Estudio del impacto de emisiones de cenizas volcánicas provenientes del volcán Copahue

Autores
Páez, Paula Andrea; Caselli, Alberto Tomás; Cogliati, Marisa Gloria; Monasterio, Ana M.
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Páez, Paula A. Universidad Nacional de Río Negro. Ingeniería en Biotecnología e Ingeniería en Alimentos; Argentina.
Fil: Caselli, Alberto Tomás Universidad Nacional de Río Negro, Instituto de Investigación en Paleobiologia y Geologia. Laboratorio de Estudio y Seguimiento de Volcanes Activo; Argentina
Fil: Cogliati, Marisa G. Universidad Nacional del Comahue. Facultad De Ciencias Del Ambiente Y La Salud. Facultad De Humanidades; Argentina.
Fil: Monasterio, Ana M. Ministeriode Salud Neuquén. Centro de Salud Cavihue; Argentina.
Entre el 01 de octubre y el 02 de diciembre del 2016 se registraron fuertes eventos de explosión en el volcán Copahue (provincia de Neuquén) que fueron acompañados con emisión de cenizas y de gases. En el presente estudio se evaluó el impacto de las cenizas volcánicas, para un área cercana a los centros poblados, atendiendo a las preocupaciones acerca de los riesgos para la salud de los pobladores mediante la recolección de cenizas volcánicas utilizando muestreadores pasivos y emisiones obtenidas a partir de observaciones satelitales provenientes del sensor Ozone Monitoring Instrument instalado en el satélite AURA (Aura/OMI). Se trabajó con los datos meteorológicos provenientes de Global Data Assimilation System (GDAS). La evaluación de la dispersión de las cenizas volcánicas se realizó utilizando el modelo de transporte Particle Lagrangian Integrated Trajectory (HYSPLIT) y los resultados se compararon con imágenes del satélite LANDSAT 8, en los cuales se observó coincidencias en la distribución espacial de los contaminantes. La caracterización geoquímica de las cenizas volcánicas se realizó a través del ensayo de lixiviación (de un lote único) de modo de determinar la presencia de aniones, cationes y de principales metales en la muestra, que puedan afectar la salud humana.
Materia
Volcán Copahue
HYSPLIT
Cenizas Volcánicas
Lixiviación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
RID-UNRN (UNRN)
Institución
Universidad Nacional de Río Negro
OAI Identificador
oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/4976

id RIDUNRN_5a54c1078ffd5c335e2a4ca21a1f5bab
oai_identifier_str oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/4976
network_acronym_str RIDUNRN
repository_id_str 4369
network_name_str RID-UNRN (UNRN)
spelling Estudio del impacto de emisiones de cenizas volcánicas provenientes del volcán CopahuePáez, Paula AndreaCaselli, Alberto TomásCogliati, Marisa GloriaMonasterio, Ana M.Volcán CopahueHYSPLITCenizas VolcánicasLixiviaciónFil: Páez, Paula A. Universidad Nacional de Río Negro. Ingeniería en Biotecnología e Ingeniería en Alimentos; Argentina.Fil: Caselli, Alberto Tomás Universidad Nacional de Río Negro, Instituto de Investigación en Paleobiologia y Geologia. Laboratorio de Estudio y Seguimiento de Volcanes Activo; ArgentinaFil: Cogliati, Marisa G. Universidad Nacional del Comahue. Facultad De Ciencias Del Ambiente Y La Salud. Facultad De Humanidades; Argentina.Fil: Monasterio, Ana M. Ministeriode Salud Neuquén. Centro de Salud Cavihue; Argentina.Entre el 01 de octubre y el 02 de diciembre del 2016 se registraron fuertes eventos de explosión en el volcán Copahue (provincia de Neuquén) que fueron acompañados con emisión de cenizas y de gases. En el presente estudio se evaluó el impacto de las cenizas volcánicas, para un área cercana a los centros poblados, atendiendo a las preocupaciones acerca de los riesgos para la salud de los pobladores mediante la recolección de cenizas volcánicas utilizando muestreadores pasivos y emisiones obtenidas a partir de observaciones satelitales provenientes del sensor Ozone Monitoring Instrument instalado en el satélite AURA (Aura/OMI). Se trabajó con los datos meteorológicos provenientes de Global Data Assimilation System (GDAS). La evaluación de la dispersión de las cenizas volcánicas se realizó utilizando el modelo de transporte Particle Lagrangian Integrated Trajectory (HYSPLIT) y los resultados se compararon con imágenes del satélite LANDSAT 8, en los cuales se observó coincidencias en la distribución espacial de los contaminantes. La caracterización geoquímica de las cenizas volcánicas se realizó a través del ensayo de lixiviación (de un lote único) de modo de determinar la presencia de aniones, cationes y de principales metales en la muestra, que puedan afectar la salud humana.2017-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://www.edutecne.utn.edu.ar/prodeca-proimca/proimca2017_trabajos.html#monitoreo_calidad-airehttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/handle/20.500.12049/4976spaSexto Congreso del Proyecto Integrador para la Mitigación de la Contaminación Atmosférica y Cuarto Congreso del Proyecto Integrador para la Determinación de la Calidad del Aguahttp://www.edutecne.utn.edu.ar/prodeca-proimca/actas-proimca-2017/MCA21_Estudio-del-Impacto-de-E.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:RID-UNRN (UNRN)instname:Universidad Nacional de Río Negro2025-09-04T11:13:04Zoai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/4976instacron:UNRNInstitucionalhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/Universidad públicaNo correspondehttps://rid.unrn.edu.ar/oai/snrdrid@unrn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:43692025-09-04 11:13:04.725RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negrofalse
dc.title.none.fl_str_mv Estudio del impacto de emisiones de cenizas volcánicas provenientes del volcán Copahue
title Estudio del impacto de emisiones de cenizas volcánicas provenientes del volcán Copahue
spellingShingle Estudio del impacto de emisiones de cenizas volcánicas provenientes del volcán Copahue
Páez, Paula Andrea
Volcán Copahue
HYSPLIT
Cenizas Volcánicas
Lixiviación
title_short Estudio del impacto de emisiones de cenizas volcánicas provenientes del volcán Copahue
title_full Estudio del impacto de emisiones de cenizas volcánicas provenientes del volcán Copahue
title_fullStr Estudio del impacto de emisiones de cenizas volcánicas provenientes del volcán Copahue
title_full_unstemmed Estudio del impacto de emisiones de cenizas volcánicas provenientes del volcán Copahue
title_sort Estudio del impacto de emisiones de cenizas volcánicas provenientes del volcán Copahue
dc.creator.none.fl_str_mv Páez, Paula Andrea
Caselli, Alberto Tomás
Cogliati, Marisa Gloria
Monasterio, Ana M.
