Estructura agraria en Santiago del Estero: el proceso de territorialización de las explotaciones campesinas sin límites y su tensión frente al avance del capitalismo agrario

Autores
Paz, Raul Gustavo
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo ofrece algunos elementos conceptuales y empíricos para el análisis de laestructura agraria en regiones extra-pampeanas, tal es el caso de la provincia de Santiago del Estero (Argentina), poniendo énfasis en la forma de territorialización de las explotaciones sin límites definidos. Se argumentará que las estructuras agrarias constituyen formaciones históricas particulares que cristalizan relaciones de poder y luchas en el espacio donde se expresan distintos procesos de sujeción y resistencia del campesinado a la lógica del capital en un estado continuo de conflictualidad entre modelos de desarrollos portadores de formas diferentes y desiguales de apropiación y distribución de los bienes naturales. Para el caso de Santiago del Estero, se trata de una estructura agraria que se particulariza por su composición bimodal, por la persistencia de explotaciones agropecuarias con límites indefinidos, por la pecuarización y por la presencia de un número importantes de campesinos.Para su análisis se utilizó información proveniente de los Censos Nacionales Agropecuarios.
This article offers some conceptual and empiric elements to analyze agrarian structure in periphery region, as the case of Santiago del Estero (Argentina), emphasizing on indefinite limits rural exploitations. It argue that agrarian structures constitute historical formations, which crystallize power relationships and fights in the space where the peasant subjection and peasant resistance to capitalism could be examined using the concept “conflictualidad” between different and unequal models of developments; that is to say, plural ways of appropriation and distribution of natural goods. Agrarian structure in Santiago del Estero is particularized by their bimodal composition, by indefinite limits rural exploitations, by the importance of cattle activity in small scale and peasants confronting capitalism expansion. The analysis uses the National Agrarian Censuses.
Fil: Paz, Raul Gustavo. Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud. Instituto de Estudios para el Desarrollo Social; Argentina
Materia
ESTRUCTURA AGRARIO
ORDENAMIENTO TERRITORIAL
AGRICULTURA FAMILIAR
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/35449

id CONICETDig_028efe9d1f160b226fee5b26d850fd30
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/35449
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Estructura agraria en Santiago del Estero: el proceso de territorialización de las explotaciones campesinas sin límites y su tensión frente al avance del capitalismo agrarioAgrarian structure in Santiago del Estero: indefinite limits rural exploitations and agrarian capitalismPaz, Raul GustavoESTRUCTURA AGRARIOORDENAMIENTO TERRITORIALAGRICULTURA FAMILIARhttps://purl.org/becyt/ford/5.7https://purl.org/becyt/ford/5Este trabajo ofrece algunos elementos conceptuales y empíricos para el análisis de laestructura agraria en regiones extra-pampeanas, tal es el caso de la provincia de Santiago del Estero (Argentina), poniendo énfasis en la forma de territorialización de las explotaciones sin límites definidos. Se argumentará que las estructuras agrarias constituyen formaciones históricas particulares que cristalizan relaciones de poder y luchas en el espacio donde se expresan distintos procesos de sujeción y resistencia del campesinado a la lógica del capital en un estado continuo de conflictualidad entre modelos de desarrollos portadores de formas diferentes y desiguales de apropiación y distribución de los bienes naturales. Para el caso de Santiago del Estero, se trata de una estructura agraria que se particulariza por su composición bimodal, por la persistencia de explotaciones agropecuarias con límites indefinidos, por la pecuarización y por la presencia de un número importantes de campesinos.Para su análisis se utilizó información proveniente de los Censos Nacionales Agropecuarios.This article offers some conceptual and empiric elements to analyze agrarian structure in periphery region, as the case of Santiago del Estero (Argentina), emphasizing on indefinite limits rural exploitations. It argue that agrarian structures constitute historical formations, which crystallize power relationships and fights in the space where the peasant subjection and peasant resistance to capitalism could be examined using the concept “conflictualidad” between different and unequal models of developments; that is to say, plural ways of appropriation and distribution of natural goods. Agrarian structure in Santiago del Estero is particularized by their bimodal composition, by indefinite limits rural exploitations, by the importance of cattle activity in small scale and peasants confronting capitalism expansion. The analysis uses the National Agrarian Censuses.Fil: Paz, Raul Gustavo. Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud. Instituto de Estudios para el Desarrollo Social; ArgentinaUniversidad Nacional de Quilmes. Centro de Estudios de la Argentina Rural2014-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/35449Paz, Raul Gustavo; Estructura agraria en Santiago del Estero: el proceso de territorialización de las explotaciones campesinas sin límites y su tensión frente al avance del capitalismo agrario; Universidad Nacional de Quilmes. Centro de Estudios de la Argentina Rural; Estudios Rurales; 4; 6; 5-2014; 81-992250-4001CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/estudios-rurales/article/view/1910info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:19:42Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/35449instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:19:42.97CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Estructura agraria en Santiago del Estero: el proceso de territorialización de las explotaciones campesinas sin límites y su tensión frente al avance del capitalismo agrario
Agrarian structure in Santiago del Estero: indefinite limits rural exploitations and agrarian capitalism
