Vigilancia epidemiológica: Atrapados en la lógica instrumental. El caso del Síndrome Urémico Hemolítico en Argentina

Autores
Belardo, Marcela Beatriz
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo de este estudio fue analizar el sistema de vigilancia epidemiológico de una enfermedad de transmisión alimentaria que afecta principalmente a niños menores de 5 años, el Síndrome Urémico Hemolítico. En Argentina la tasa de notificación asciende a 400-500 casos por año. Si bien la enfermedad fue descubierta en los 60´ recién en el 2000 se incorporó a la nómina de Enfermedades de Notificación Obligatoria y al sistema de vigilancia epidemiológico. Específicamente se analizó el diseño e implementación de diferentes instrumentos de recolección de datos (clínicos, epidemiológicos y de laboratorio) y el funcionamiento global del sistema relevándose algunas falencias que refieren a problemas de muy variada índole. A pesar de los esfuerzos invertidos en incorporar a esta enfermedad al sistema de vigilancia sus resultados aún son deficientes a la hora de la planificación de políticas de salud que tiendan a disminuir los determinantes que influyen en la aparición de la enfermedad.
The aim of this study was to analyze the epidemiological surveillance of a foodborne disease that mainly affects children under 5 years old, Hemolytic Uremic Syndrome. In Argentina the reporting rate amounts to 400-500 cases per year. While the disease was discovered in the ‘60s it was only in 2000 that it was included in the list of Notifiable Diseases and in the epidemiologic surveillance system. Both the design and the implementation of different data collection instruments (clinical, epidemiological and laboratory) were specifically analyzed. The overall operation of the system is also analyzed and are identified some shortcomings regarding problems from varied sources. Despite the efforts to incorporate this disease to the surveillance system, the results are still poor when planning health policies that tend to reduce the determinants that influence the appearance of the disease.
Fil: Belardo, Marcela Beatriz. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
Vigilancia epidemiológica
Políticas de salud
Síndrome urémico hemolítico
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/3749

id CONICETDig_56200e23328a134a6d82077847dd8a6c
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/3749
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Vigilancia epidemiológica: Atrapados en la lógica instrumental. El caso del Síndrome Urémico Hemolítico en ArgentinaEpidemiological surveillance: caught up in the instrumental logic. The case of Hemolytic Uremic Syndrome in ArgentinaBelardo, Marcela BeatrizVigilancia epidemiológicaPolíticas de saludSíndrome urémico hemolíticohttps://purl.org/becyt/ford/3.3https://purl.org/becyt/ford/3El objetivo de este estudio fue analizar el sistema de vigilancia epidemiológico de una enfermedad de transmisión alimentaria que afecta principalmente a niños menores de 5 años, el Síndrome Urémico Hemolítico. En Argentina la tasa de notificación asciende a 400-500 casos por año. Si bien la enfermedad fue descubierta en los 60´ recién en el 2000 se incorporó a la nómina de Enfermedades de Notificación Obligatoria y al sistema de vigilancia epidemiológico. Específicamente se analizó el diseño e implementación de diferentes instrumentos de recolección de datos (clínicos, epidemiológicos y de laboratorio) y el funcionamiento global del sistema relevándose algunas falencias que refieren a problemas de muy variada índole. A pesar de los esfuerzos invertidos en incorporar a esta enfermedad al sistema de vigilancia sus resultados aún son deficientes a la hora de la planificación de políticas de salud que tiendan a disminuir los determinantes que influyen en la aparición de la enfermedad.The aim of this study was to analyze the epidemiological surveillance of a foodborne disease that mainly affects children under 5 years old, Hemolytic Uremic Syndrome. In Argentina the reporting rate amounts to 400-500 cases per year. While the disease was discovered in the ‘60s it was only in 2000 that it was included in the list of Notifiable Diseases and in the epidemiologic surveillance system. Both the design and the implementation of different data collection instruments (clinical, epidemiological and laboratory) were specifically analyzed. The overall operation of the system is also analyzed and are identified some shortcomings regarding problems from varied sources. Despite the efforts to incorporate this disease to the surveillance system, the results are still poor when planning health policies that tend to reduce the determinants that influence the appearance of the disease.Fil: Belardo, Marcela Beatriz. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaInstituto de Estudios en Salud, Sociedad, Ciencia y Tecnología (ISO-CYTE)2013-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/3749Belardo, Marcela Beatriz; Vigilancia epidemiológica: Atrapados en la lógica instrumental. El caso del Síndrome Urémico Hemolítico en Argentina; Instituto de Estudios en Salud, Sociedad, Ciencia y Tecnología (ISO-CYTE); Eä Revista de Humanidades Médicas & Estudios Sociales de la Ciencia y la Tecnología; 5; 2; 11-2013; 1-201852-4680spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.ea-journal.com/es/numeros-anteriores/72-2015-03-23-15-24-55/354-2015-03-27-18-02-00info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1852-4680info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:13:58Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/3749instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:13:58.588CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Vigilancia epidemiológica: Atrapados en la lógica instrumental. El caso del Síndrome Urémico Hemolítico en Argentina
