Aproximaciones evaluativas de intervenciones orientadoras interdisciplinarias en escuelas con poblaciones de alta vulnerabilidad psicosocial
- Autores
- Gavilán de Labourdette, Mirta Graciela; Chá, Rita Teresita; Quiles, Cristina Haydée
- Año de publicación
- 2008
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente trabajo da cuenta de algunas aproximaciones evaluativas ligadas a desarrollos de intervenciones interdisciplinarias en Orientación en el campo Educativo, más específicamente en el nivel de educación secundaria con poblaciones de alta vulnerabilidad psicosocial. Las propuestas de intervención surgieron a partir de los resultados obtenidos en los trabajos de campo realizados en investigaciones precedentes y de trabajos de docencia y extensión que nos posibilitaron ampliar y profundizar los desarrollos teóricos en orientación, como así también acceder a nuevos conocimientos en relación a estrategias que produjeran transformaciones en los modos y condiciones de pensar los proyectos de estos jóvenes. El reconocimiento y desarrollo de algunas competencias como herramientas indispensables en la elaboración de proyectos educativos, laborales y sociales es fundamental para que se posicionen de una manera diferente y menos desalentodora ante el futuro. Centramos la ponencia en torno de algunas consideraciones que resultan de interés para introducir prácticas alternativas de intervención desde la orientación en las instituciones educativas, a través del trabajo interdisciplinario produciendo en los distintos espacios de aprendizaje, el efecto de una nueva mirada institucional hacia los jóvenes, y de los jóvenes hacia si mismos.
This paper presents some evaluative approximations related to interdisciplinary interventions in Guidance on the Educative field, specifically in the high school level of populations with high psychosocial vulnerability. The intervention proposals came up from the results obtained in field works carried out in previous investigations and teaching studies that enabled us to extend and deepen the guidance theory developments, as well as access to new knowledge related to strategies that could produce transformations in the ways and conditions in which this youths though their projects. The recognition and development of some competitions as indispensable tools in de elaboration of educative, labor and social projects is fundamental for them to take position in a different less discouraging way towards the future. The paper was centered round about some considerations that are interesting to introduce alternative practices of intervention form guidance in educational institutions, through the interdisciplinary work producing in the different learning spaces the effect of a new institutional view towards youths, and form youths to themselves.
Facultad de Psicología - Materia
-
Psicología
estrategias
interdisciplina
proyecto
strategies
interdisciplinary
project - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/169705
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_3c68636bb724736b120656ae3ad86d5b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/169705 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Aproximaciones evaluativas de intervenciones orientadoras interdisciplinarias en escuelas con poblaciones de alta vulnerabilidad psicosocialEvaluative approximations of interdisciplinary guidance interventions in schools with population of high psychosocial vulnerabilityGavilán de Labourdette, Mirta GracielaChá, Rita TeresitaQuiles, Cristina HaydéePsicologíaestrategiasinterdisciplinaproyectostrategiesinterdisciplinaryprojectEl presente trabajo da cuenta de algunas aproximaciones evaluativas ligadas a desarrollos de intervenciones interdisciplinarias en Orientación en el campo Educativo, más específicamente en el nivel de educación secundaria con poblaciones de alta vulnerabilidad psicosocial. Las propuestas de intervención surgieron a partir de los resultados obtenidos en los trabajos de campo realizados en investigaciones precedentes y de trabajos de docencia y extensión que nos posibilitaron ampliar y profundizar los desarrollos teóricos en orientación, como así también acceder a nuevos conocimientos en relación a estrategias que produjeran transformaciones en los modos y condiciones de pensar los proyectos de estos jóvenes. El reconocimiento y desarrollo de algunas competencias como herramientas indispensables en la elaboración de proyectos educativos, laborales y sociales es fundamental para que se posicionen de una manera diferente y menos desalentodora ante el futuro. Centramos la ponencia en torno de algunas consideraciones que resultan de interés para introducir prácticas alternativas de intervención desde la orientación en las instituciones educativas, a través del trabajo interdisciplinario produciendo en los distintos espacios de aprendizaje, el efecto de una nueva mirada institucional hacia los jóvenes, y de los jóvenes hacia si mismos.This paper presents some evaluative approximations related to interdisciplinary interventions in Guidance on the Educative field, specifically in the high school level of populations with high psychosocial vulnerability. The intervention proposals came up from the results obtained in field works carried out in previous investigations and teaching studies that enabled us to extend and deepen the guidance theory developments, as well as access to new knowledge related to strategies that could produce transformations in the ways and conditions in which this youths though their projects. The recognition and development of some competitions as indispensable tools in de elaboration of educative, labor and social projects is fundamental for them to take position in a different less discouraging way towards the future. The paper was centered round about some considerations that are interesting to introduce alternative practices of intervention form guidance in educational institutions, through the interdisciplinary work producing in the different learning spaces the effect of a new institutional view towards youths, and form youths to themselves.Facultad de Psicología2008-08info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf255-258http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/169705spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1667-6750info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:17:15Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/169705Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:17:16.157SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Aproximaciones evaluativas de intervenciones orientadoras interdisciplinarias en escuelas con poblaciones de alta vulnerabilidad psicosocial Evaluative approximations of interdisciplinary guidance interventions in schools with population of high psychosocial vulnerability |