title Estructura agraria en Santiago del Estero: el proceso de territorialización de las explotaciones campesinas sin límites y su tensión frente al avance del capitalismo agrario
spellingShingle Estructura agraria en Santiago del Estero: el proceso de territorialización de las explotaciones campesinas sin límites y su tensión frente al avance del capitalismo agrario
Paz, Raul Gustavo
ESTRUCTURA AGRARIO
ORDENAMIENTO TERRITORIAL
AGRICULTURA FAMILIAR
title_short Estructura agraria en Santiago del Estero: el proceso de territorialización de las explotaciones campesinas sin límites y su tensión frente al avance del capitalismo agrario
title_full Estructura agraria en Santiago del Estero: el proceso de territorialización de las explotaciones campesinas sin límites y su tensión frente al avance del capitalismo agrario
title_fullStr Estructura agraria en Santiago del Estero: el proceso de territorialización de las explotaciones campesinas sin límites y su tensión frente al avance del capitalismo agrario
title_full_unstemmed Estructura agraria en Santiago del Estero: el proceso de territorialización de las explotaciones campesinas sin límites y su tensión frente al avance del capitalismo agrario
title_sort Estructura agraria en Santiago del Estero: el proceso de territorialización de las explotaciones campesinas sin límites y su tensión frente al avance del capitalismo agrario
dc.creator.none.fl_str_mv Paz, Raul Gustavo
author Paz, Raul Gustavo
author_facet Paz, Raul Gustavo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ESTRUCTURA AGRARIO
ORDENAMIENTO TERRITORIAL
AGRICULTURA FAMILIAR
topic ESTRUCTURA AGRARIO
ORDENAMIENTO TERRITORIAL
AGRICULTURA FAMILIAR
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.7
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo ofrece algunos elementos conceptuales y empíricos para el análisis de laestructura agraria en regiones extra-pampeanas, tal es el caso de la provincia de Santiago del Estero (Argentina), poniendo énfasis en la forma de territorialización de las explotaciones sin límites definidos. Se argumentará que las estructuras agrarias constituyen formaciones históricas particulares que cristalizan relaciones de poder y luchas en el espacio donde se expresan distintos procesos de sujeción y resistencia del campesinado a la lógica del capital en un estado continuo de conflictualidad entre modelos de desarrollos portadores de formas diferentes y desiguales de apropiación y distribución de los bienes naturales. Para el caso de Santiago del Estero, se trata de una estructura agraria que se particulariza por su composición bimodal, por la persistencia de explotaciones agropecuarias con límites indefinidos, por la pecuarización y por la presencia de un número importantes de campesinos.Para su análisis se utilizó información proveniente de los Censos Nacionales Agropecuarios.
This article offers some conceptual and empiric elements to analyze agrarian structure in periphery region, as the case of Santiago del Estero (Argentina), emphasizing on indefinite limits rural exploitations. It argue that agrarian structures constitute historical formations, which crystallize power relationships and fights in the space where the peasant subjection and peasant resistance to capitalism could be examined using the concept “conflictualidad” between different and unequal models of developments; that is to say, plural ways of appropriation and distribution of natural goods. Agrarian structure in Santiago del Estero is particularized by their bimodal composition, by indefinite limits rural exploitations, by the importance of cattle activity in small scale and peasants confronting capitalism expansion. The analysis uses the National Agrarian Censuses.
Fil: Paz, Raul Gustavo. Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud. Instituto de Estudios para el Desarrollo Social; Argentina
description Este trabajo ofrece algunos elementos conceptuales y empíricos para el análisis de laestructura agraria en regiones extra-pampeanas, tal es el caso de la provincia de Santiago del Estero (Argentina), poniendo énfasis en la forma de territorialización de las explotaciones sin límites definidos. Se argumentará que las estructuras agrarias constituyen formaciones históricas particulares que cristalizan relaciones de poder y luchas en el espacio donde se expresan distintos procesos de sujeción y resistencia del campesinado a la lógica del capital en un estado continuo de conflictualidad entre modelos de desarrollos portadores de formas diferentes y desiguales de apropiación y distribución de los bienes naturales. Para el caso de Santiago del Estero, se trata de una estructura agraria que se particulariza por su composición bimodal, por la persistencia de explotaciones agropecuarias con límites indefinidos, por la pecuarización y por la presencia de un número importantes de campesinos.Para su análisis se utilizó información proveniente de los Censos Nacionales Agropecuarios.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/35449
Paz, Raul Gustavo; Estructura agraria en Santiago del Estero: el proceso de territorialización de las explotaciones campesinas sin límites y su tensión frente al avance del capitalismo agrario; Universidad Nacional de Quilmes. Centro de Estudios de la Argentina Rural; Estudios Rurales; 4; 6; 5-2014; 81-99
2250-4001
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/35449
identifier_str_mv Paz, Raul Gustavo; Estructura agraria en Santiago del Estero: el proceso de territorialización de las explotaciones campesinas sin límites y su tensión frente al avance del capitalismo agrario; Universidad Nacional de Quilmes. Centro de Estudios de la Argentina Rural; Estudios Rurales; 4; 6; 5-2014; 81-99
2250-4001
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/estudios-rurales/article/view/1910
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Quilmes. Centro de Estudios de la Argentina Rural
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Quilmes. Centro de Estudios de la Argentina Rural
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083346087542784
score 13.22299