El ordenamiento territorial como política de estado integradora frente a los impactos negativos de la política económica regulada por los mercados, desde la perspectiva de la estru...

Autores
Canciani, Marcos Hernán; De Luca, Marcela Adriana; Andreu, Ricardo César
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En el presente documento presentamos una síntesis del marco teórico que estamos desarrollando para el Proyecto integral del Programa de Incentivos en el cuál, uno de nuestros objetivos principales consiste en explorar caminos alternativos a la hegemonía del modelo de los agronegocios para la estructura agraria argentina, en miras a un desarrollo sustentable con inclusión social. Como fruto de una tarea multidisciplinaria, uno de esos caminos nos ha llevado a analizar los posibles aportes que ofrecen el abordaje integral del ordenamiento territorial y la planificación en el territorio, comprendiendo ámbitos urbanos y rurales. Perspectiva que ya ha sido prevista en algunos cuerpos legales y ha sido el motor de varias experiencias de gestión a nivel nacional, provincial y municipal. Desde el derecho agrario, esta mirada ha llevado a diversos autores a plantear incluso una revisión del objeto propio de la disciplina, reformulándolo como Derecho del Territorio, circunscribiendo su competencia específica a la vinculación con su objeto esencial, la actividad agraria, pero siempre contextualizándolo en aquel universo más amplio.Se ha llegado a esta posición por imperio de la realidad. El Derecho Agrario ha sido una de las ramas que nació con la necesidad de mixturar lo público con lo privado.Ya sea por la inclusión de normas de orden público en materias eminentemente privatistas, como los contratos, o por la gran cantidad de normas de derecho administrativo que quedan bajo su órbita.
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Materia
Ciencias Jurídicas
derecho agrario
estructura agraria
desarrollo integral inclusivo
ordenamiento territorial
soberanía alimentaria
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/69726

id SEDICI_3ed4e39cc55c88e088080f2beada604f
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/69726
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling El ordenamiento territorial como política de estado integradora frente a los impactos negativos de la política económica regulada por los mercados, desde la perspectiva de la estructura agraria argentinaCanciani, Marcos HernánDe Luca, Marcela AdrianaAndreu, Ricardo CésarCiencias Jurídicasderecho agrarioestructura agrariadesarrollo integral inclusivoordenamiento territorialsoberanía alimentariaEn el presente documento presentamos una síntesis del marco teórico que estamos desarrollando para el Proyecto integral del Programa de Incentivos en el cuál, uno de nuestros objetivos principales consiste en explorar caminos alternativos a la hegemonía del modelo de los agronegocios para la estructura agraria argentina, en miras a un desarrollo sustentable con inclusión social. Como fruto de una tarea multidisciplinaria, uno de esos caminos nos ha llevado a analizar los posibles aportes que ofrecen el abordaje integral del ordenamiento territorial y la planificación en el territorio, comprendiendo ámbitos urbanos y rurales. Perspectiva que ya ha sido prevista en algunos cuerpos legales y ha sido el motor de varias experiencias de gestión a nivel nacional, provincial y municipal. Desde el derecho agrario, esta mirada ha llevado a diversos autores a plantear incluso una revisión del objeto propio de la disciplina, reformulándolo como Derecho del Territorio, circunscribiendo su competencia específica a la vinculación con su objeto esencial, la actividad agraria, pero siempre contextualizándolo en aquel universo más amplio.Se ha llegado a esta posición por imperio de la realidad. El Derecho Agrario ha sido una de las ramas que nació con la necesidad de mixturar lo público con lo privado.Ya sea por la inclusión de normas de orden público en materias eminentemente privatistas, como los contratos, o por la gran cantidad de normas de derecho administrativo que quedan bajo su órbita.Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales2017-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf14-25http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/69726spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2469-2557info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-11-12T10:35:22Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/69726Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-11-12 10:35:22.428SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv El ordenamiento territorial como política de estado integradora frente a los impactos negativos de la política económica regulada por los mercados, desde la perspectiva de la estructura agraria argentina
title El ordenamiento territorial como política de estado integradora frente a los impactos negativos de la política económica regulada por los mercados, desde la perspectiva de la estructura agraria argentina
spellingShingle El ordenamiento territorial como política de estado integradora frente a los impactos negativos de la política económica regulada por los mercados, desde la perspectiva de la estructura agraria argentina