title |
Aproximaciones evaluativas de intervenciones orientadoras interdisciplinarias en escuelas con poblaciones de alta vulnerabilidad psicosocial |
spellingShingle |
Aproximaciones evaluativas de intervenciones orientadoras interdisciplinarias en escuelas con poblaciones de alta vulnerabilidad psicosocial Gavilán de Labourdette, Mirta Graciela Psicología estrategias interdisciplina proyecto strategies interdisciplinary project |
title_short |
Aproximaciones evaluativas de intervenciones orientadoras interdisciplinarias en escuelas con poblaciones de alta vulnerabilidad psicosocial |
title_full |
Aproximaciones evaluativas de intervenciones orientadoras interdisciplinarias en escuelas con poblaciones de alta vulnerabilidad psicosocial |
title_fullStr |
Aproximaciones evaluativas de intervenciones orientadoras interdisciplinarias en escuelas con poblaciones de alta vulnerabilidad psicosocial |
title_full_unstemmed |
Aproximaciones evaluativas de intervenciones orientadoras interdisciplinarias en escuelas con poblaciones de alta vulnerabilidad psicosocial |
title_sort |
Aproximaciones evaluativas de intervenciones orientadoras interdisciplinarias en escuelas con poblaciones de alta vulnerabilidad psicosocial |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gavilán de Labourdette, Mirta Graciela Chá, Rita Teresita Quiles, Cristina Haydée |
author |
Gavilán de Labourdette, Mirta Graciela |
author_facet |
Gavilán de Labourdette, Mirta Graciela Chá, Rita Teresita Quiles, Cristina Haydée |
author_role |
author |
author2 |
Chá, Rita Teresita Quiles, Cristina Haydée |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Psicología estrategias interdisciplina proyecto strategies interdisciplinary project |
topic |
Psicología estrategias interdisciplina proyecto strategies interdisciplinary project |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo da cuenta de algunas aproximaciones evaluativas ligadas a desarrollos de intervenciones interdisciplinarias en Orientación en el campo Educativo, más específicamente en el nivel de educación secundaria con poblaciones de alta vulnerabilidad psicosocial. Las propuestas de intervención surgieron a partir de los resultados obtenidos en los trabajos de campo realizados en investigaciones precedentes y de trabajos de docencia y extensión que nos posibilitaron ampliar y profundizar los desarrollos teóricos en orientación, como así también acceder a nuevos conocimientos en relación a estrategias que produjeran transformaciones en los modos y condiciones de pensar los proyectos de estos jóvenes. El reconocimiento y desarrollo de algunas competencias como herramientas indispensables en la elaboración de proyectos educativos, laborales y sociales es fundamental para que se posicionen de una manera diferente y menos desalentodora ante el futuro. Centramos la ponencia en torno de algunas consideraciones que resultan de interés para introducir prácticas alternativas de intervención desde la orientación en las instituciones educativas, a través del trabajo interdisciplinario produciendo en los distintos espacios de aprendizaje, el efecto de una nueva mirada institucional hacia los jóvenes, y de los jóvenes hacia si mismos. This paper presents some evaluative approximations related to interdisciplinary interventions in Guidance on the Educative field, specifically in the high school level of populations with high psychosocial vulnerability. The intervention proposals came up from the results obtained in field works carried out in previous investigations and teaching studies that enabled us to extend and deepen the guidance theory developments, as well as access to new knowledge related to strategies that could produce transformations in the ways and conditions in which this youths though their projects. The recognition and development of some competitions as indispensable tools in de elaboration of educative, labor and social projects is fundamental for them to take position in a different less discouraging way towards the future. The paper was centered round about some considerations that are interesting to introduce alternative practices of intervention form guidance in educational institutions, through the interdisciplinary work producing in the different learning spaces the effect of a new institutional view towards youths, and form youths to themselves. Facultad de Psicología |
description |
El presente trabajo da cuenta de algunas aproximaciones evaluativas ligadas a desarrollos de intervenciones interdisciplinarias en Orientación en el campo Educativo, más específicamente en el nivel de educación secundaria con poblaciones de alta vulnerabilidad psicosocial. Las propuestas de intervención surgieron a partir de los resultados obtenidos en los trabajos de campo realizados en investigaciones precedentes y de trabajos de docencia y extensión que nos posibilitaron ampliar y profundizar los desarrollos teóricos en orientación, como así también acceder a nuevos conocimientos en relación a estrategias que produjeran transformaciones en los modos y condiciones de pensar los proyectos de estos jóvenes. El reconocimiento y desarrollo de algunas competencias como herramientas indispensables en la elaboración de proyectos educativos, laborales y sociales es fundamental para que se posicionen de una manera diferente y menos desalentodora ante el futuro. Centramos la ponencia en torno de algunas consideraciones que resultan de interés para introducir prácticas alternativas de intervención desde la orientación en las instituciones educativas, a través del trabajo interdisciplinario produciendo en los distintos espacios de aprendizaje, el efecto de una nueva mirada institucional hacia los jóvenes, y de los jóvenes hacia si mismos. |
publishDate |
2008 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2008-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/169705 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/169705 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1667-6750 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 255-258 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260679109640192 |
score |
13.13397 |