Starbucks: Nutrición infantil, un nuevo paradigma

Autores
Orchani, Augusto Juan; Gianoglio, Agustín
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Regis, Stella
Descripción
Trabajo Final para optar al grado académico de Licenciatura en Comunicación Social, Universidad Nacional de Córdoba Calificación 7 (Siete) Orientación institucional
Fil: Orchani, Augusto Juan. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.
Fil: Gianoglio, Agustín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.
El presente trabajo se llevó a cabo en la empresa Starbucks Coffee ubicado en la Ciudad de Córdoba, Argentina, donde se realizó un diagnostico comunicacional y publicitario de carácter tanto interno como externo de los aspectos organizacionales, comunicaciones y de funcionamiento, considerando dentro de este hecho, el planteamiento de estrategias de captación de nuevos públicos infantiles. Luego de planteada la temática de la investigación, se procedió a delimitar y darle sustento al problema en estudio, determinando los objetivos generales y específicos de todo el trabajo. La interrogante planteada como primordial para la investigación fue: ¿Cuáles son los medios y/o productos de comunicación de Starbucks establecidos para comunicarse con sus públicos externos? Para el reconocimiento de lo planteado se realizó, en primera instancia, un diagnóstico de la realidad organizacional y constitutiva de esta empresa, determinando seis dimensiones de análisis: personalidad, cultura, identidad, vínculo, comunicación e imagen. Durante este proceso se pudieron determinar una serie de ventajas y desventajas propias de la empresa estudiada, donde se enmarcaron de esta forma las fortalezas y debilidades de la misma. Finalmente, se desarrolló un plan estratégico de comunicación externa para la captación de mayor público infantil, y se realizaron indicadores evaluativos de las situaciones propuestas. Denotando así, la efectividad y éxito del plan elaborado.
Fil: Orchani, Augusto Juan. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.
Fil: Gianoglio, Agustín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.
Materia
Starbucks Coffee
Diagnóstico comunicacional
Comunicación interna
Comunicación externa
Comunicación organizacional
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/28672

id RDUUNC_173a2562b7af3bf8139da3e484c11294
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/28672
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Starbucks: Nutrición infantil, un nuevo paradigmaOrchani, Augusto JuanGianoglio, AgustínStarbucks CoffeeDiagnóstico comunicacionalComunicación internaComunicación externaComunicación organizacionalTrabajo Final para optar al grado académico de Licenciatura en Comunicación Social, Universidad Nacional de Córdoba Calificación 7 (Siete) Orientación institucionalFil: Orchani, Augusto Juan. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.Fil: Gianoglio, Agustín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.El presente trabajo se llevó a cabo en la empresa Starbucks Coffee ubicado en la Ciudad de Córdoba, Argentina, donde se realizó un diagnostico comunicacional y publicitario de carácter tanto interno como externo de los aspectos organizacionales, comunicaciones y de funcionamiento, considerando dentro de este hecho, el planteamiento de estrategias de captación de nuevos públicos infantiles. Luego de planteada la temática de la investigación, se procedió a delimitar y darle sustento al problema en estudio, determinando los objetivos generales y específicos de todo el trabajo. La interrogante planteada como primordial para la investigación fue: ¿Cuáles son los medios y/o productos de comunicación de Starbucks establecidos para comunicarse con sus públicos externos? Para el reconocimiento de lo planteado se realizó, en primera instancia, un diagnóstico de la realidad organizacional y constitutiva de esta empresa, determinando seis dimensiones de análisis: personalidad, cultura, identidad, vínculo, comunicación e imagen. Durante este proceso se pudieron determinar una serie de ventajas y desventajas propias de la empresa estudiada, donde se enmarcaron de esta forma las fortalezas y debilidades de la misma. Finalmente, se desarrolló un plan estratégico de comunicación externa para la captación de mayor público infantil, y se realizaron indicadores evaluativos de las situaciones propuestas. Denotando así, la efectividad y éxito del plan elaborado.Fil: Orchani, Augusto Juan. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.Fil: Gianoglio, Agustín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.Regis, Stella2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfOrchani, Augusto Juan; Gianoglio, Agustín. (2019). “Starbucks: Nutrición infantil, un nuevo paradigma”. Trabajo Final para optar al grado académico de Licenciatura en Comunicación Social, Universidad Nacional de Córdoba (inédita). Disponible en Repositorio Digital Universitariohttp://hdl.handle.net/11086/28672spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:42:55Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/28672Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:42:55.676Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Starbucks: Nutrición infantil, un nuevo paradigma