Canciani, Marcos Hernán
Ciencias Jurídicas
derecho agrario
estructura agraria
desarrollo integral inclusivo
ordenamiento territorial
soberanía alimentaria
title_short El ordenamiento territorial como política de estado integradora frente a los impactos negativos de la política económica regulada por los mercados, desde la perspectiva de la estructura agraria argentina
title_full El ordenamiento territorial como política de estado integradora frente a los impactos negativos de la política económica regulada por los mercados, desde la perspectiva de la estructura agraria argentina
title_fullStr El ordenamiento territorial como política de estado integradora frente a los impactos negativos de la política económica regulada por los mercados, desde la perspectiva de la estructura agraria argentina
title_full_unstemmed El ordenamiento territorial como política de estado integradora frente a los impactos negativos de la política económica regulada por los mercados, desde la perspectiva de la estructura agraria argentina
title_sort El ordenamiento territorial como política de estado integradora frente a los impactos negativos de la política económica regulada por los mercados, desde la perspectiva de la estructura agraria argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Canciani, Marcos Hernán
De Luca, Marcela Adriana
Andreu, Ricardo César
author Canciani, Marcos Hernán
author_facet Canciani, Marcos Hernán
De Luca, Marcela Adriana
Andreu, Ricardo César
author_role author
author2 De Luca, Marcela Adriana
Andreu, Ricardo César
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Jurídicas
derecho agrario
estructura agraria
desarrollo integral inclusivo
ordenamiento territorial
soberanía alimentaria
topic Ciencias Jurídicas
derecho agrario
estructura agraria
desarrollo integral inclusivo
ordenamiento territorial
soberanía alimentaria
dc.description.none.fl_txt_mv En el presente documento presentamos una síntesis del marco teórico que estamos desarrollando para el Proyecto integral del Programa de Incentivos en el cuál, uno de nuestros objetivos principales consiste en explorar caminos alternativos a la hegemonía del modelo de los agronegocios para la estructura agraria argentina, en miras a un desarrollo sustentable con inclusión social. Como fruto de una tarea multidisciplinaria, uno de esos caminos nos ha llevado a analizar los posibles aportes que ofrecen el abordaje integral del ordenamiento territorial y la planificación en el territorio, comprendiendo ámbitos urbanos y rurales. Perspectiva que ya ha sido prevista en algunos cuerpos legales y ha sido el motor de varias experiencias de gestión a nivel nacional, provincial y municipal. Desde el derecho agrario, esta mirada ha llevado a diversos autores a plantear incluso una revisión del objeto propio de la disciplina, reformulándolo como Derecho del Territorio, circunscribiendo su competencia específica a la vinculación con su objeto esencial, la actividad agraria, pero siempre contextualizándolo en aquel universo más amplio.Se ha llegado a esta posición por imperio de la realidad. El Derecho Agrario ha sido una de las ramas que nació con la necesidad de mixturar lo público con lo privado.Ya sea por la inclusión de normas de orden público en materias eminentemente privatistas, como los contratos, o por la gran cantidad de normas de derecho administrativo que quedan bajo su órbita.
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
description En el presente documento presentamos una síntesis del marco teórico que estamos desarrollando para el Proyecto integral del Programa de Incentivos en el cuál, uno de nuestros objetivos principales consiste en explorar caminos alternativos a la hegemonía del modelo de los agronegocios para la estructura agraria argentina, en miras a un desarrollo sustentable con inclusión social. Como fruto de una tarea multidisciplinaria, uno de esos caminos nos ha llevado a analizar los posibles aportes que ofrecen el abordaje integral del ordenamiento territorial y la planificación en el territorio, comprendiendo ámbitos urbanos y rurales. Perspectiva que ya ha sido prevista en algunos cuerpos legales y ha sido el motor de varias experiencias de gestión a nivel nacional, provincial y municipal. Desde el derecho agrario, esta mirada ha llevado a diversos autores a plantear incluso una revisión del objeto propio de la disciplina, reformulándolo como Derecho del Territorio, circunscribiendo su competencia específica a la vinculación con su objeto esencial, la actividad agraria, pero siempre contextualizándolo en aquel universo más amplio.Se ha llegado a esta posición por imperio de la realidad. El Derecho Agrario ha sido una de las ramas que nació con la necesidad de mixturar lo público con lo privado.Ya sea por la inclusión de normas de orden público en materias eminentemente privatistas, como los contratos, o por la gran cantidad de normas de derecho administrativo que quedan bajo su órbita.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/69726
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/69726
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2469-2557
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
14-25
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1848605427358498816
score 13.223955