Elaboración de carbón vegetal en horno metálico transportable
- Autores
- Raffaeli, Natalia
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La carbonización de la madera consiste en la transformación del material leñoso en carbón, bajo la sola influencia de la temperatura controlando la entrada del aire, descomposición térmica llamada pirólisis. El carbón vegetal tiene diversas aplicaciones, ya sea como combustible o como insumo industrial. En la Argentina, el proceso emplea principalmente maderas de latifoliadas (arboles de hojas caducas), provenientes en su gran mayoría de bosques nativos. Entre los usos domésticos del carbón vegetal están las aplicaciones gastronómicas y de calefacción, mientras que el uso industrial se ve en actividades tales como el secado de otros productos (secaderos de madera), en la industria siderúrgica y en la cementera, entre otros.
Universidad Nacional de La Plata (UNLP) - Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales (FCAF) - Materia
-
Ciencias Agrarias
carbón vegetal - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/69029
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_3e68e12e2f787faeae5df3ec5ebc5b73 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/69029 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Elaboración de carbón vegetal en horno metálico transportableRaffaeli, NataliaCiencias Agrariascarbón vegetalLa carbonización de la madera consiste en la transformación del material leñoso en carbón, bajo la sola influencia de la temperatura controlando la entrada del aire, descomposición térmica llamada pirólisis. El carbón vegetal tiene diversas aplicaciones, ya sea como combustible o como insumo industrial. En la Argentina, el proceso emplea principalmente maderas de latifoliadas (arboles de hojas caducas), provenientes en su gran mayoría de bosques nativos. Entre los usos domésticos del carbón vegetal están las aplicaciones gastronómicas y de calefacción, mientras que el uso industrial se ve en actividades tales como el secado de otros productos (secaderos de madera), en la industria siderúrgica y en la cementera, entre otros.Universidad Nacional de La Plata (UNLP) - Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales (FCAF)2016-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf14-15http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/69029spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-4252info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:10:46Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/69029Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:10:46.716SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Elaboración de carbón vegetal en horno metálico transportable |
title |
Elaboración de carbón vegetal en horno metálico transportable |
spellingShingle |
Elaboración de carbón vegetal en horno metálico transportable Raffaeli, Natalia Ciencias Agrarias carbón vegetal |
title_short |
Elaboración de carbón vegetal en horno metálico transportable |
title_full |
Elaboración de carbón vegetal en horno metálico transportable |
title_fullStr |
Elaboración de carbón vegetal en horno metálico transportable |
title_full_unstemmed |
Elaboración de carbón vegetal en horno metálico transportable |
title_sort |
Elaboración de carbón vegetal en horno metálico transportable |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Raffaeli, Natalia |
author |
Raffaeli, Natalia |
author_facet |
Raffaeli, Natalia |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Agrarias carbón vegetal |
topic |
Ciencias Agrarias carbón vegetal |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La carbonización de la madera consiste en la transformación del material leñoso en carbón, bajo la sola influencia de la temperatura controlando la entrada del aire, descomposición térmica llamada pirólisis. El carbón vegetal tiene diversas aplicaciones, ya sea como combustible o como insumo industrial. En la Argentina, el proceso emplea principalmente maderas de latifoliadas (arboles de hojas caducas), provenientes en su gran mayoría de bosques nativos. Entre los usos domésticos del carbón vegetal están las aplicaciones gastronómicas y de calefacción, mientras que el uso industrial se ve en actividades tales como el secado de otros productos (secaderos de madera), en la industria siderúrgica y en la cementera, entre otros. Universidad Nacional de La Plata (UNLP) - Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales (FCAF) |
description |
La carbonización de la madera consiste en la transformación del material leñoso en carbón, bajo la sola influencia de la temperatura controlando la entrada del aire, descomposición térmica llamada pirólisis. El carbón vegetal tiene diversas aplicaciones, ya sea como combustible o como insumo industrial. En la Argentina, el proceso emplea principalmente maderas de latifoliadas (arboles de hojas caducas), provenientes en su gran mayoría de bosques nativos. Entre los usos domésticos del carbón vegetal están las aplicaciones gastronómicas y de calefacción, mientras que el uso industrial se ve en actividades tales como el secado de otros productos (secaderos de madera), en la industria siderúrgica y en la cementera, entre otros. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/69029 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/69029 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-4252 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 14-15 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615976734162944 |
score |
13.070432 |