistente inclusión de las lenguas extranjeras en los planes de estudio. A pesar de haber desarrollado diversas iniciativas de apoyo para los estudiantes, como cursos y tutorías, persiste una necesidad urgente de mejorar el diálogo y el intercambio con la comunidad universitaria. Con el creciente interés y preocupación por parte del cuerpo docente y los estudiantes, es fundamental implementar estrategias proactivas que faciliten la difusión de las actividades de la EDI y fortalezcan la colaboración con otros actores de la universidad. Para abordar estos desafíos, se ha elaborado una Propuesta de Innovación Educativa que busca estructurar el trabajo de la EDI a través de la implementación de un dispositivo tecnopedagógico en un Entorno Virtual de Enseñanza y Aprendizaje (EVEA). Este escrito corresponde al Trabajo Final Integrador de la carrera Especialización en Docencia Universitaria, modalidad a distancia, ofrecida por la Universidad Nacional de La Plata. El dispositivo integrará un modelo pedagógicodidáctico y comunicacional que facilite el acceso a la información. Su objetivo es mejorar la calidad educativa y la accesibilidad para todos los estudiantes, a través de la implementación de Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) y Entornos Virtuales de Enseñanza y Aprendizaje (EVEA). La incorporación de tecnologías digitales permitirá optimizar la comunicación institucional, mejorar la accesibilidad a los recursos educativos y fortalecer la identidad digital de la EDI. De esta manera, se espera no solo facilitar la gestión del aprendizaje, sino también promover una mayor articulación con las demás áreas de la UNTDF, potenciando la enseñanza de lenguas extranjeras dentro de la universidad y generando un impacto positivo en la trayectoria académica de los estudiantes.
publishDate 2025
dc.date.none.fl_str_mv 2025-08-24
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Trabajo de especializacion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/183273
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/183273
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616361046704128
score 13.070432