IHC en Ingeniería: interfaces industriales como un caso de estudio
- Autores
- Larrea, Martín Leonardo; Martig, Sergio R.; Castro, Silvia Mabel
- Año de publicación
- 2005
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El estudio de la Interacción Humano-Computadora (IHC) es la rama dentro de las ciencias de la Computación que estudia las capacidades y limitaciones de interacción del hombre, las computadoras y de la relación entre ambos. En otras palabras la IHC estudia de qué manera se puede aplicar la tecnología informática para hacerla más usable por el ser humano. De lo anterior se desprende que precisamente la IHC juega un rol preponderante en el diseño de estos sistemas debiendo incluirse en las currículas de Ingeniería en Computación contexto. Las interfaces para el monitoreo y control de procesos industriales poseen características distintivas, muchas de ellas críticas, que impactan fuertemente en la comunicación que se debe propiciar. La incorporación de nuevas tecnologías en los sistemas de control y los avances en las tecnologías de recolección y comunicación de datos han impactado en la forma en que los operadores interactúan con estos sistemas. Desde el punto de vista del diseño de interfaces podemos dividir los problemas que presentan las interfaces de estos sistemas en dos grandes grupos: el mostrado del estado del proceso de manera efectiva y las interacciones que deben proveerse para que la tarea propuesta pueda llevarse a cabo con éxito. Este trabajo presenta cómo incorporamos esta asignatura en la currícula, como así también la manera en que incluimos el diseño de interfaces de sistemas de control en ésta.
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) - Materia
-
Ciencias Informáticas
Educación
interfaces industriales; interfaces gráficas; interacción humano-computadora
Interfaces
User/Machine Systems
Graphics - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/18882
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_bf5473bbf91acca656999459989b227a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/18882 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
IHC en Ingeniería: interfaces industriales como un caso de estudioLarrea, Martín LeonardoMartig, Sergio R.Castro, Silvia MabelCiencias InformáticasEducacióninterfaces industriales; interfaces gráficas; interacción humano-computadoraInterfacesUser/Machine SystemsGraphicsEl estudio de la Interacción Humano-Computadora (IHC) es la rama dentro de las ciencias de la Computación que estudia las capacidades y limitaciones de interacción del hombre, las computadoras y de la relación entre ambos. En otras palabras la IHC estudia de qué manera se puede aplicar la tecnología informática para hacerla más usable por el ser humano. De lo anterior se desprende que precisamente la IHC juega un rol preponderante en el diseño de estos sistemas debiendo incluirse en las currículas de Ingeniería en Computación contexto. Las interfaces para el monitoreo y control de procesos industriales poseen características distintivas, muchas de ellas críticas, que impactan fuertemente en la comunicación que se debe propiciar. La incorporación de nuevas tecnologías en los sistemas de control y los avances en las tecnologías de recolección y comunicación de datos han impactado en la forma en que los operadores interactúan con estos sistemas. Desde el punto de vista del diseño de interfaces podemos dividir los problemas que presentan las interfaces de estos sistemas en dos grandes grupos: el mostrado del estado del proceso de manera efectiva y las interacciones que deben proveerse para que la tarea propuesta pueda llevarse a cabo con éxito. Este trabajo presenta cómo incorporamos esta asignatura en la currícula, como así también la manera en que incluimos el diseño de interfaces de sistemas de control en ésta.Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2005-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/18882spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:26:30Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/18882Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:26:31.167SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
IHC en Ingeniería: interfaces industriales como un caso de estudio |
title |
IHC en Ingeniería: interfaces industriales como un caso de estudio |
spellingShingle |
IHC en Ingeniería: interfaces industriales como un caso de estudio Larrea, Martín Leonardo Ciencias Informáticas Educación interfaces industriales; interfaces gráficas; interacción humano-computadora Interfaces User/Machine Systems Graphics |
title_short |
IHC en Ingeniería: interfaces industriales como un caso de estudio |
title_full |
IHC en Ingeniería: interfaces industriales como un caso de estudio |
title_fullStr |
IHC en Ingeniería: interfaces industriales como un caso de estudio |
title_full_unstemmed |
IHC en Ingeniería: interfaces industriales como un caso de estudio |
title_sort |
IHC en Ingeniería: interfaces industriales como un caso de estudio |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Larrea, Martín Leonardo Martig, Sergio R. Castro, Silvia Mabel |
author |
Larrea, Martín Leonardo |
author_facet |
Larrea, Martín Leonardo Martig, Sergio R. Castro, Silvia Mabel |
author_role |
author |
author2 |
Martig, Sergio R. Castro, Silvia Mabel |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas Educación interfaces industriales; interfaces gráficas; interacción humano-computadora Interfaces User/Machine Systems Graphics |
topic |
Ciencias Informáticas Educación interfaces industriales; interfaces gráficas; interacción humano-computadora Interfaces User/Machine Systems Graphics |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El estudio de la Interacción Humano-Computadora (IHC) es la rama dentro de las ciencias de la Computación que estudia las capacidades y limitaciones de interacción del hombre, las computadoras y de la relación entre ambos. En otras palabras la IHC estudia de qué manera se puede aplicar la tecnología informática para hacerla más usable por el ser humano. De lo anterior se desprende que precisamente la IHC juega un rol preponderante en el diseño de estos sistemas debiendo incluirse en las currículas de Ingeniería en Computación contexto. Las interfaces para el monitoreo y control de procesos industriales poseen características distintivas, muchas de ellas críticas, que impactan fuertemente en la comunicación que se debe propiciar. La incorporación de nuevas tecnologías en los sistemas de control y los avances en las tecnologías de recolección y comunicación de datos han impactado en la forma en que los operadores interactúan con estos sistemas. Desde el punto de vista del diseño de interfaces podemos dividir los problemas que presentan las interfaces de estos sistemas en dos grandes grupos: el mostrado del estado del proceso de manera efectiva y las interacciones que deben proveerse para que la tarea propuesta pueda llevarse a cabo con éxito. Este trabajo presenta cómo incorporamos esta asignatura en la currícula, como así también la manera en que incluimos el diseño de interfaces de sistemas de control en ésta. Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) |
description |
El estudio de la Interacción Humano-Computadora (IHC) es la rama dentro de las ciencias de la Computación que estudia las capacidades y limitaciones de interacción del hombre, las computadoras y de la relación entre ambos. En otras palabras la IHC estudia de qué manera se puede aplicar la tecnología informática para hacerla más usable por el ser humano. De lo anterior se desprende que precisamente la IHC juega un rol preponderante en el diseño de estos sistemas debiendo incluirse en las currículas de Ingeniería en Computación contexto. Las interfaces para el monitoreo y control de procesos industriales poseen características distintivas, muchas de ellas críticas, que impactan fuertemente en la comunicación que se debe propiciar. La incorporación de nuevas tecnologías en los sistemas de control y los avances en las tecnologías de recolección y comunicación de datos han impactado en la forma en que los operadores interactúan con estos sistemas. Desde el punto de vista del diseño de interfaces podemos dividir los problemas que presentan las interfaces de estos sistemas en dos grandes grupos: el mostrado del estado del proceso de manera efectiva y las interacciones que deben proveerse para que la tarea propuesta pueda llevarse a cabo con éxito. Este trabajo presenta cómo incorporamos esta asignatura en la currícula, como así también la manera en que incluimos el diseño de interfaces de sistemas de control en ésta. |
publishDate |
2005 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2005-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/18882 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/18882 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260098309685248 |
score |
13.13397 |