author Páez, Paula Andrea
author_facet Páez, Paula Andrea
Caselli, Alberto Tomás
Cogliati, Marisa Gloria
Monasterio, Ana M.
author_role author
author2 Caselli, Alberto Tomás
Cogliati, Marisa Gloria
Monasterio, Ana M.
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Volcán Copahue
HYSPLIT
Cenizas Volcánicas
Lixiviación
topic Volcán Copahue
HYSPLIT
Cenizas Volcánicas
Lixiviación
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Páez, Paula A. Universidad Nacional de Río Negro. Ingeniería en Biotecnología e Ingeniería en Alimentos; Argentina.
Fil: Caselli, Alberto Tomás Universidad Nacional de Río Negro, Instituto de Investigación en Paleobiologia y Geologia. Laboratorio de Estudio y Seguimiento de Volcanes Activo; Argentina
Fil: Cogliati, Marisa G. Universidad Nacional del Comahue. Facultad De Ciencias Del Ambiente Y La Salud. Facultad De Humanidades; Argentina.
Fil: Monasterio, Ana M. Ministeriode Salud Neuquén. Centro de Salud Cavihue; Argentina.
Entre el 01 de octubre y el 02 de diciembre del 2016 se registraron fuertes eventos de explosión en el volcán Copahue (provincia de Neuquén) que fueron acompañados con emisión de cenizas y de gases. En el presente estudio se evaluó el impacto de las cenizas volcánicas, para un área cercana a los centros poblados, atendiendo a las preocupaciones acerca de los riesgos para la salud de los pobladores mediante la recolección de cenizas volcánicas utilizando muestreadores pasivos y emisiones obtenidas a partir de observaciones satelitales provenientes del sensor Ozone Monitoring Instrument instalado en el satélite AURA (Aura/OMI). Se trabajó con los datos meteorológicos provenientes de Global Data Assimilation System (GDAS). La evaluación de la dispersión de las cenizas volcánicas se realizó utilizando el modelo de transporte Particle Lagrangian Integrated Trajectory (HYSPLIT) y los resultados se compararon con imágenes del satélite LANDSAT 8, en los cuales se observó coincidencias en la distribución espacial de los contaminantes. La caracterización geoquímica de las cenizas volcánicas se realizó a través del ensayo de lixiviación (de un lote único) de modo de determinar la presencia de aniones, cationes y de principales metales en la muestra, que puedan afectar la salud humana.
description Fil: Páez, Paula A. Universidad Nacional de Río Negro. Ingeniería en Biotecnología e Ingeniería en Alimentos; Argentina.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://www.edutecne.utn.edu.ar/prodeca-proimca/proimca2017_trabajos.html#monitoreo_calidad-aire
https://rid.unrn.edu.ar/jspui/handle/20.500.12049/4976
url http://www.edutecne.utn.edu.ar/prodeca-proimca/proimca2017_trabajos.html#monitoreo_calidad-aire
https://rid.unrn.edu.ar/jspui/handle/20.500.12049/4976
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv Sexto Congreso del Proyecto Integrador para la Mitigación de la Contaminación Atmosférica y Cuarto Congreso del Proyecto Integrador para la Determinación de la Calidad del Agua
http://www.edutecne.utn.edu.ar/prodeca-proimca/actas-proimca-2017/MCA21_Estudio-del-Impacto-de-E.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RID-UNRN (UNRN)
instname:Universidad Nacional de Río Negro
reponame_str RID-UNRN (UNRN)
collection RID-UNRN (UNRN)
instname_str Universidad Nacional de Río Negro
repository.name.fl_str_mv RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negro
repository.mail.fl_str_mv rid@unrn.edu.ar
_version_ 1842344118855925760
score 12.623145