Vigilancia epidemiológica en una zona de baja endemicidad para hidatidosis
- Autores
- Aranda, C.; Gamboa, María Inés; Santillán, Graciela; Butti, Marcos Javier; Radman, Nilda Ester
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Las zonas suburbanas con cría de animales traspatio en pequeña escala, pueden ser consideradas áreas de baja endemicidad para hidatidosis. En los barrios El Molino, Piria, El Zanjón y Villa Rubesito de la localidad de Ensenada se observa frecuentemente cría de cerdos, ovinos, equinos, y diversas especies de aves, además de caninos y felinos. El sitio se halla ubicado sobre la margen sedimentaria del Río de La Plata, las manzanas se encuentran rodeadas de zanjas y sufren constantes inundaciones por crecientes del río mencionado. Su población, se encuentra precarizada laboralmente y habitacionalmente. La vigilancia epidemiológica realizada utilizando bioindicadores da cuenta de la presencia de patógenos humanos y/o animales zoonóticos circulantes y, según los resultados hallados, permite dar alertas tempranos. A tal efecto, tomar y procesar muestras provenientes de caninos, bovinos, cerdos, aves y otros animales como centinelas que revelen la presencia de patógenos en distintos hábitats, nos obliga a prepararnos precozmente desde el punto de vista sanitario para enfrentar eventos que pudieran desencadenarse.
Facultad de Ciencias Veterinarias - Materia
-
Ciencias Veterinarias
Servicios de Vigilancia Epidemiológica
Enfermedades Parasitarias - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/90183
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_bdf69ee6a464d2b652745cb75e54f8bc |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/90183 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Vigilancia epidemiológica en una zona de baja endemicidad para hidatidosisAranda, C.Gamboa, María InésSantillán, GracielaButti, Marcos JavierRadman, Nilda EsterCiencias VeterinariasServicios de Vigilancia EpidemiológicaEnfermedades ParasitariasLas zonas suburbanas con cría de animales traspatio en pequeña escala, pueden ser consideradas áreas de baja endemicidad para hidatidosis. En los barrios El Molino, Piria, El Zanjón y Villa Rubesito de la localidad de Ensenada se observa frecuentemente cría de cerdos, ovinos, equinos, y diversas especies de aves, además de caninos y felinos. El sitio se halla ubicado sobre la margen sedimentaria del Río de La Plata, las manzanas se encuentran rodeadas de zanjas y sufren constantes inundaciones por crecientes del río mencionado. Su población, se encuentra precarizada laboralmente y habitacionalmente. La vigilancia epidemiológica realizada utilizando bioindicadores da cuenta de la presencia de patógenos humanos y/o animales zoonóticos circulantes y, según los resultados hallados, permite dar alertas tempranos. A tal efecto, tomar y procesar muestras provenientes de caninos, bovinos, cerdos, aves y otros animales como centinelas que revelen la presencia de patógenos en distintos hábitats, nos obliga a prepararnos precozmente desde el punto de vista sanitario para enfrentar eventos que pudieran desencadenarse.Facultad de Ciencias Veterinarias2019info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf7-8http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/90183spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0329-8507info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:18:33Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/90183Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:18:33.884SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Vigilancia epidemiológica en una zona de baja endemicidad para hidatidosis |
title |
Vigilancia epidemiológica en una zona de baja endemicidad para hidatidosis |
spellingShingle |
Vigilancia epidemiológica en una zona de baja endemicidad para hidatidosis Aranda, C. Ciencias Veterinarias Servicios de Vigilancia Epidemiológica Enfermedades Parasitarias |
title_short |
Vigilancia epidemiológica en una zona de baja endemicidad para hidatidosis |
title_full |
Vigilancia epidemiológica en una zona de baja endemicidad para hidatidosis |
title_fullStr |
Vigilancia epidemiológica en una zona de baja endemicidad para hidatidosis |
title_full_unstemmed |
Vigilancia epidemiológica en una zona de baja endemicidad para hidatidosis |
title_sort |
Vigilancia epidemiológica en una zona de baja endemicidad para hidatidosis |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Aranda, C. Gamboa, María Inés Santillán, Graciela Butti, Marcos Javier Radman, Nilda Ester |
author |
Aranda, C. |
author_facet |
Aranda, C. Gamboa, María Inés Santillán, Graciela Butti, Marcos Javier Radman, Nilda Ester |
author_role |
author |
author2 |
Gamboa, María Inés Santillán, Graciela Butti, Marcos Javier Radman, Nilda Ester |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Veterinarias Servicios de Vigilancia Epidemiológica Enfermedades Parasitarias |
topic |
Ciencias Veterinarias Servicios de Vigilancia Epidemiológica Enfermedades Parasitarias |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Las zonas suburbanas con cría de animales traspatio en pequeña escala, pueden ser consideradas áreas de baja endemicidad para hidatidosis. En los barrios El Molino, Piria, El Zanjón y Villa Rubesito de la localidad de Ensenada se observa frecuentemente cría de cerdos, ovinos, equinos, y diversas especies de aves, además de caninos y felinos. El sitio se halla ubicado sobre la margen sedimentaria del Río de La Plata, las manzanas se encuentran rodeadas de zanjas y sufren constantes inundaciones por crecientes del río mencionado. Su población, se encuentra precarizada laboralmente y habitacionalmente. La vigilancia epidemiológica realizada utilizando bioindicadores da cuenta de la presencia de patógenos humanos y/o animales zoonóticos circulantes y, según los resultados hallados, permite dar alertas tempranos. A tal efecto, tomar y procesar muestras provenientes de caninos, bovinos, cerdos, aves y otros animales como centinelas que revelen la presencia de patógenos en distintos hábitats, nos obliga a prepararnos precozmente desde el punto de vista sanitario para enfrentar eventos que pudieran desencadenarse. Facultad de Ciencias Veterinarias |
description |
Las zonas suburbanas con cría de animales traspatio en pequeña escala, pueden ser consideradas áreas de baja endemicidad para hidatidosis. En los barrios El Molino, Piria, El Zanjón y Villa Rubesito de la localidad de Ensenada se observa frecuentemente cría de cerdos, ovinos, equinos, y diversas especies de aves, además de caninos y felinos. El sitio se halla ubicado sobre la margen sedimentaria del Río de La Plata, las manzanas se encuentran rodeadas de zanjas y sufren constantes inundaciones por crecientes del río mencionado. Su población, se encuentra precarizada laboralmente y habitacionalmente. La vigilancia epidemiológica realizada utilizando bioindicadores da cuenta de la presencia de patógenos humanos y/o animales zoonóticos circulantes y, según los resultados hallados, permite dar alertas tempranos. A tal efecto, tomar y procesar muestras provenientes de caninos, bovinos, cerdos, aves y otros animales como centinelas que revelen la presencia de patógenos en distintos hábitats, nos obliga a prepararnos precozmente desde el punto de vista sanitario para enfrentar eventos que pudieran desencadenarse. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/90183 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/90183 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0329-8507 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 7-8 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616059355660288 |
score |
13.070432 |