Una mirada comunicacional hacia el centro de las políticas públicas : Integración laboral para personas con discapacidad

Autores
Barrera, Agustina; Flores, Verónica; Trybalski, María Cecilia
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Echeverría, María de la Paz
Descripción
La presente tesis de producción busca fortalecer los procesos y estrategias comunicacionales promovidas por la Unidad para Personas con Discapacidad y Grupos Vulnerables ‐dependiente del Ministerio de Trabajo Empleo y Seguridad Social de la Nación‐, específicamente referidas al “Programa de Inserción Laboral para Trabajadores con Discapacidad”. Durante nuestro proceso de intervención, y mediante distintas técnicas de análisis y recolección de datos, se analizaron las acciones comunicacionales externas implementadas por esta organización, con el fin de reconocer integralmente la comunicación que ésta mantiene con sus públicos objetivos externos. A partir de las conclusiones arrojadas mediante el diagnóstico, se realizó la etapa de planificación comunicacional, proponiendo distintas acciones tendientes a fortalecer la estrategia de comunicación, posicionamiento y visualización de la Unidad, para que la misma logre constituirse en un referente social en la temática discapacidad y empleo. Con esta producción esperamos aportar a la reflexión en torno a la problemática de exclusión socio‐laboral apelando a la revalorización del trabajador con discapacidad. Al mismo tiempo, buscamos resignificar la importancia del rol del comunicador social en la planificación, gestión y evaluación de las políticas públicas, para propiciar nuevas formas de comunicación e integración social.
Licenciado en Comunicación Social
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Materia
Comunicación Social
Comunicación
Periodismo
Estrategias de comunicación
Identidad
Institucion
Discurso
Comunicación externa
Producto comunicacional
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/146537

id SEDICI_3d53c5d2063dd731682d217dda931460
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/146537
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Una mirada comunicacional hacia el centro de las políticas públicas : Integración laboral para personas con discapacidadBarrera, AgustinaFlores, VerónicaTrybalski, María CeciliaComunicación SocialComunicaciónPeriodismoEstrategias de comunicaciónIdentidadInstitucionDiscursoComunicación externaProducto comunicacionalLa presente tesis de producción busca fortalecer los procesos y estrategias comunicacionales promovidas por la Unidad para Personas con Discapacidad y Grupos Vulnerables ‐dependiente del Ministerio de Trabajo Empleo y Seguridad Social de la Nación‐, específicamente referidas al “Programa de Inserción Laboral para Trabajadores con Discapacidad”. Durante nuestro proceso de intervención, y mediante distintas técnicas de análisis y recolección de datos, se analizaron las acciones comunicacionales externas implementadas por esta organización, con el fin de reconocer integralmente la comunicación que ésta mantiene con sus públicos objetivos externos. A partir de las conclusiones arrojadas mediante el diagnóstico, se realizó la etapa de planificación comunicacional, proponiendo distintas acciones tendientes a fortalecer la estrategia de comunicación, posicionamiento y visualización de la Unidad, para que la misma logre constituirse en un referente social en la temática discapacidad y empleo. Con esta producción esperamos aportar a la reflexión en torno a la problemática de exclusión socio‐laboral apelando a la revalorización del trabajador con discapacidad. Al mismo tiempo, buscamos resignificar la importancia del rol del comunicador social en la planificación, gestión y evaluación de las políticas públicas, para propiciar nuevas formas de comunicación e integración social.Licenciado en Comunicación SocialUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Periodismo y Comunicación SocialEcheverría, María de la Paz2010info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/146537spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:08:02Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/146537Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:08:02.835SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Una mirada comunicacional hacia el centro de las políticas públicas : Integración laboral para personas con discapacidad
title Una mirada comunicacional hacia el centro de las políticas públicas : Integración laboral para personas con discapacidad
spellingShingle Una mirada comunicacional hacia el centro de las políticas públicas : Integración laboral para personas con discapacidad
