Género e informática : La relación de los jóvenes con la computadora. Un estudio empírico en el conurbano bonaerense

Autores
Zukerfeld, Mariano; Yansen, Guillermina; Dughera, Lucila
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo presenta un aporte parcial de los resultados de una investigación más amplia, realizada durante 2013 por el Equipo e-TCS y financiada por la Fundación Sadosky, dependiente del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Argentina (Mincyt), que se abocó al estudio de la relación entre género y tecnología digital. Más específicamente, partiendo de constatar la baja presencia femenina en el ámbito de la informática, tanto a nivel laboral como educativo, esta investigación buscó estudiar las representaciones de lxs jóvenes acerca de la actividad en cuestión, atendiendo a las diferencias de género. En ese sentido, se indagó en las representaciones, motivaciones y expectativas respecto de la informática, existentes en estudiantes de escuelas secundarias del Conurbano de la Provincia de Buenos Aires (Argentina). En esta oportunidad, presentamos los resultados relativos a una dimensión acotada, pero al mismo tiempo nodal, del estudio: la relación de los jóvenes con la computadora y las representaciones ligadas a ella. Metodológicamente, se utilizó un abordaje cuali-cuantitativo, cuyo principal instrumento de recolección de datos consistió en un cuestionario estructurado, suministrado a una muestra representativa compuesta por 627 estudiantes, y apoyado en la realización de focus groups a una selección de la muestra encuestada.
Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa (SADIO)
Materia
Ciencias Informáticas
Ciencias de la Educación
COMPUTERS AND SOCIETY
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/41821

id SEDICI_3f3468ceb48cd93ec2cd9563a1ba22d5
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/41821
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Género e informática : La relación de los jóvenes con la computadora. Un estudio empírico en el conurbano bonaerenseZukerfeld, MarianoYansen, GuillerminaDughera, LucilaCiencias InformáticasCiencias de la EducaciónCOMPUTERS AND SOCIETYEste trabajo presenta un aporte parcial de los resultados de una investigación más amplia, realizada durante 2013 por el Equipo e-TCS y financiada por la Fundación Sadosky, dependiente del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Argentina (Mincyt), que se abocó al estudio de la relación entre género y tecnología digital. Más específicamente, partiendo de constatar la baja presencia femenina en el ámbito de la informática, tanto a nivel laboral como educativo, esta investigación buscó estudiar las representaciones de lxs jóvenes acerca de la actividad en cuestión, atendiendo a las diferencias de género. En ese sentido, se indagó en las representaciones, motivaciones y expectativas respecto de la informática, existentes en estudiantes de escuelas secundarias del Conurbano de la Provincia de Buenos Aires (Argentina). En esta oportunidad, presentamos los resultados relativos a una dimensión acotada, pero al mismo tiempo nodal, del estudio: la relación de los jóvenes con la computadora y las representaciones ligadas a ella. Metodológicamente, se utilizó un abordaje cuali-cuantitativo, cuyo principal instrumento de recolección de datos consistió en un cuestionario estructurado, suministrado a una muestra representativa compuesta por 627 estudiantes, y apoyado en la realización de focus groups a una selección de la muestra encuestada.Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa (SADIO)2014-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf225-240http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/41821spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://43jaiio.sadio.org.ar/proceedings/STS/842-Zukerfeld%20et%20al.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2362-5139info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T10:53:45Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/41821Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 10:53:45.947SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Género e informática : La relación de los jóvenes con la computadora. Un estudio empírico en el conurbano bonaerense
title Género e informática : La relación de los jóvenes con la computadora. Un estudio empírico en el conurbano bonaerense
spellingShingle Género e informática : La relación de los jóvenes con la computadora. Un estudio empírico en el conurbano bonaerense
Zukerfeld, Mariano
Ciencias Informáticas
Ciencias de la Educación
COMPUTERS AND SOCIETY
title_short Género e informática : La relación de los jóvenes con la computadora. Un estudio empírico en el conurbano bonaerense
title_full Género e informática : La relación de los jóvenes con la computadora. Un estudio empírico en el conurbano bonaerense
title_fullStr Género e informática : La relación de los jóvenes con la computadora. Un estudio empírico en el conurbano bonaerense
title_full_unstemmed Género e informática : La relación de los jóvenes con la computadora. Un estudio empírico en el conurbano bonaerense
title_sort Género e informática : La relación de los jóvenes con la computadora. Un estudio empírico en el conurbano bonaerense
dc.creator.none.fl_str_mv Zukerfeld, Mariano
Yansen, Guillermina
Dughera, Lucila
author Zukerfeld, Mariano
author_facet Zukerfeld, Mariano
Yansen, Guillermina
Dughera, Lucila
author_role author
author2 Yansen, Guillermina
Dughera, Lucila
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
Ciencias de la Educación
COMPUTERS AND SOCIETY
topic Ciencias Informáticas
Ciencias de la Educación
COMPUTERS AND SOCIETY
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo presenta un aporte parcial de los resultados de una investigación más amplia, realizada durante 2013 por el Equipo e-TCS y financiada por la Fundación Sadosky, dependiente del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Argentina (Mincyt), que se abocó al estudio de la relación entre género y tecnología digital. Más específicamente, partiendo de constatar la baja presencia femenina en el ámbito de la informática, tanto a nivel laboral como educativo, esta investigación buscó estudiar las representaciones de lxs jóvenes acerca de la actividad en cuestión, atendiendo a las diferencias de género. En ese sentido, se indagó en las representaciones, motivaciones y expectativas respecto de la informática, existentes en estudiantes de escuelas secundarias del Conurbano de la Provincia de Buenos Aires (Argentina). En esta oportunidad, presentamos los resultados relativos a una dimensión acotada, pero al mismo tiempo nodal, del estudio: la relación de los jóvenes con la computadora y las representaciones ligadas a ella. Metodológicamente, se utilizó un abordaje cuali-cuantitativo, cuyo principal instrumento de recolección de datos consistió en un cuestionario estructurado, suministrado a una muestra representativa compuesta por 627 estudiantes, y apoyado en la realización de focus groups a una selección de la muestra encuestada.
Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa (SADIO)
description Este trabajo presenta un aporte parcial de los resultados de una investigación más amplia, realizada durante 2013 por el Equipo e-TCS y financiada por la Fundación Sadosky, dependiente del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Argentina (Mincyt), que se abocó al estudio de la relación entre género y tecnología digital. Más específicamente, partiendo de constatar la baja presencia femenina en el ámbito de la informática, tanto a nivel laboral como educativo, esta investigación buscó estudiar las representaciones de lxs jóvenes acerca de la actividad en cuestión, atendiendo a las diferencias de género. En ese sentido, se indagó en las representaciones, motivaciones y expectativas respecto de la informática, existentes en estudiantes de escuelas secundarias del Conurbano de la Provincia de Buenos Aires (Argentina). En esta oportunidad, presentamos los resultados relativos a una dimensión acotada, pero al mismo tiempo nodal, del estudio: la relación de los jóvenes con la computadora y las representaciones ligadas a ella. Metodológicamente, se utilizó un abordaje cuali-cuantitativo, cuyo principal instrumento de recolección de datos consistió en un cuestionario estructurado, suministrado a una muestra representativa compuesta por 627 estudiantes, y apoyado en la realización de focus groups a una selección de la muestra encuestada.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/41821
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/41821
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://43jaiio.sadio.org.ar/proceedings/STS/842-Zukerfeld%20et%20al.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2362-5139
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
225-240
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846063976946860032
score 13.22299