Implementación de un Sistema de Vigilancia Epidemiológico en la provincia de Misiones-Argentina

Autores
La Rosa, Fernando Mario; Mandirola Brieux, Humberto F.; Sola, Javier
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Es imprescindible que tanto la nación en su conjunto como las provincias y/o las distintas regiones sanitarias dispongan de información completa, oportuna y actual respecto a la evolución de enfermedades crónicas y epidemias para poder programar políticas sanitarias con datos certeros obteni-dos a partir de fuentes de información identificadas y certificadas en el lugar de captura y en el momento de la realización del acto médico, de labo-ratorio o de la prescripción y expendio de un medicamento. Dado que la obra social dispone de aproximadamente 1.400 puntos de captura en toda la provincia, incluyendo todas las especialidades médicas, expendio de medicamentos, incluyendo instituciones de segundo y tercer nivel que actúan como primer y segundo nivel de referencia integrados por el protocolo HL7, se propone desarrollar (utilizar los ya implementados en otra provincia de Argentina) formularios ad hoc para captura de las distintas patologías que san importante identificar desde el punto de vista de la Salud Publica.
Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa (SADIO)
Materia
Ciencias Informáticas
Misiones (Argentina)
Vigilancia Epidemiológica
formularios ad hoc
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/58057

id SEDICI_3dec04e0ec7b9acf5bfe557cfbe5450c
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/58057
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Implementación de un Sistema de Vigilancia Epidemiológico en la provincia de Misiones-ArgentinaLa Rosa, Fernando MarioMandirola Brieux, Humberto F.Sola, JavierCiencias InformáticasMisiones (Argentina)Vigilancia Epidemiológicaformularios ad hocEs imprescindible que tanto la nación en su conjunto como las provincias y/o las distintas regiones sanitarias dispongan de información completa, oportuna y actual respecto a la evolución de enfermedades crónicas y epidemias para poder programar políticas sanitarias con datos certeros obteni-dos a partir de fuentes de información identificadas y certificadas en el lugar de captura y en el momento de la realización del acto médico, de labo-ratorio o de la prescripción y expendio de un medicamento. Dado que la obra social dispone de aproximadamente 1.400 puntos de captura en toda la provincia, incluyendo todas las especialidades médicas, expendio de medicamentos, incluyendo instituciones de segundo y tercer nivel que actúan como primer y segundo nivel de referencia integrados por el protocolo HL7, se propone desarrollar (utilizar los ya implementados en otra provincia de Argentina) formularios ad hoc para captura de las distintas patologías que san importante identificar desde el punto de vista de la Salud Publica.Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa (SADIO)2016-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf223-225http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/58057spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://45jaiio.sadio.org.ar/sites/default/files/CAIS-25.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2451-7607info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:06:32Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/58057Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:06:33.281SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Implementación de un Sistema de Vigilancia Epidemiológico en la provincia de Misiones-Argentina
title Implementación de un Sistema de Vigilancia Epidemiológico en la provincia de Misiones-Argentina
spellingShingle Implementación de un Sistema de Vigilancia Epidemiológico en la provincia de Misiones-Argentina
La Rosa, Fernando Mario
Ciencias Informáticas
Misiones (Argentina)
Vigilancia Epidemiológica
formularios ad hoc
title_short Implementación de un Sistema de Vigilancia Epidemiológico en la provincia de Misiones-Argentina
title_full Implementación de un Sistema de Vigilancia Epidemiológico en la provincia de Misiones-Argentina
title_fullStr Implementación de un Sistema de Vigilancia Epidemiológico en la provincia de Misiones-Argentina
title_full_unstemmed Implementación de un Sistema de Vigilancia Epidemiológico en la provincia de Misiones-Argentina
title_sort Implementación de un Sistema de Vigilancia Epidemiológico en la provincia de Misiones-Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv La Rosa, Fernando Mario
Mandirola Brieux, Humberto F.
Sola, Javier
author La Rosa, Fernando Mario
author_facet La Rosa, Fernando Mario
Mandirola Brieux, Humberto F.
Sola, Javier
author_role author
author2 Mandirola Brieux, Humberto F.
Sola, Javier
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
Misiones (Argentina)
Vigilancia Epidemiológica
formularios ad hoc
topic Ciencias Informáticas
Misiones (Argentina)
Vigilancia Epidemiológica
formularios ad hoc
dc.description.none.fl_txt_mv Es imprescindible que tanto la nación en su conjunto como las provincias y/o las distintas regiones sanitarias dispongan de información completa, oportuna y actual respecto a la evolución de enfermedades crónicas y epidemias para poder programar políticas sanitarias con datos certeros obteni-dos a partir de fuentes de información identificadas y certificadas en el lugar de captura y en el momento de la realización del acto médico, de labo-ratorio o de la prescripción y expendio de un medicamento. Dado que la obra social dispone de aproximadamente 1.400 puntos de captura en toda la provincia, incluyendo todas las especialidades médicas, expendio de medicamentos, incluyendo instituciones de segundo y tercer nivel que actúan como primer y segundo nivel de referencia integrados por el protocolo HL7, se propone desarrollar (utilizar los ya implementados en otra provincia de Argentina) formularios ad hoc para captura de las distintas patologías que san importante identificar desde el punto de vista de la Salud Publica.
Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa (SADIO)
description Es imprescindible que tanto la nación en su conjunto como las provincias y/o las distintas regiones sanitarias dispongan de información completa, oportuna y actual respecto a la evolución de enfermedades crónicas y epidemias para poder programar políticas sanitarias con datos certeros obteni-dos a partir de fuentes de información identificadas y certificadas en el lugar de captura y en el momento de la realización del acto médico, de labo-ratorio o de la prescripción y expendio de un medicamento. Dado que la obra social dispone de aproximadamente 1.400 puntos de captura en toda la provincia, incluyendo todas las especialidades médicas, expendio de medicamentos, incluyendo instituciones de segundo y tercer nivel que actúan como primer y segundo nivel de referencia integrados por el protocolo HL7, se propone desarrollar (utilizar los ya implementados en otra provincia de Argentina) formularios ad hoc para captura de las distintas patologías que san importante identificar desde el punto de vista de la Salud Publica.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/58057
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/58057
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://45jaiio.sadio.org.ar/sites/default/files/CAIS-25.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2451-7607
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
223-225
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615936659685376
score 13.070432