Herramienta para facilitar el desarrollo de aplicaciones basadas en Kinect
- Autores
- Ibañez, Rodrigo; Fanaro, Damián
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El abaratamiento de los costos en los dispositivos de interacción natural ha promovido la investigación y el desarrollo de nuevas aplicaciones basadas en gestos. El dispositivo más popular es Microsoft Kinect el cual permite el seguimiento de los movimientos de los usuarios. Si bien Kinect facilita la inclusión de interacción natural en aplicaciones, el reconocimiento de gestos y la ejecución de las correspondientes acciones en la aplicación siguen siendo problemas aún no resueltos En este trabajo se presenta una herramienta que facilita el desarrollo de aplicaciones que interactúan por medio de gestos basadas en Kinect. La herramienta provee técnicas de aprendizaje de máquina que reconocen gestos a partir de las posiciones en el espacio de las partes del cuerpo provistas por Kinect. Las evaluaciones de la herramienta mostraron que la precisión del reconocimiento alcanza el 97% de los gestos evaluados y logra una reducción de un 67% del esfuerzo de desarrollo en términos de líneas de código.
Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa - Materia
-
Ciencias Informáticas
Kinect
Rreconocimiento de gestos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/94905
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_3f1dede323c980f593d5ca9a48644b5a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/94905 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Herramienta para facilitar el desarrollo de aplicaciones basadas en KinectIbañez, RodrigoFanaro, DamiánCiencias InformáticasKinectRreconocimiento de gestosEl abaratamiento de los costos en los dispositivos de interacción natural ha promovido la investigación y el desarrollo de nuevas aplicaciones basadas en gestos. El dispositivo más popular es Microsoft Kinect el cual permite el seguimiento de los movimientos de los usuarios. Si bien Kinect facilita la inclusión de interacción natural en aplicaciones, el reconocimiento de gestos y la ejecución de las correspondientes acciones en la aplicación siguen siendo problemas aún no resueltos En este trabajo se presenta una herramienta que facilita el desarrollo de aplicaciones que interactúan por medio de gestos basadas en Kinect. La herramienta provee técnicas de aprendizaje de máquina que reconocen gestos a partir de las posiciones en el espacio de las partes del cuerpo provistas por Kinect. Las evaluaciones de la herramienta mostraron que la precisión del reconocimiento alcanza el 97% de los gestos evaluados y logra una reducción de un 67% del esfuerzo de desarrollo en términos de líneas de código.Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa2013-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf321-340http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/94905spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1850-2946info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:11:44Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/94905Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:11:45.112SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Herramienta para facilitar el desarrollo de aplicaciones basadas en Kinect |
title |
Herramienta para facilitar el desarrollo de aplicaciones basadas en Kinect |
spellingShingle |
Herramienta para facilitar el desarrollo de aplicaciones basadas en Kinect Ibañez, Rodrigo Ciencias Informáticas Kinect Rreconocimiento de gestos |
title_short |
Herramienta para facilitar el desarrollo de aplicaciones basadas en Kinect |
title_full |
Herramienta para facilitar el desarrollo de aplicaciones basadas en Kinect |
title_fullStr |
Herramienta para facilitar el desarrollo de aplicaciones basadas en Kinect |
title_full_unstemmed |
Herramienta para facilitar el desarrollo de aplicaciones basadas en Kinect |
title_sort |
Herramienta para facilitar el desarrollo de aplicaciones basadas en Kinect |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ibañez, Rodrigo Fanaro, Damián |
author |
Ibañez, Rodrigo |
author_facet |
Ibañez, Rodrigo Fanaro, Damián |
author_role |
author |
author2 |
Fanaro, Damián |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas Kinect Rreconocimiento de gestos |
topic |
Ciencias Informáticas Kinect Rreconocimiento de gestos |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El abaratamiento de los costos en los dispositivos de interacción natural ha promovido la investigación y el desarrollo de nuevas aplicaciones basadas en gestos. El dispositivo más popular es Microsoft Kinect el cual permite el seguimiento de los movimientos de los usuarios. Si bien Kinect facilita la inclusión de interacción natural en aplicaciones, el reconocimiento de gestos y la ejecución de las correspondientes acciones en la aplicación siguen siendo problemas aún no resueltos En este trabajo se presenta una herramienta que facilita el desarrollo de aplicaciones que interactúan por medio de gestos basadas en Kinect. La herramienta provee técnicas de aprendizaje de máquina que reconocen gestos a partir de las posiciones en el espacio de las partes del cuerpo provistas por Kinect. Las evaluaciones de la herramienta mostraron que la precisión del reconocimiento alcanza el 97% de los gestos evaluados y logra una reducción de un 67% del esfuerzo de desarrollo en términos de líneas de código. Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa |
description |
El abaratamiento de los costos en los dispositivos de interacción natural ha promovido la investigación y el desarrollo de nuevas aplicaciones basadas en gestos. El dispositivo más popular es Microsoft Kinect el cual permite el seguimiento de los movimientos de los usuarios. Si bien Kinect facilita la inclusión de interacción natural en aplicaciones, el reconocimiento de gestos y la ejecución de las correspondientes acciones en la aplicación siguen siendo problemas aún no resueltos En este trabajo se presenta una herramienta que facilita el desarrollo de aplicaciones que interactúan por medio de gestos basadas en Kinect. La herramienta provee técnicas de aprendizaje de máquina que reconocen gestos a partir de las posiciones en el espacio de las partes del cuerpo provistas por Kinect. Las evaluaciones de la herramienta mostraron que la precisión del reconocimiento alcanza el 97% de los gestos evaluados y logra una reducción de un 67% del esfuerzo de desarrollo en términos de líneas de código. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/94905 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/94905 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1850-2946 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 321-340 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064174414692352 |
score |
13.22299 |