Desarrollo de interface de detección de emociones para su utilización en redes sociales y entornos virtuales de aprendizaje

Autores
Campazzo, Eduardo Nicolás; Martínez, Marcelo; Guzmán, Alejandra Elena; Agüero, Andrea Leonor
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Las emociones condicionan la interpretación de los mensajes que recibimos y el proceso de enseñanza-aprendizaje y desarrollo, tanto en la comunicación presencial como a través de las redes de datos (entornos virtuales de aprendizaje o redes sociales). Uno de las deficiencias de las redes de virtuales, para las relaciones interpersonales, es que no existe la posibilidad de conocer el estado anímico de nuestros interlocutores, ya sea personas a las cuales enviamos el mensaje o alumnos que se encuentran conectados a través de un entorno virtual de aprendizaje. La interfaz que se propone desarrollar en la ejecución de este proyecto realizará un monitoreo en tiempo real de las ondas cerebrales y mediante un algoritmo computarizado inferirá emociones en tiempo real para ser transmitidas por la red. La interfaz propuesta como solución al problema consta de electrodos estratégicamente ubicados en la parte exterior de la cabeza (sistema no intrusivo) a través de un casco flexible diseñado para tal fin. Los electrodos capturan las señales eléctricas producidas por el cerebro, las que son amplificadas por circuitos electrónicos, y posteriormente estas señales analógicas son convertidas en señales digitales con conversores analógico/digital. Una vez capturadas y almacenadas las señales digitales serán analizadas a través de comparaciones con patrones previamente establecidos para inferir las emociones del usuario y posteriormente transmitirlas a la red de datos.
Eje: Innovación en Sistemas de Software
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
Materia
Ciencias Informáticas
Emociones
User/Machine Systems
ondas cerebrales
redes sociales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/27367

id SEDICI_3ee17205e7bb352d4e38b4e6b148f192
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/27367
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Desarrollo de interface de detección de emociones para su utilización en redes sociales y entornos virtuales de aprendizajeCampazzo, Eduardo NicolásMartínez, MarceloGuzmán, Alejandra ElenaAgüero, Andrea LeonorCiencias InformáticasEmocionesUser/Machine Systemsondas cerebralesredes socialesLas emociones condicionan la interpretación de los mensajes que recibimos y el proceso de enseñanza-aprendizaje y desarrollo, tanto en la comunicación presencial como a través de las redes de datos (entornos virtuales de aprendizaje o redes sociales). Uno de las deficiencias de las redes de virtuales, para las relaciones interpersonales, es que no existe la posibilidad de conocer el estado anímico de nuestros interlocutores, ya sea personas a las cuales enviamos el mensaje o alumnos que se encuentran conectados a través de un entorno virtual de aprendizaje. La interfaz que se propone desarrollar en la ejecución de este proyecto realizará un monitoreo en tiempo real de las ondas cerebrales y mediante un algoritmo computarizado inferirá emociones en tiempo real para ser transmitidas por la red. La interfaz propuesta como solución al problema consta de electrodos estratégicamente ubicados en la parte exterior de la cabeza (sistema no intrusivo) a través de un casco flexible diseñado para tal fin. Los electrodos capturan las señales eléctricas producidas por el cerebro, las que son amplificadas por circuitos electrónicos, y posteriormente estas señales analógicas son convertidas en señales digitales con conversores analógico/digital. Una vez capturadas y almacenadas las señales digitales serán analizadas a través de comparaciones con patrones previamente establecidos para inferir las emociones del usuario y posteriormente transmitirlas a la red de datos.Eje: Innovación en Sistemas de SoftwareRed de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2013-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf973-977http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/27367spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-17T09:40:14Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/27367Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-17 09:40:14.319SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Desarrollo de interface de detección de emociones para su utilización en redes sociales y entornos virtuales de aprendizaje
title Desarrollo de interface de detección de emociones para su utilización en redes sociales y entornos virtuales de aprendizaje
spellingShingle Desarrollo de interface de detección de emociones para su utilización en redes sociales y entornos virtuales de aprendizaje
