Proyectos de innovación y transferencia de tecnologías de la región del noroeste de Buenos Aires (PRITT NOBA)
- Autores
- Russo, Claudia Cecilia; Ramón, Hugo Dionisio; Serafino, Sandra; Cicerchia, Benjamín; Sarobe, Mónica; Balmer, Agustín; Adorno, Sebastián; Pérez, Gabriel; Guiguet, Marcelo; Montes de Oca, Damián; Italiano, Guido
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los productos derivados del agro requieren de una gestión adecuada de la producción y de los factores involucrados en ella, dónde la Agricultura de Precisión (AP) es la respuesta más adecuada para lograr los requerimientos actuales de la producción. Ésta se trata de la administración del campo basado en la observación, la medición y la respuesta frente a la variabilidad, temporal y espacial, inter o intra cultivo. La AP propone un manejo de la tierra y el cultivo de forma selectiva de acuerdo a las necesidades del mismo, junto con una correcta administración de las semillas y los agroquímicos con el fin de mejorar la producción, mejorar los costos y hacer un uso responsable del medio ambiente. Desde hace algunos años la UNNOBA viene trabajando en diferentes proyectos en tecnología, particularmente en el área de robótica y en la aplicación de tecnología aplicada al agro. En Robótica con la implantación de microcontroladores en sistemas automatizados, la utilización de sensores de todo tipo y dotando de conectividad a sus desarrollos. Desde el año 2015 se trabaja en el desarrollo de una Plataforma de Fenotipado de Alto caudal con relevamiento de datos a campo, proyecto de trabajo conjunto con el INTA Estación Experimental Agropecuaria Pergamino en el marco de proyectos de Innovación y Transferencia de Tecnologías (PRITT). El objetivo fundamental es el desarrollo de una plataforma auto navegable de sensado de datos mediante uso de visión artificial y procesamiento digital de imágenes. La relevancia de estos proyectos y su impacto regional los han llevado a integrar el Banco Nacional de Proyectos de Desarrollo Tecnológico y Social (PDTS) de la Secretaria de Gobierno de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, con resolución RESOL-2019-89-APN-SECACT#MECCYT.
Eje: Tecnología informática aplicada en educación.
Red de Universidades con Carreras en Informática - Materia
-
Ciencias Informáticas
Robótica
imágenes
visión artificial
agricultura de precisión
Big Data - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/104009
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_5f5f39d046cae93da6788ee1c5ae08fe |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/104009 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Proyectos de innovación y transferencia de tecnologías de la región del noroeste de Buenos Aires (PRITT NOBA)Russo, Claudia CeciliaRamón, Hugo DionisioSerafino, SandraCicerchia, BenjamínSarobe, MónicaBalmer, AgustínAdorno, SebastiánPérez, GabrielGuiguet, MarceloMontes de Oca, DamiánItaliano, GuidoCiencias InformáticasRobóticaimágenesvisión artificialagricultura de precisiónBig DataLos productos derivados del agro requieren de una gestión adecuada de la producción y de los factores involucrados en ella, dónde la Agricultura de Precisión (AP) es la respuesta más adecuada para lograr los requerimientos actuales de la producción. Ésta se trata de la administración del campo basado en la observación, la medición y la respuesta frente a la variabilidad, temporal y espacial, inter o intra cultivo. La AP propone un manejo de la tierra y el cultivo de forma selectiva de acuerdo a las necesidades del mismo, junto con una correcta administración de las semillas y los agroquímicos con el fin de mejorar la producción, mejorar los costos y hacer un uso responsable del medio ambiente. Desde hace algunos años la UNNOBA viene trabajando en diferentes proyectos en tecnología, particularmente en el área de robótica y en la aplicación de tecnología aplicada al agro. En Robótica con la implantación de microcontroladores en sistemas automatizados, la utilización de sensores de todo tipo y dotando de conectividad a sus desarrollos. Desde el año 2015 se trabaja en el desarrollo de una Plataforma de Fenotipado de Alto caudal con relevamiento de datos a campo, proyecto de trabajo conjunto con el INTA Estación Experimental Agropecuaria Pergamino en el marco de proyectos de Innovación y Transferencia de Tecnologías (PRITT). El objetivo fundamental es el desarrollo de una plataforma auto navegable de sensado de datos mediante uso de visión artificial y procesamiento digital de imágenes. La relevancia de estos proyectos y su impacto regional los han llevado a integrar el Banco Nacional de Proyectos de Desarrollo Tecnológico y Social (PDTS) de la Secretaria de Gobierno de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, con resolución RESOL-2019-89-APN-SECACT#MECCYT.Eje: Tecnología informática aplicada en educación.Red de Universidades con Carreras en Informática2020-05info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf1026-1030http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/104009spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-3714-82-5info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/103151info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:14:34Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/104009Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:14:34.443SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Proyectos de innovación y transferencia de tecnologías de la región del noroeste de Buenos Aires (PRITT NOBA) |
