Estrategias de comunicación y gestión para PyMES : Comunicación y Distritos Productivos. Entre las PyMEs también se conversa
- Autores
- Bourdoncle, Florencia; Vizzera, Nidia Nurimar
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Surraco, Genoveva
- Descripción
- El presente trabajo es el resultado de la gestión de un proceso de investigación que hemos realizado a partir del conocimiento y el reconocimiento de la realidad comunicacional de un conjunto de PyMEs que conforman el Distrito Informático del Gran La Plata -DILP-. La información recopilada y analizada, constituyó el insumo para el diseño y la confección de una guía virtual de comunicación, destinada a las empresas que conforman al DILP y pensada como una herramienta estratégica en la gestión cotidiana de las mismas. El equipo de trabajo empleó, tanto para la recolección como para el análisis de los datos, herramientas propias de la metodología cualitativa. Por su intermedio, se abordaron las formas y modos de comunicación que se despliegan al interior del DILP, en la interacción y relación de las Pequeñas y Medianas Empresas que lo constituyen. En este sentido, se obtuvo y analizó el material necesario para alcanzar los objetivos centrales de la investigación, de manera tal de poder articular el estudio de la gestión cotidiana de cada PyME con la mirada comunicacional teórica que nos brinda la Facultad de Periodismo y Comunicación Social, y generar a través de la fusión de ambas instancias nuevos conocimientos en el campo de análisis. El estudio del caso del DILP, permitió reconocer que características asumen los procesos comunicacionales en las instancias de asociatividad de las PyMEs. La comprensión de la gestión PyME, la valorización de su especificidad y los aportes que resultaron del trabajo de investigación, posibilitaron delinear una planificación estratégica que se tradujo en los contenidos de la guía virtual de comunicación que de este proceso se desprende.
Licenciado en Comunicación Social
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Periodismo y Comunicación Social - Materia
-
Comunicación Social
Comunicación
Periodismo
PyMEs
Distritos Productivos
Asociativismo
Planificación - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/142648
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_a09c20e043ab3ebf7030cd467e619db2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/142648 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Estrategias de comunicación y gestión para PyMES : Comunicación y Distritos Productivos. Entre las PyMEs también se conversaBourdoncle, FlorenciaVizzera, Nidia NurimarComunicación SocialComunicaciónPeriodismoPyMEsDistritos ProductivosAsociativismoPlanificaciónEl presente trabajo es el resultado de la gestión de un proceso de investigación que hemos realizado a partir del conocimiento y el reconocimiento de la realidad comunicacional de un conjunto de PyMEs que conforman el Distrito Informático del Gran La Plata -DILP-. La información recopilada y analizada, constituyó el insumo para el diseño y la confección de una guía virtual de comunicación, destinada a las empresas que conforman al DILP y pensada como una herramienta estratégica en la gestión cotidiana de las mismas. El equipo de trabajo empleó, tanto para la recolección como para el análisis de los datos, herramientas propias de la metodología cualitativa. Por su intermedio, se abordaron las formas y modos de comunicación que se despliegan al interior del DILP, en la interacción y relación de las Pequeñas y Medianas Empresas que lo constituyen. En este sentido, se obtuvo y analizó el material necesario para alcanzar los objetivos centrales de la investigación, de manera tal de poder articular el estudio de la gestión cotidiana de cada PyME con la mirada comunicacional teórica que nos brinda la Facultad de Periodismo y Comunicación Social, y generar a través de la fusión de ambas instancias nuevos conocimientos en el campo de análisis. El estudio del caso del DILP, permitió reconocer que características asumen los procesos comunicacionales en las instancias de asociatividad de las PyMEs. La comprensión de la gestión PyME, la valorización de su especificidad y los aportes que resultaron del trabajo de investigación, posibilitaron delinear una planificación estratégica que se tradujo en los contenidos de la guía virtual de comunicación que de este proceso se desprende.Licenciado en Comunicación SocialUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Periodismo y Comunicación SocialSurraco, Genoveva2012info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/142648spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:36:03Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/142648Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:36:03.699SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estrategias de comunicación y gestión para PyMES : Comunicación y Distritos Productivos. Entre las PyMEs también se conversa |
title |
Estrategias de comunicación y gestión para PyMES : Comunicación y Distritos Productivos. Entre las PyMEs también se conversa |
spellingShingle |
Estrategias de comunicación y gestión para PyMES : Comunicación y Distritos Productivos. Entre las PyMEs también se conversa Bourdoncle, Florencia Comunicación Social Comunicación Periodismo PyMEs Distritos Productivos Asociativismo Planificación |
