ConectaRSE : Manual de introducción a la Responsabilidad Social Interna para PyMEs IT

Autores
Guazzone, Juan Carlos; Mir, Juan Valentin; Muller, Juan Pablo; Perdome, Esteban Emilio
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Alegre Gálvez, Eduardo
Descripción
La presente tesis, es el resultado de un año y medio de investigación y producción, trabajados durante el 2014 y el 2015, con un sector de la economía Argentina que desde el 2003, ha cumplido un rol de trascendencia. La Industria de Desarrollo de Software se consolida como uno de los grupos de Industrias que a nivel nacional, ha presentado un crecimiento sostenido, constante y sin altibajos durante la última década, poniendo al manifiesto ser un sector joven y dinámico, generando un alto valor agregado en materia de empleo, PBI, exportación de servicios, articulación con políticas públicas, entre otros tantos múltiples factores. El sector evidencia la creación de múltiples Pequeñas y Medianas Empresas que se gestan a diario, como causa de la gran demanda interna y externa de productos y servicios relacionados a la industria IT, y en donde el talento nacional es sumamente valorado. Este crecimiento exponencial motivó al presente equipo de trabajo, a desarrollar un producto que apueste a contribuir a la sostenibilidad de dichas PyMEs, dado que, si bien la comunidad informática viene evolucionando en el país desde los primeros años de la década del ´50, fueron en los últimos doce, que comenzó a consolidarse como una industria con proyección no sólo nacional, sino también internacional. Esta tendencia, implica una oportunidad para introducir la cultura y el pensamiento de la Responsabilidad Social, el Desarrollo Sostenible y la Comunicación, en un sector joven que tiene una proyección de crecimiento a largo plazo, un crecimiento traducido no sólo en resultados y productividad, sino también en empleabilidad.
Licenciado en Comunicación Social
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Materia
Comunicación Social
Comunicación
Planificación comunicacional
Gestión de la comunicación
Estrategia de comunicación
Producción gráfica
Manual
Responsabilidad Social Interna
PyME
Organización
Desarrollo de software
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/145552

id SEDICI_3c8603527a4c161911f320822d57e71f
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/145552
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling ConectaRSE : Manual de introducción a la Responsabilidad Social Interna para PyMEs ITGuazzone, Juan CarlosMir, Juan ValentinMuller, Juan PabloPerdome, Esteban EmilioComunicación SocialComunicaciónPlanificación comunicacionalGestión de la comunicaciónEstrategia de comunicaciónProducción gráficaManualResponsabilidad Social InternaPyMEOrganizaciónDesarrollo de softwareLa presente tesis, es el resultado de un año y medio de investigación y producción, trabajados durante el 2014 y el 2015, con un sector de la economía Argentina que desde el 2003, ha cumplido un rol de trascendencia. La Industria de Desarrollo de Software se consolida como uno de los grupos de Industrias que a nivel nacional, ha presentado un crecimiento sostenido, constante y sin altibajos durante la última década, poniendo al manifiesto ser un sector joven y dinámico, generando un alto valor agregado en materia de empleo, PBI, exportación de servicios, articulación con políticas públicas, entre otros tantos múltiples factores. El sector evidencia la creación de múltiples Pequeñas y Medianas Empresas que se gestan a diario, como causa de la gran demanda interna y externa de productos y servicios relacionados a la industria IT, y en donde el talento nacional es sumamente valorado. Este crecimiento exponencial motivó al presente equipo de trabajo, a desarrollar un producto que apueste a contribuir a la sostenibilidad de dichas PyMEs, dado que, si bien la comunidad informática viene evolucionando en el país desde los primeros años de la década del ´50, fueron en los últimos doce, que comenzó a consolidarse como una industria con proyección no sólo nacional, sino también internacional. Esta tendencia, implica una oportunidad para introducir la cultura y el pensamiento de la Responsabilidad Social, el Desarrollo Sostenible y la Comunicación, en un sector joven que tiene una proyección de crecimiento a largo plazo, un crecimiento traducido no sólo en resultados y productividad, sino también en empleabilidad.Licenciado en Comunicación SocialUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Periodismo y Comunicación SocialAlegre Gálvez, Eduardo2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/145552spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:36:09Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/145552Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:36:09.63SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv ConectaRSE : Manual de introducción a la Responsabilidad Social Interna para PyMEs IT
title ConectaRSE : Manual de introducción a la Responsabilidad Social Interna para PyMEs IT
spellingShingle ConectaRSE : Manual de introducción a la Responsabilidad Social Interna para PyMEs IT
Guazzone, Juan Carlos
Comunicación Social
Comunicación