Barrera, Agustina
Comunicación Social
Comunicación
Periodismo
Estrategias de comunicación
Identidad
Institucion
Discurso
Comunicación externa
Producto comunicacional
title_short Una mirada comunicacional hacia el centro de las políticas públicas : Integración laboral para personas con discapacidad
title_full Una mirada comunicacional hacia el centro de las políticas públicas : Integración laboral para personas con discapacidad
title_fullStr Una mirada comunicacional hacia el centro de las políticas públicas : Integración laboral para personas con discapacidad
title_full_unstemmed Una mirada comunicacional hacia el centro de las políticas públicas : Integración laboral para personas con discapacidad
title_sort Una mirada comunicacional hacia el centro de las políticas públicas : Integración laboral para personas con discapacidad
dc.creator.none.fl_str_mv Barrera, Agustina
Flores, Verónica
Trybalski, María Cecilia
author Barrera, Agustina
author_facet Barrera, Agustina
Flores, Verónica
Trybalski, María Cecilia
author_role author
author2 Flores, Verónica
Trybalski, María Cecilia
author2_role author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Echeverría, María de la Paz
dc.subject.none.fl_str_mv Comunicación Social
Comunicación
Periodismo
Estrategias de comunicación
Identidad
Institucion
Discurso
Comunicación externa
Producto comunicacional
topic Comunicación Social
Comunicación
Periodismo
Estrategias de comunicación
Identidad
Institucion
Discurso
Comunicación externa
Producto comunicacional
dc.description.none.fl_txt_mv La presente tesis de producción busca fortalecer los procesos y estrategias comunicacionales promovidas por la Unidad para Personas con Discapacidad y Grupos Vulnerables ‐dependiente del Ministerio de Trabajo Empleo y Seguridad Social de la Nación‐, específicamente referidas al “Programa de Inserción Laboral para Trabajadores con Discapacidad”. Durante nuestro proceso de intervención, y mediante distintas técnicas de análisis y recolección de datos, se analizaron las acciones comunicacionales externas implementadas por esta organización, con el fin de reconocer integralmente la comunicación que ésta mantiene con sus públicos objetivos externos. A partir de las conclusiones arrojadas mediante el diagnóstico, se realizó la etapa de planificación comunicacional, proponiendo distintas acciones tendientes a fortalecer la estrategia de comunicación, posicionamiento y visualización de la Unidad, para que la misma logre constituirse en un referente social en la temática discapacidad y empleo. Con esta producción esperamos aportar a la reflexión en torno a la problemática de exclusión socio‐laboral apelando a la revalorización del trabajador con discapacidad. Al mismo tiempo, buscamos resignificar la importancia del rol del comunicador social en la planificación, gestión y evaluación de las políticas públicas, para propiciar nuevas formas de comunicación e integración social.
Licenciado en Comunicación Social
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
description La presente tesis de producción busca fortalecer los procesos y estrategias comunicacionales promovidas por la Unidad para Personas con Discapacidad y Grupos Vulnerables ‐dependiente del Ministerio de Trabajo Empleo y Seguridad Social de la Nación‐, específicamente referidas al “Programa de Inserción Laboral para Trabajadores con Discapacidad”. Durante nuestro proceso de intervención, y mediante distintas técnicas de análisis y recolección de datos, se analizaron las acciones comunicacionales externas implementadas por esta organización, con el fin de reconocer integralmente la comunicación que ésta mantiene con sus públicos objetivos externos. A partir de las conclusiones arrojadas mediante el diagnóstico, se realizó la etapa de planificación comunicacional, proponiendo distintas acciones tendientes a fortalecer la estrategia de comunicación, posicionamiento y visualización de la Unidad, para que la misma logre constituirse en un referente social en la temática discapacidad y empleo. Con esta producción esperamos aportar a la reflexión en torno a la problemática de exclusión socio‐laboral apelando a la revalorización del trabajador con discapacidad. Al mismo tiempo, buscamos resignificar la importancia del rol del comunicador social en la planificación, gestión y evaluación de las políticas públicas, para propiciar nuevas formas de comunicación e integración social.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de grado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/146537
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/146537
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260584156889088
score 13.13397