title_short |
Estrategias de comunicación y gestión para PyMES : Comunicación y Distritos Productivos. Entre las PyMEs también se conversa |
title_full |
Estrategias de comunicación y gestión para PyMES : Comunicación y Distritos Productivos. Entre las PyMEs también se conversa |
title_fullStr |
Estrategias de comunicación y gestión para PyMES : Comunicación y Distritos Productivos. Entre las PyMEs también se conversa |
title_full_unstemmed |
Estrategias de comunicación y gestión para PyMES : Comunicación y Distritos Productivos. Entre las PyMEs también se conversa |
title_sort |
Estrategias de comunicación y gestión para PyMES : Comunicación y Distritos Productivos. Entre las PyMEs también se conversa |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bourdoncle, Florencia Vizzera, Nidia Nurimar |
author |
Bourdoncle, Florencia |
author_facet |
Bourdoncle, Florencia Vizzera, Nidia Nurimar |
author_role |
author |
author2 |
Vizzera, Nidia Nurimar |
author2_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Surraco, Genoveva |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Comunicación Social Comunicación Periodismo PyMEs Distritos Productivos Asociativismo Planificación |
topic |
Comunicación Social Comunicación Periodismo PyMEs Distritos Productivos Asociativismo Planificación |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo es el resultado de la gestión de un proceso de investigación que hemos realizado a partir del conocimiento y el reconocimiento de la realidad comunicacional de un conjunto de PyMEs que conforman el Distrito Informático del Gran La Plata -DILP-. La información recopilada y analizada, constituyó el insumo para el diseño y la confección de una guía virtual de comunicación, destinada a las empresas que conforman al DILP y pensada como una herramienta estratégica en la gestión cotidiana de las mismas. El equipo de trabajo empleó, tanto para la recolección como para el análisis de los datos, herramientas propias de la metodología cualitativa. Por su intermedio, se abordaron las formas y modos de comunicación que se despliegan al interior del DILP, en la interacción y relación de las Pequeñas y Medianas Empresas que lo constituyen. En este sentido, se obtuvo y analizó el material necesario para alcanzar los objetivos centrales de la investigación, de manera tal de poder articular el estudio de la gestión cotidiana de cada PyME con la mirada comunicacional teórica que nos brinda la Facultad de Periodismo y Comunicación Social, y generar a través de la fusión de ambas instancias nuevos conocimientos en el campo de análisis. El estudio del caso del DILP, permitió reconocer que características asumen los procesos comunicacionales en las instancias de asociatividad de las PyMEs. La comprensión de la gestión PyME, la valorización de su especificidad y los aportes que resultaron del trabajo de investigación, posibilitaron delinear una planificación estratégica que se tradujo en los contenidos de la guía virtual de comunicación que de este proceso se desprende. Licenciado en Comunicación Social Universidad Nacional de La Plata Facultad de Periodismo y Comunicación Social |
description |
El presente trabajo es el resultado de la gestión de un proceso de investigación que hemos realizado a partir del conocimiento y el reconocimiento de la realidad comunicacional de un conjunto de PyMEs que conforman el Distrito Informático del Gran La Plata -DILP-. La información recopilada y analizada, constituyó el insumo para el diseño y la confección de una guía virtual de comunicación, destinada a las empresas que conforman al DILP y pensada como una herramienta estratégica en la gestión cotidiana de las mismas. El equipo de trabajo empleó, tanto para la recolección como para el análisis de los datos, herramientas propias de la metodología cualitativa. Por su intermedio, se abordaron las formas y modos de comunicación que se despliegan al interior del DILP, en la interacción y relación de las Pequeñas y Medianas Empresas que lo constituyen. En este sentido, se obtuvo y analizó el material necesario para alcanzar los objetivos centrales de la investigación, de manera tal de poder articular el estudio de la gestión cotidiana de cada PyME con la mirada comunicacional teórica que nos brinda la Facultad de Periodismo y Comunicación Social, y generar a través de la fusión de ambas instancias nuevos conocimientos en el campo de análisis. El estudio del caso del DILP, permitió reconocer que características asumen los procesos comunicacionales en las instancias de asociatividad de las PyMEs. La comprensión de la gestión PyME, la valorización de su especificidad y los aportes que resultaron del trabajo de investigación, posibilitaron delinear una planificación estratégica que se tradujo en los contenidos de la guía virtual de comunicación que de este proceso se desprende. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de grado http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/142648 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/142648 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616238920105984 |
score |
13.070432 |