Políticas de Formación Docente en Computación en Latinoamérica
- Autores
- Martínez, Cecilia Fernanda; Zemerinski, Hernán; Borchardt, Mara; Torres, Martín; Iocca, Natalia
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La inclusión de la computación en el currículum escolar obligatorio genera el desafío de formar y seleccionar a docentes que puedan abordar esos contenidos en las aulas. En este trabajo sistematizamos las políticas de formación docente en computación de 5 países latinoamericanos que tienen diferentes modelos de enseñanza de esta disciplina. En la mayoría de los casos, la inclusión de estos contenidos es impulsada por organizaciones civiles ligadas a la industria por un lado y comunidades de académicos especialistas en computación y en la cultura libre por el otro, que gradualmente articulan sus propuestas con el sistema educativo. En términos generales los docentes formados advierten que la oferta es todavía insuficiente en todos los casos y que es necesario ofrecer apoyos a los docentes luego de la formación inicial. Este relevamiento puede ayudar a los países a analizar sus propios sistemas formativos y a pensar posibilidades a partir de ellos.
Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa - Materia
-
Ciencias Informáticas
Políticas de Formación Docente
Computación
Latinoamérica - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/151727
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_3efdf42d57ec2bf558fa5e2d9d0a33b9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/151727 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Políticas de Formación Docente en Computación en LatinoaméricaMartínez, Cecilia FernandaZemerinski, HernánBorchardt, MaraTorres, MartínIocca, NataliaCiencias InformáticasPolíticas de Formación DocenteComputaciónLatinoaméricaLa inclusión de la computación en el currículum escolar obligatorio genera el desafío de formar y seleccionar a docentes que puedan abordar esos contenidos en las aulas. En este trabajo sistematizamos las políticas de formación docente en computación de 5 países latinoamericanos que tienen diferentes modelos de enseñanza de esta disciplina. En la mayoría de los casos, la inclusión de estos contenidos es impulsada por organizaciones civiles ligadas a la industria por un lado y comunidades de académicos especialistas en computación y en la cultura libre por el otro, que gradualmente articulan sus propuestas con el sistema educativo. En términos generales los docentes formados advierten que la oferta es todavía insuficiente en todos los casos y que es necesario ofrecer apoyos a los docentes luego de la formación inicial. Este relevamiento puede ayudar a los países a analizar sus propios sistemas formativos y a pensar posibilidades a partir de ellos.Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa2022-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf102-117http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/151727spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.sadio.org.ar/index.php/JAIIO/article/download/411/346info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2451-7496info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:39:06Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/151727Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:39:06.759SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Políticas de Formación Docente en Computación en Latinoamérica |
title |
Políticas de Formación Docente en Computación en Latinoamérica |
spellingShingle |
Políticas de Formación Docente en Computación en Latinoamérica Martínez, Cecilia Fernanda Ciencias Informáticas Políticas de Formación Docente Computación Latinoamérica |
title_short |
Políticas de Formación Docente en Computación en Latinoamérica |
title_full |
Políticas de Formación Docente en Computación en Latinoamérica |
title_fullStr |
Políticas de Formación Docente en Computación en Latinoamérica |
title_full_unstemmed |
Políticas de Formación Docente en Computación en Latinoamérica |
title_sort |
Políticas de Formación Docente en Computación en Latinoamérica |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Martínez, Cecilia Fernanda Zemerinski, Hernán Borchardt, Mara Torres, Martín Iocca, Natalia |
author |
Martínez, Cecilia Fernanda |
author_facet |
Martínez, Cecilia Fernanda Zemerinski, Hernán Borchardt, Mara Torres, Martín Iocca, Natalia |
author_role |
author |
author2 |
Zemerinski, Hernán Borchardt, Mara Torres, Martín Iocca, Natalia |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas Políticas de Formación Docente Computación Latinoamérica |
topic |
Ciencias Informáticas Políticas de Formación Docente Computación Latinoamérica |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La inclusión de la computación en el currículum escolar obligatorio genera el desafío de formar y seleccionar a docentes que puedan abordar esos contenidos en las aulas. En este trabajo sistematizamos las políticas de formación docente en computación de 5 países latinoamericanos que tienen diferentes modelos de enseñanza de esta disciplina. En la mayoría de los casos, la inclusión de estos contenidos es impulsada por organizaciones civiles ligadas a la industria por un lado y comunidades de académicos especialistas en computación y en la cultura libre por el otro, que gradualmente articulan sus propuestas con el sistema educativo. En términos generales los docentes formados advierten que la oferta es todavía insuficiente en todos los casos y que es necesario ofrecer apoyos a los docentes luego de la formación inicial. Este relevamiento puede ayudar a los países a analizar sus propios sistemas formativos y a pensar posibilidades a partir de ellos. Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa |
description |
La inclusión de la computación en el currículum escolar obligatorio genera el desafío de formar y seleccionar a docentes que puedan abordar esos contenidos en las aulas. En este trabajo sistematizamos las políticas de formación docente en computación de 5 países latinoamericanos que tienen diferentes modelos de enseñanza de esta disciplina. En la mayoría de los casos, la inclusión de estos contenidos es impulsada por organizaciones civiles ligadas a la industria por un lado y comunidades de académicos especialistas en computación y en la cultura libre por el otro, que gradualmente articulan sus propuestas con el sistema educativo. En términos generales los docentes formados advierten que la oferta es todavía insuficiente en todos los casos y que es necesario ofrecer apoyos a los docentes luego de la formación inicial. Este relevamiento puede ayudar a los países a analizar sus propios sistemas formativos y a pensar posibilidades a partir de ellos. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/151727 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/151727 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.sadio.org.ar/index.php/JAIIO/article/download/411/346 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2451-7496 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 102-117 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616265342124032 |
score |
13.070432 |