Detección automática de anomalías térmicas: caso Volcán Copahue

Autores
Carballo, Federico; Rey, Andrea; Santos, Juan M.; Gambini, Juliana
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La detección automática y el análisis de anomalías térmicas relacionadas a volcanes es de suma importancia debido a que las mismas son potencialmente indicativas del inicio de procesos eruptivos. Este trabajo está dedicado a la detección automática de anomalías térmicas en el volcán Copahue basada en la interpretación de imágenes satelitales ópticas del sensor ASTER tomadas en los últimos 20 años. El volcán Copahue se encuentra en la frontera entre Argentina y Chile. El mismo registra 12 erupciones en los últimos 250 años, destacándose las ocurridas en 1992, 2000 y 2012. A lo largo del período histórico se han presentado manifestaciones termales superficiales relacionadas con la actividad en profundidad del mismo. El análisis de las anomalías térmicas es una herramienta fundamental para el estudio y monitoreo del volcán. En este trabajo, construimos una base de imágenes satelitales ópticas, utilizando las bandas NIR y TIR, etiquetadas por un experto, que permite entrenar un modelo basado en má- quinas de soporte vectorial (SVM) para detección de anomalías térmicas. Los resultados preliminares son altamente prometedores.
Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa
Materia
Ciencias Informáticas
Volcán Copahue
detección automática de anomalías térmicas
SVM
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/177104

id SEDICI_3cead4d24c10467b7a325506f25f7653
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/177104
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Detección automática de anomalías térmicas: caso Volcán CopahueCarballo, FedericoRey, AndreaSantos, Juan M.Gambini, JulianaCiencias InformáticasVolcán Copahuedetección automática de anomalías térmicasSVMLa detección automática y el análisis de anomalías térmicas relacionadas a volcanes es de suma importancia debido a que las mismas son potencialmente indicativas del inicio de procesos eruptivos. Este trabajo está dedicado a la detección automática de anomalías térmicas en el volcán Copahue basada en la interpretación de imágenes satelitales ópticas del sensor ASTER tomadas en los últimos 20 años. El volcán Copahue se encuentra en la frontera entre Argentina y Chile. El mismo registra 12 erupciones en los últimos 250 años, destacándose las ocurridas en 1992, 2000 y 2012. A lo largo del período histórico se han presentado manifestaciones termales superficiales relacionadas con la actividad en profundidad del mismo. El análisis de las anomalías térmicas es una herramienta fundamental para el estudio y monitoreo del volcán. En este trabajo, construimos una base de imágenes satelitales ópticas, utilizando las bandas NIR y TIR, etiquetadas por un experto, que permite entrenar un modelo basado en má- quinas de soporte vectorial (SVM) para detección de anomalías térmicas. Los resultados preliminares son altamente prometedores.Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa2024-08info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf13-17http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/177104spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/JAIIO/article/view/17892info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2451-7496info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:47:48Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/177104Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:47:48.404SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Detección automática de anomalías térmicas: caso Volcán Copahue
title Detección automática de anomalías térmicas: caso Volcán Copahue
spellingShingle Detección automática de anomalías térmicas: caso Volcán Copahue
Carballo, Federico
Ciencias Informáticas
Volcán Copahue
detección automática de anomalías térmicas
SVM
title_short Detección automática de anomalías térmicas: caso Volcán Copahue
title_full Detección automática de anomalías térmicas: caso Volcán Copahue
title_fullStr Detección automática de anomalías térmicas: caso Volcán Copahue
title_full_unstemmed Detección automática de anomalías térmicas: caso Volcán Copahue
title_sort Detección automática de anomalías térmicas: caso Volcán Copahue
dc.creator.none.fl_str_mv Carballo, Federico
Rey, Andrea
Santos, Juan M.
Gambini, Juliana
author Carballo, Federico
author_facet Carballo, Federico
Rey, Andrea
Santos, Juan M.
Gambini, Juliana
author_role author
author2 Rey, Andrea
Santos, Juan M.
Gambini, Juliana
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
Volcán Copahue
detección automática de anomalías térmicas
SVM
topic Ciencias Informáticas
Volcán Copahue
detección automática de anomalías térmicas
SVM
dc.description.none.fl_txt_mv La detección automática y el análisis de anomalías térmicas relacionadas a volcanes es de suma importancia debido a que las mismas son potencialmente indicativas del inicio de procesos eruptivos. Este trabajo está dedicado a la detección automática de anomalías térmicas en el volcán Copahue basada en la interpretación de imágenes satelitales ópticas del sensor ASTER tomadas en los últimos 20 años. El volcán Copahue se encuentra en la frontera entre Argentina y Chile. El mismo registra 12 erupciones en los últimos 250 años, destacándose las ocurridas en 1992, 2000 y 2012. A lo largo del período histórico se han presentado manifestaciones termales superficiales relacionadas con la actividad en profundidad del mismo. El análisis de las anomalías térmicas es una herramienta fundamental para el estudio y monitoreo del volcán. En este trabajo, construimos una base de imágenes satelitales ópticas, utilizando las bandas NIR y TIR, etiquetadas por un experto, que permite entrenar un modelo basado en má- quinas de soporte vectorial (SVM) para detección de anomalías térmicas. Los resultados preliminares son altamente prometedores.
Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa
description La detección automática y el análisis de anomalías térmicas relacionadas a volcanes es de suma importancia debido a que las mismas son potencialmente indicativas del inicio de procesos eruptivos. Este trabajo está dedicado a la detección automática de anomalías térmicas en el volcán Copahue basada en la interpretación de imágenes satelitales ópticas del sensor ASTER tomadas en los últimos 20 años. El volcán Copahue se encuentra en la frontera entre Argentina y Chile. El mismo registra 12 erupciones en los últimos 250 años, destacándose las ocurridas en 1992, 2000 y 2012. A lo largo del período histórico se han presentado manifestaciones termales superficiales relacionadas con la actividad en profundidad del mismo. El análisis de las anomalías térmicas es una herramienta fundamental para el estudio y monitoreo del volcán. En este trabajo, construimos una base de imágenes satelitales ópticas, utilizando las bandas NIR y TIR, etiquetadas por un experto, que permite entrenar un modelo basado en má- quinas de soporte vectorial (SVM) para detección de anomalías térmicas. Los resultados preliminares son altamente prometedores.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/177104
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/177104
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/JAIIO/article/view/17892
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2451-7496
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
13-17
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616341082865664
score 13.070432