Epidemiological surveillance: caught up in the instrumental logic. The case of Hemolytic Uremic Syndrome in Argentina
title Vigilancia epidemiológica: Atrapados en la lógica instrumental. El caso del Síndrome Urémico Hemolítico en Argentina
spellingShingle Vigilancia epidemiológica: Atrapados en la lógica instrumental. El caso del Síndrome Urémico Hemolítico en Argentina
Belardo, Marcela Beatriz
Vigilancia epidemiológica
Políticas de salud
Síndrome urémico hemolítico
title_short Vigilancia epidemiológica: Atrapados en la lógica instrumental. El caso del Síndrome Urémico Hemolítico en Argentina
title_full Vigilancia epidemiológica: Atrapados en la lógica instrumental. El caso del Síndrome Urémico Hemolítico en Argentina
title_fullStr Vigilancia epidemiológica: Atrapados en la lógica instrumental. El caso del Síndrome Urémico Hemolítico en Argentina
title_full_unstemmed Vigilancia epidemiológica: Atrapados en la lógica instrumental. El caso del Síndrome Urémico Hemolítico en Argentina
title_sort Vigilancia epidemiológica: Atrapados en la lógica instrumental. El caso del Síndrome Urémico Hemolítico en Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Belardo, Marcela Beatriz
author Belardo, Marcela Beatriz
author_facet Belardo, Marcela Beatriz
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Vigilancia epidemiológica
Políticas de salud
Síndrome urémico hemolítico
topic Vigilancia epidemiológica
Políticas de salud
Síndrome urémico hemolítico
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/3.3
https://purl.org/becyt/ford/3
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo de este estudio fue analizar el sistema de vigilancia epidemiológico de una enfermedad de transmisión alimentaria que afecta principalmente a niños menores de 5 años, el Síndrome Urémico Hemolítico. En Argentina la tasa de notificación asciende a 400-500 casos por año. Si bien la enfermedad fue descubierta en los 60´ recién en el 2000 se incorporó a la nómina de Enfermedades de Notificación Obligatoria y al sistema de vigilancia epidemiológico. Específicamente se analizó el diseño e implementación de diferentes instrumentos de recolección de datos (clínicos, epidemiológicos y de laboratorio) y el funcionamiento global del sistema relevándose algunas falencias que refieren a problemas de muy variada índole. A pesar de los esfuerzos invertidos en incorporar a esta enfermedad al sistema de vigilancia sus resultados aún son deficientes a la hora de la planificación de políticas de salud que tiendan a disminuir los determinantes que influyen en la aparición de la enfermedad.
The aim of this study was to analyze the epidemiological surveillance of a foodborne disease that mainly affects children under 5 years old, Hemolytic Uremic Syndrome. In Argentina the reporting rate amounts to 400-500 cases per year. While the disease was discovered in the ‘60s it was only in 2000 that it was included in the list of Notifiable Diseases and in the epidemiologic surveillance system. Both the design and the implementation of different data collection instruments (clinical, epidemiological and laboratory) were specifically analyzed. The overall operation of the system is also analyzed and are identified some shortcomings regarding problems from varied sources. Despite the efforts to incorporate this disease to the surveillance system, the results are still poor when planning health policies that tend to reduce the determinants that influence the appearance of the disease.
Fil: Belardo, Marcela Beatriz. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description El objetivo de este estudio fue analizar el sistema de vigilancia epidemiológico de una enfermedad de transmisión alimentaria que afecta principalmente a niños menores de 5 años, el Síndrome Urémico Hemolítico. En Argentina la tasa de notificación asciende a 400-500 casos por año. Si bien la enfermedad fue descubierta en los 60´ recién en el 2000 se incorporó a la nómina de Enfermedades de Notificación Obligatoria y al sistema de vigilancia epidemiológico. Específicamente se analizó el diseño e implementación de diferentes instrumentos de recolección de datos (clínicos, epidemiológicos y de laboratorio) y el funcionamiento global del sistema relevándose algunas falencias que refieren a problemas de muy variada índole. A pesar de los esfuerzos invertidos en incorporar a esta enfermedad al sistema de vigilancia sus resultados aún son deficientes a la hora de la planificación de políticas de salud que tiendan a disminuir los determinantes que influyen en la aparición de la enfermedad.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/3749
Belardo, Marcela Beatriz; Vigilancia epidemiológica: Atrapados en la lógica instrumental. El caso del Síndrome Urémico Hemolítico en Argentina; Instituto de Estudios en Salud, Sociedad, Ciencia y Tecnología (ISO-CYTE); Eä Revista de Humanidades Médicas & Estudios Sociales de la Ciencia y la Tecnología; 5; 2; 11-2013; 1-20
1852-4680
url http://hdl.handle.net/11336/3749
identifier_str_mv Belardo, Marcela Beatriz; Vigilancia epidemiológica: Atrapados en la lógica instrumental. El caso del Síndrome Urémico Hemolítico en Argentina; Instituto de Estudios en Salud, Sociedad, Ciencia y Tecnología (ISO-CYTE); Eä Revista de Humanidades Médicas & Estudios Sociales de la Ciencia y la Tecnología; 5; 2; 11-2013; 1-20
1852-4680
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.ea-journal.com/es/numeros-anteriores/72-2015-03-23-15-24-55/354-2015-03-27-18-02-00
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1852-4680
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto de Estudios en Salud, Sociedad, Ciencia y Tecnología (ISO-CYTE)
publisher.none.fl_str_mv Instituto de Estudios en Salud, Sociedad, Ciencia y Tecnología (ISO-CYTE)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083286787424256
score 13.22299