Campazzo, Eduardo Nicolás
Ciencias Informáticas
Emociones
User/Machine Systems
ondas cerebrales
redes sociales
title_short Desarrollo de interface de detección de emociones para su utilización en redes sociales y entornos virtuales de aprendizaje
title_full Desarrollo de interface de detección de emociones para su utilización en redes sociales y entornos virtuales de aprendizaje
title_fullStr Desarrollo de interface de detección de emociones para su utilización en redes sociales y entornos virtuales de aprendizaje
title_full_unstemmed Desarrollo de interface de detección de emociones para su utilización en redes sociales y entornos virtuales de aprendizaje
title_sort Desarrollo de interface de detección de emociones para su utilización en redes sociales y entornos virtuales de aprendizaje
dc.creator.none.fl_str_mv Campazzo, Eduardo Nicolás
Martínez, Marcelo
Guzmán, Alejandra Elena
Agüero, Andrea Leonor
author Campazzo, Eduardo Nicolás
author_facet Campazzo, Eduardo Nicolás
Martínez, Marcelo
Guzmán, Alejandra Elena
Agüero, Andrea Leonor
author_role author
author2 Martínez, Marcelo
Guzmán, Alejandra Elena
Agüero, Andrea Leonor
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
Emociones
User/Machine Systems
ondas cerebrales
redes sociales
topic Ciencias Informáticas
Emociones
User/Machine Systems
ondas cerebrales
redes sociales
dc.description.none.fl_txt_mv Las emociones condicionan la interpretación de los mensajes que recibimos y el proceso de enseñanza-aprendizaje y desarrollo, tanto en la comunicación presencial como a través de las redes de datos (entornos virtuales de aprendizaje o redes sociales). Uno de las deficiencias de las redes de virtuales, para las relaciones interpersonales, es que no existe la posibilidad de conocer el estado anímico de nuestros interlocutores, ya sea personas a las cuales enviamos el mensaje o alumnos que se encuentran conectados a través de un entorno virtual de aprendizaje. La interfaz que se propone desarrollar en la ejecución de este proyecto realizará un monitoreo en tiempo real de las ondas cerebrales y mediante un algoritmo computarizado inferirá emociones en tiempo real para ser transmitidas por la red. La interfaz propuesta como solución al problema consta de electrodos estratégicamente ubicados en la parte exterior de la cabeza (sistema no intrusivo) a través de un casco flexible diseñado para tal fin. Los electrodos capturan las señales eléctricas producidas por el cerebro, las que son amplificadas por circuitos electrónicos, y posteriormente estas señales analógicas son convertidas en señales digitales con conversores analógico/digital. Una vez capturadas y almacenadas las señales digitales serán analizadas a través de comparaciones con patrones previamente establecidos para inferir las emociones del usuario y posteriormente transmitirlas a la red de datos.
Eje: Innovación en Sistemas de Software
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
description Las emociones condicionan la interpretación de los mensajes que recibimos y el proceso de enseñanza-aprendizaje y desarrollo, tanto en la comunicación presencial como a través de las redes de datos (entornos virtuales de aprendizaje o redes sociales). Uno de las deficiencias de las redes de virtuales, para las relaciones interpersonales, es que no existe la posibilidad de conocer el estado anímico de nuestros interlocutores, ya sea personas a las cuales enviamos el mensaje o alumnos que se encuentran conectados a través de un entorno virtual de aprendizaje. La interfaz que se propone desarrollar en la ejecución de este proyecto realizará un monitoreo en tiempo real de las ondas cerebrales y mediante un algoritmo computarizado inferirá emociones en tiempo real para ser transmitidas por la red. La interfaz propuesta como solución al problema consta de electrodos estratégicamente ubicados en la parte exterior de la cabeza (sistema no intrusivo) a través de un casco flexible diseñado para tal fin. Los electrodos capturan las señales eléctricas producidas por el cerebro, las que son amplificadas por circuitos electrónicos, y posteriormente estas señales analógicas son convertidas en señales digitales con conversores analógico/digital. Una vez capturadas y almacenadas las señales digitales serán analizadas a través de comparaciones con patrones previamente establecidos para inferir las emociones del usuario y posteriormente transmitirlas a la red de datos.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/27367
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/27367
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
973-977
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1843532084723843072
score 13.001348