Reglas óptimas de política monetaria en Chile
- Autores
- Medina G., Juan Pablo; Valdés P., Rodrigo
- Año de publicación
- 1999
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este trabajo encuentra reglas óptimas de política monetaria para Chile tomando en cuenta explícitamente los objetivos múltiples que puede tener un banco central y usando un modelo simple pero realista de la economía chilena, especialmente en lo referido a rezagos y elasticidades. Las reglas se obtienen utilizando un método de programación dinámica estándar que toma en cuenta variables forward-looking. Estas reglas permiten estudiar la reacción óptima de política y la dinámica esperada de la economía luego de distintos shocks. Además, son potencialmente útiles como una guía de política. Los resultados indican que la reacción óptima es muy diferente cuando el BC incluye dentro de sus objetivos el control de la cuenta corriente (además de la inflación). Una vez que la cuenta corriente es parte de la función objetivo del BC, el peso relativo que se le asigna a la evolución del PIB vis-a-vis la inflación es menos relevante para determinar la política óptima.
Departamento de Economía - Materia
-
Ciencias Económicas
política monetaria
reglas de política
Chile
inflación
programación dinámica
función de reacción
banco central
solución discrecional - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/34010
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_3e89dcc35d2c54a4615b815fe7247811 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/34010 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Reglas óptimas de política monetaria en ChileMedina G., Juan PabloValdés P., RodrigoCiencias Económicaspolítica monetariareglas de políticaChileinflaciónprogramación dinámicafunción de reacciónbanco centralsolución discrecionalEste trabajo encuentra reglas óptimas de política monetaria para Chile tomando en cuenta explícitamente los objetivos múltiples que puede tener un banco central y usando un modelo simple pero realista de la economía chilena, especialmente en lo referido a rezagos y elasticidades. Las reglas se obtienen utilizando un método de programación dinámica estándar que toma en cuenta variables forward-looking. Estas reglas permiten estudiar la reacción óptima de política y la dinámica esperada de la economía luego de distintos shocks. Además, son potencialmente útiles como una guía de política. Los resultados indican que la reacción óptima es muy diferente cuando el BC incluye dentro de sus objetivos el control de la cuenta corriente (además de la inflación). Una vez que la cuenta corriente es parte de la función objetivo del BC, el peso relativo que se le asigna a la evolución del PIB vis-a-vis la inflación es menos relevante para determinar la política óptima.Departamento de Economía1999-05info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/34010spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.depeco.econo.unlp.edu.ar/jemi/1999/trabajo13.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:58:51Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/34010Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:58:51.863SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Reglas óptimas de política monetaria en Chile |
title |
Reglas óptimas de política monetaria en Chile |
spellingShingle |
Reglas óptimas de política monetaria en Chile Medina G., Juan Pablo Ciencias Económicas política monetaria reglas de política Chile inflación programación dinámica función de reacción banco central solución discrecional |
title_short |
Reglas óptimas de política monetaria en Chile |
title_full |
Reglas óptimas de política monetaria en Chile |
title_fullStr |
Reglas óptimas de política monetaria en Chile |
title_full_unstemmed |
Reglas óptimas de política monetaria en Chile |
title_sort |
Reglas óptimas de política monetaria en Chile |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Medina G., Juan Pablo Valdés P., Rodrigo |
author |
Medina G., Juan Pablo |
author_facet |
Medina G., Juan Pablo Valdés P., Rodrigo |
author_role |
author |
author2 |
Valdés P., Rodrigo |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Económicas política monetaria reglas de política Chile inflación programación dinámica función de reacción banco central solución discrecional |
topic |
Ciencias Económicas política monetaria reglas de política Chile inflación programación dinámica función de reacción banco central solución discrecional |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo encuentra reglas óptimas de política monetaria para Chile tomando en cuenta explícitamente los objetivos múltiples que puede tener un banco central y usando un modelo simple pero realista de la economía chilena, especialmente en lo referido a rezagos y elasticidades. Las reglas se obtienen utilizando un método de programación dinámica estándar que toma en cuenta variables forward-looking. Estas reglas permiten estudiar la reacción óptima de política y la dinámica esperada de la economía luego de distintos shocks. Además, son potencialmente útiles como una guía de política. Los resultados indican que la reacción óptima es muy diferente cuando el BC incluye dentro de sus objetivos el control de la cuenta corriente (además de la inflación). Una vez que la cuenta corriente es parte de la función objetivo del BC, el peso relativo que se le asigna a la evolución del PIB vis-a-vis la inflación es menos relevante para determinar la política óptima. Departamento de Economía |
description |
Este trabajo encuentra reglas óptimas de política monetaria para Chile tomando en cuenta explícitamente los objetivos múltiples que puede tener un banco central y usando un modelo simple pero realista de la economía chilena, especialmente en lo referido a rezagos y elasticidades. Las reglas se obtienen utilizando un método de programación dinámica estándar que toma en cuenta variables forward-looking. Estas reglas permiten estudiar la reacción óptima de política y la dinámica esperada de la economía luego de distintos shocks. Además, son potencialmente útiles como una guía de política. Los resultados indican que la reacción óptima es muy diferente cuando el BC incluye dentro de sus objetivos el control de la cuenta corriente (además de la inflación). Una vez que la cuenta corriente es parte de la función objetivo del BC, el peso relativo que se le asigna a la evolución del PIB vis-a-vis la inflación es menos relevante para determinar la política óptima. |
publishDate |
1999 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1999-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/34010 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/34010 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.depeco.econo.unlp.edu.ar/jemi/1999/trabajo13.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615851601297408 |
score |
13.070432 |