Esas otras espesuras tímbricas: vocalidades en la música popular latinoamericana, cantar, ser y hacer potencias poético-políticas
- Autores
- Magri, María Gisela
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En esta ponencia retomaremos algunos recorridos que he propuesto en mi tesis doctoral, en la cual he trabajado sobre las vocalidades y corporalidades que se construyen en los procesos de formación y performance del canto popular en La Plata, en el circuito de música popular independiente de sectores medios. En función de este objetivo y a partir del diálogo transdisciplinar entre música popular, antropología, ciencias sociales y humanidades, se realizó un trabajo etnográfico y autoetnográfico con varones y mujeres cantantes, profesores de canto, cantautores y otros músicos en el contexto mencionado, en el que se abordan especialmente discursos y representaciones acerca de la voz y el cuerpo que se producen y circulan en dichas prácticas, en articulación con diversas conceptualizaciones del campo del arte “específicamente del campo musical”, y de la antropología en colaboración con otras disciplinas, buscando profundizar el análisis relacional entre música popular, voz, corporalidad, identidades estéticas, políticas, identidades de género (en su doble acepción) y subjetividades contemporáneas.
Facultad de Bellas Artes - Materia
-
Música
Voz
cuerpo
música popular - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/77043
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_3bb40ce59e8b1961723f74f193113aa3 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/77043 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Esas otras espesuras tímbricas: vocalidades en la música popular latinoamericana, cantar, ser y hacer potencias poético-políticasMagri, María GiselaMúsicaVozcuerpomúsica popularEn esta ponencia retomaremos algunos recorridos que he propuesto en mi tesis doctoral, en la cual he trabajado sobre las vocalidades y corporalidades que se construyen en los procesos de formación y performance del canto popular en La Plata, en el circuito de música popular independiente de sectores medios. En función de este objetivo y a partir del diálogo transdisciplinar entre música popular, antropología, ciencias sociales y humanidades, se realizó un trabajo etnográfico y autoetnográfico con varones y mujeres cantantes, profesores de canto, cantautores y otros músicos en el contexto mencionado, en el que se abordan especialmente discursos y representaciones acerca de la voz y el cuerpo que se producen y circulan en dichas prácticas, en articulación con diversas conceptualizaciones del campo del arte “específicamente del campo musical”, y de la antropología en colaboración con otras disciplinas, buscando profundizar el análisis relacional entre música popular, voz, corporalidad, identidades estéticas, políticas, identidades de género (en su doble acepción) y subjetividades contemporáneas.Facultad de Bellas Artes2016-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf289-300http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/77043spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1583-2info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-11-05T12:53:06Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/77043Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-11-05 12:53:07.078SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Esas otras espesuras tímbricas: vocalidades en la música popular latinoamericana, cantar, ser y hacer potencias poético-políticas |
| title |
Esas otras espesuras tímbricas: vocalidades en la música popular latinoamericana, cantar, ser y hacer potencias poético-políticas |
| spellingShingle |
Esas otras espesuras tímbricas: vocalidades en la música popular latinoamericana, cantar, ser y hacer potencias poético-políticas Magri, María Gisela Música Voz cuerpo música popular |
| title_short |
Esas otras espesuras tímbricas: vocalidades en la música popular latinoamericana, cantar, ser y hacer potencias poético-políticas |
| title_full |
Esas otras espesuras tímbricas: vocalidades en la música popular latinoamericana, cantar, ser y hacer potencias poético-políticas |
| title_fullStr |
Esas otras espesuras tímbricas: vocalidades en la música popular latinoamericana, cantar, ser y hacer potencias poético-políticas |
| title_full_unstemmed |
Esas otras espesuras tímbricas: vocalidades en la música popular latinoamericana, cantar, ser y hacer potencias poético-políticas |
| title_sort |
Esas otras espesuras tímbricas: vocalidades en la música popular latinoamericana, cantar, ser y hacer potencias poético-políticas |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Magri, María Gisela |
| author |
Magri, María Gisela |
| author_facet |
Magri, María Gisela |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Música Voz cuerpo música popular |
| topic |
Música Voz cuerpo música popular |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
En esta ponencia retomaremos algunos recorridos que he propuesto en mi tesis doctoral, en la cual he trabajado sobre las vocalidades y corporalidades que se construyen en los procesos de formación y performance del canto popular en La Plata, en el circuito de música popular independiente de sectores medios. En función de este objetivo y a partir del diálogo transdisciplinar entre música popular, antropología, ciencias sociales y humanidades, se realizó un trabajo etnográfico y autoetnográfico con varones y mujeres cantantes, profesores de canto, cantautores y otros músicos en el contexto mencionado, en el que se abordan especialmente discursos y representaciones acerca de la voz y el cuerpo que se producen y circulan en dichas prácticas, en articulación con diversas conceptualizaciones del campo del arte “específicamente del campo musical”, y de la antropología en colaboración con otras disciplinas, buscando profundizar el análisis relacional entre música popular, voz, corporalidad, identidades estéticas, políticas, identidades de género (en su doble acepción) y subjetividades contemporáneas. Facultad de Bellas Artes |
| description |
En esta ponencia retomaremos algunos recorridos que he propuesto en mi tesis doctoral, en la cual he trabajado sobre las vocalidades y corporalidades que se construyen en los procesos de formación y performance del canto popular en La Plata, en el circuito de música popular independiente de sectores medios. En función de este objetivo y a partir del diálogo transdisciplinar entre música popular, antropología, ciencias sociales y humanidades, se realizó un trabajo etnográfico y autoetnográfico con varones y mujeres cantantes, profesores de canto, cantautores y otros músicos en el contexto mencionado, en el que se abordan especialmente discursos y representaciones acerca de la voz y el cuerpo que se producen y circulan en dichas prácticas, en articulación con diversas conceptualizaciones del campo del arte “específicamente del campo musical”, y de la antropología en colaboración con otras disciplinas, buscando profundizar el análisis relacional entre música popular, voz, corporalidad, identidades estéticas, políticas, identidades de género (en su doble acepción) y subjetividades contemporáneas. |
| publishDate |
2016 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2016-10 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/77043 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/77043 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1583-2 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 289-300 |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1847978568399716352 |
| score |
12.61048 |