title Starbucks: Nutrición infantil, un nuevo paradigma
spellingShingle Starbucks: Nutrición infantil, un nuevo paradigma
Orchani, Augusto Juan
Starbucks Coffee
Diagnóstico comunicacional
Comunicación interna
Comunicación externa
Comunicación organizacional
title_short Starbucks: Nutrición infantil, un nuevo paradigma
title_full Starbucks: Nutrición infantil, un nuevo paradigma
title_fullStr Starbucks: Nutrición infantil, un nuevo paradigma
title_full_unstemmed Starbucks: Nutrición infantil, un nuevo paradigma
title_sort Starbucks: Nutrición infantil, un nuevo paradigma
dc.creator.none.fl_str_mv Orchani, Augusto Juan
Gianoglio, Agustín
author Orchani, Augusto Juan
author_facet Orchani, Augusto Juan
Gianoglio, Agustín
author_role author
author2 Gianoglio, Agustín
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Regis, Stella
dc.subject.none.fl_str_mv Starbucks Coffee
Diagnóstico comunicacional
Comunicación interna
Comunicación externa
Comunicación organizacional
topic Starbucks Coffee
Diagnóstico comunicacional
Comunicación interna
Comunicación externa
Comunicación organizacional
dc.description.none.fl_txt_mv Trabajo Final para optar al grado académico de Licenciatura en Comunicación Social, Universidad Nacional de Córdoba Calificación 7 (Siete) Orientación institucional
Fil: Orchani, Augusto Juan. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.
Fil: Gianoglio, Agustín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.
El presente trabajo se llevó a cabo en la empresa Starbucks Coffee ubicado en la Ciudad de Córdoba, Argentina, donde se realizó un diagnostico comunicacional y publicitario de carácter tanto interno como externo de los aspectos organizacionales, comunicaciones y de funcionamiento, considerando dentro de este hecho, el planteamiento de estrategias de captación de nuevos públicos infantiles. Luego de planteada la temática de la investigación, se procedió a delimitar y darle sustento al problema en estudio, determinando los objetivos generales y específicos de todo el trabajo. La interrogante planteada como primordial para la investigación fue: ¿Cuáles son los medios y/o productos de comunicación de Starbucks establecidos para comunicarse con sus públicos externos? Para el reconocimiento de lo planteado se realizó, en primera instancia, un diagnóstico de la realidad organizacional y constitutiva de esta empresa, determinando seis dimensiones de análisis: personalidad, cultura, identidad, vínculo, comunicación e imagen. Durante este proceso se pudieron determinar una serie de ventajas y desventajas propias de la empresa estudiada, donde se enmarcaron de esta forma las fortalezas y debilidades de la misma. Finalmente, se desarrolló un plan estratégico de comunicación externa para la captación de mayor público infantil, y se realizaron indicadores evaluativos de las situaciones propuestas. Denotando así, la efectividad y éxito del plan elaborado.
Fil: Orchani, Augusto Juan. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.
Fil: Gianoglio, Agustín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.
description Trabajo Final para optar al grado académico de Licenciatura en Comunicación Social, Universidad Nacional de Córdoba Calificación 7 (Siete) Orientación institucional
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Orchani, Augusto Juan; Gianoglio, Agustín. (2019). “Starbucks: Nutrición infantil, un nuevo paradigma”. Trabajo Final para optar al grado académico de Licenciatura en Comunicación Social, Universidad Nacional de Córdoba (inédita). Disponible en Repositorio Digital Universitario
http://hdl.handle.net/11086/28672
identifier_str_mv Orchani, Augusto Juan; Gianoglio, Agustín. (2019). “Starbucks: Nutrición infantil, un nuevo paradigma”. Trabajo Final para optar al grado académico de Licenciatura en Comunicación Social, Universidad Nacional de Córdoba (inédita). Disponible en Repositorio Digital Universitario
url http://hdl.handle.net/11086/28672
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618940569878528
score 13.070432