Planificación comunicacional
Gestión de la comunicación
Estrategia de comunicación
Producción gráfica
Manual
Responsabilidad Social Interna
PyME
Organización
Desarrollo de software
title_short ConectaRSE : Manual de introducción a la Responsabilidad Social Interna para PyMEs IT
title_full ConectaRSE : Manual de introducción a la Responsabilidad Social Interna para PyMEs IT
title_fullStr ConectaRSE : Manual de introducción a la Responsabilidad Social Interna para PyMEs IT
title_full_unstemmed ConectaRSE : Manual de introducción a la Responsabilidad Social Interna para PyMEs IT
title_sort ConectaRSE : Manual de introducción a la Responsabilidad Social Interna para PyMEs IT
dc.creator.none.fl_str_mv Guazzone, Juan Carlos
Mir, Juan Valentin
Muller, Juan Pablo
Perdome, Esteban Emilio
author Guazzone, Juan Carlos
author_facet Guazzone, Juan Carlos
Mir, Juan Valentin
Muller, Juan Pablo
Perdome, Esteban Emilio
author_role author
author2 Mir, Juan Valentin
Muller, Juan Pablo
Perdome, Esteban Emilio
author2_role author
author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Alegre Gálvez, Eduardo
dc.subject.none.fl_str_mv Comunicación Social
Comunicación
Planificación comunicacional
Gestión de la comunicación
Estrategia de comunicación
Producción gráfica
Manual
Responsabilidad Social Interna
PyME
Organización
Desarrollo de software
topic Comunicación Social
Comunicación
Planificación comunicacional
Gestión de la comunicación
Estrategia de comunicación
Producción gráfica
Manual
Responsabilidad Social Interna
PyME
Organización
Desarrollo de software
dc.description.none.fl_txt_mv La presente tesis, es el resultado de un año y medio de investigación y producción, trabajados durante el 2014 y el 2015, con un sector de la economía Argentina que desde el 2003, ha cumplido un rol de trascendencia. La Industria de Desarrollo de Software se consolida como uno de los grupos de Industrias que a nivel nacional, ha presentado un crecimiento sostenido, constante y sin altibajos durante la última década, poniendo al manifiesto ser un sector joven y dinámico, generando un alto valor agregado en materia de empleo, PBI, exportación de servicios, articulación con políticas públicas, entre otros tantos múltiples factores. El sector evidencia la creación de múltiples Pequeñas y Medianas Empresas que se gestan a diario, como causa de la gran demanda interna y externa de productos y servicios relacionados a la industria IT, y en donde el talento nacional es sumamente valorado. Este crecimiento exponencial motivó al presente equipo de trabajo, a desarrollar un producto que apueste a contribuir a la sostenibilidad de dichas PyMEs, dado que, si bien la comunidad informática viene evolucionando en el país desde los primeros años de la década del ´50, fueron en los últimos doce, que comenzó a consolidarse como una industria con proyección no sólo nacional, sino también internacional. Esta tendencia, implica una oportunidad para introducir la cultura y el pensamiento de la Responsabilidad Social, el Desarrollo Sostenible y la Comunicación, en un sector joven que tiene una proyección de crecimiento a largo plazo, un crecimiento traducido no sólo en resultados y productividad, sino también en empleabilidad.
Licenciado en Comunicación Social
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
description La presente tesis, es el resultado de un año y medio de investigación y producción, trabajados durante el 2014 y el 2015, con un sector de la economía Argentina que desde el 2003, ha cumplido un rol de trascendencia. La Industria de Desarrollo de Software se consolida como uno de los grupos de Industrias que a nivel nacional, ha presentado un crecimiento sostenido, constante y sin altibajos durante la última década, poniendo al manifiesto ser un sector joven y dinámico, generando un alto valor agregado en materia de empleo, PBI, exportación de servicios, articulación con políticas públicas, entre otros tantos múltiples factores. El sector evidencia la creación de múltiples Pequeñas y Medianas Empresas que se gestan a diario, como causa de la gran demanda interna y externa de productos y servicios relacionados a la industria IT, y en donde el talento nacional es sumamente valorado. Este crecimiento exponencial motivó al presente equipo de trabajo, a desarrollar un producto que apueste a contribuir a la sostenibilidad de dichas PyMEs, dado que, si bien la comunidad informática viene evolucionando en el país desde los primeros años de la década del ´50, fueron en los últimos doce, que comenzó a consolidarse como una industria con proyección no sólo nacional, sino también internacional. Esta tendencia, implica una oportunidad para introducir la cultura y el pensamiento de la Responsabilidad Social, el Desarrollo Sostenible y la Comunicación, en un sector joven que tiene una proyección de crecimiento a largo plazo, un crecimiento traducido no sólo en resultados y productividad, sino también en empleabilidad.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de grado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/145552
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/145552
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616239992799232
score 13.070432