Checkers Game, un agente de software para jugar a las damas
- Autores
- Lacoste, Yamil; Tristán, Paula; Goñi, Oscar Enrique
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En la era digital la inclusión de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación en el ámbito educativo tienen un impacto significativo en el desarrollo del aprendizaje de los estudiantes y en el fortalecimiento de sus competencias favoreciendo su inserción en la sociedad. La educación entonces enfrenta importantes desafíos, la inclusión de áreas de conocimiento como programación y robótica resultan elementales en la formación de profesionales del futuro. Estas áreas de conocimiento involucran que los alumnos adquieran ciertas habilidades y capacidades como: resolución de problemas, nivel de abstracción, atención, concentración, etc. Este trabajo propone la implementación de un agente de software para jugar a las damas como herramienta base para incentivar las áreas de programación, robótica y visión artificial. El entorno propuesto permite conocer y comprender conceptos básicos de cada temática y la forma en que ´estas se relacionan, así como experimentar nuevas alternativas.
VII Workshop Innovación en Educación en Informática (WIEI)
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) - Materia
-
Ciencias Informáticas
visión artificial
Programación
Robótica - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/73598
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_3b5dba9ce981595e11b3550452863ffa |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/73598 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Checkers Game, un agente de software para jugar a las damasLacoste, YamilTristán, PaulaGoñi, Oscar EnriqueCiencias Informáticasvisión artificialProgramaciónRobóticaEn la era digital la inclusión de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación en el ámbito educativo tienen un impacto significativo en el desarrollo del aprendizaje de los estudiantes y en el fortalecimiento de sus competencias favoreciendo su inserción en la sociedad. La educación entonces enfrenta importantes desafíos, la inclusión de áreas de conocimiento como programación y robótica resultan elementales en la formación de profesionales del futuro. Estas áreas de conocimiento involucran que los alumnos adquieran ciertas habilidades y capacidades como: resolución de problemas, nivel de abstracción, atención, concentración, etc. Este trabajo propone la implementación de un agente de software para jugar a las damas como herramienta base para incentivar las áreas de programación, robótica y visión artificial. El entorno propuesto permite conocer y comprender conceptos básicos de cada temática y la forma en que ´estas se relacionan, así como experimentar nuevas alternativas.VII Workshop Innovación en Educación en Informática (WIEI)Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2018-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf1000-1009http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/73598spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-658-472-6info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:04:28Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/73598Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:04:28.404SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Checkers Game, un agente de software para jugar a las damas |
title |
Checkers Game, un agente de software para jugar a las damas |
spellingShingle |
Checkers Game, un agente de software para jugar a las damas Lacoste, Yamil Ciencias Informáticas visión artificial Programación Robótica |
title_short |
Checkers Game, un agente de software para jugar a las damas |
title_full |
Checkers Game, un agente de software para jugar a las damas |
title_fullStr |
Checkers Game, un agente de software para jugar a las damas |
title_full_unstemmed |
Checkers Game, un agente de software para jugar a las damas |
title_sort |
Checkers Game, un agente de software para jugar a las damas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Lacoste, Yamil Tristán, Paula Goñi, Oscar Enrique |
author |
Lacoste, Yamil |
author_facet |
Lacoste, Yamil Tristán, Paula Goñi, Oscar Enrique |
author_role |
author |
author2 |
Tristán, Paula Goñi, Oscar Enrique |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas visión artificial Programación Robótica |
topic |
Ciencias Informáticas visión artificial Programación Robótica |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En la era digital la inclusión de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación en el ámbito educativo tienen un impacto significativo en el desarrollo del aprendizaje de los estudiantes y en el fortalecimiento de sus competencias favoreciendo su inserción en la sociedad. La educación entonces enfrenta importantes desafíos, la inclusión de áreas de conocimiento como programación y robótica resultan elementales en la formación de profesionales del futuro. Estas áreas de conocimiento involucran que los alumnos adquieran ciertas habilidades y capacidades como: resolución de problemas, nivel de abstracción, atención, concentración, etc. Este trabajo propone la implementación de un agente de software para jugar a las damas como herramienta base para incentivar las áreas de programación, robótica y visión artificial. El entorno propuesto permite conocer y comprender conceptos básicos de cada temática y la forma en que ´estas se relacionan, así como experimentar nuevas alternativas. VII Workshop Innovación en Educación en Informática (WIEI) Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) |
description |
En la era digital la inclusión de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación en el ámbito educativo tienen un impacto significativo en el desarrollo del aprendizaje de los estudiantes y en el fortalecimiento de sus competencias favoreciendo su inserción en la sociedad. La educación entonces enfrenta importantes desafíos, la inclusión de áreas de conocimiento como programación y robótica resultan elementales en la formación de profesionales del futuro. Estas áreas de conocimiento involucran que los alumnos adquieran ciertas habilidades y capacidades como: resolución de problemas, nivel de abstracción, atención, concentración, etc. Este trabajo propone la implementación de un agente de software para jugar a las damas como herramienta base para incentivar las áreas de programación, robótica y visión artificial. El entorno propuesto permite conocer y comprender conceptos básicos de cada temática y la forma en que ´estas se relacionan, así como experimentar nuevas alternativas. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/73598 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/73598 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-658-472-6 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 1000-1009 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064098564898816 |
score |
13.22299 |