title |
Proyectos de innovación y transferencia de tecnologías de la región del noroeste de Buenos Aires (PRITT NOBA) |
spellingShingle |
Proyectos de innovación y transferencia de tecnologías de la región del noroeste de Buenos Aires (PRITT NOBA) Russo, Claudia Cecilia Ciencias Informáticas Robótica imágenes visión artificial agricultura de precisión Big Data |
title_short |
Proyectos de innovación y transferencia de tecnologías de la región del noroeste de Buenos Aires (PRITT NOBA) |
title_full |
Proyectos de innovación y transferencia de tecnologías de la región del noroeste de Buenos Aires (PRITT NOBA) |
title_fullStr |
Proyectos de innovación y transferencia de tecnologías de la región del noroeste de Buenos Aires (PRITT NOBA) |
title_full_unstemmed |
Proyectos de innovación y transferencia de tecnologías de la región del noroeste de Buenos Aires (PRITT NOBA) |
title_sort |
Proyectos de innovación y transferencia de tecnologías de la región del noroeste de Buenos Aires (PRITT NOBA) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Russo, Claudia Cecilia Ramón, Hugo Dionisio Serafino, Sandra Cicerchia, Benjamín Sarobe, Mónica Balmer, Agustín Adorno, Sebastián Pérez, Gabriel Guiguet, Marcelo Montes de Oca, Damián Italiano, Guido |
author |
Russo, Claudia Cecilia |
author_facet |
Russo, Claudia Cecilia Ramón, Hugo Dionisio Serafino, Sandra Cicerchia, Benjamín Sarobe, Mónica Balmer, Agustín Adorno, Sebastián Pérez, Gabriel Guiguet, Marcelo Montes de Oca, Damián Italiano, Guido |
author_role |
author |
author2 |
Ramón, Hugo Dionisio Serafino, Sandra Cicerchia, Benjamín Sarobe, Mónica Balmer, Agustín Adorno, Sebastián Pérez, Gabriel Guiguet, Marcelo Montes de Oca, Damián Italiano, Guido |
author2_role |
author author author author author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas Robótica imágenes visión artificial agricultura de precisión Big Data |
topic |
Ciencias Informáticas Robótica imágenes visión artificial agricultura de precisión Big Data |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los productos derivados del agro requieren de una gestión adecuada de la producción y de los factores involucrados en ella, dónde la Agricultura de Precisión (AP) es la respuesta más adecuada para lograr los requerimientos actuales de la producción. Ésta se trata de la administración del campo basado en la observación, la medición y la respuesta frente a la variabilidad, temporal y espacial, inter o intra cultivo. La AP propone un manejo de la tierra y el cultivo de forma selectiva de acuerdo a las necesidades del mismo, junto con una correcta administración de las semillas y los agroquímicos con el fin de mejorar la producción, mejorar los costos y hacer un uso responsable del medio ambiente. Desde hace algunos años la UNNOBA viene trabajando en diferentes proyectos en tecnología, particularmente en el área de robótica y en la aplicación de tecnología aplicada al agro. En Robótica con la implantación de microcontroladores en sistemas automatizados, la utilización de sensores de todo tipo y dotando de conectividad a sus desarrollos. Desde el año 2015 se trabaja en el desarrollo de una Plataforma de Fenotipado de Alto caudal con relevamiento de datos a campo, proyecto de trabajo conjunto con el INTA Estación Experimental Agropecuaria Pergamino en el marco de proyectos de Innovación y Transferencia de Tecnologías (PRITT). El objetivo fundamental es el desarrollo de una plataforma auto navegable de sensado de datos mediante uso de visión artificial y procesamiento digital de imágenes. La relevancia de estos proyectos y su impacto regional los han llevado a integrar el Banco Nacional de Proyectos de Desarrollo Tecnológico y Social (PDTS) de la Secretaria de Gobierno de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, con resolución RESOL-2019-89-APN-SECACT#MECCYT. Eje: Tecnología informática aplicada en educación. Red de Universidades con Carreras en Informática |
description |
Los productos derivados del agro requieren de una gestión adecuada de la producción y de los factores involucrados en ella, dónde la Agricultura de Precisión (AP) es la respuesta más adecuada para lograr los requerimientos actuales de la producción. Ésta se trata de la administración del campo basado en la observación, la medición y la respuesta frente a la variabilidad, temporal y espacial, inter o intra cultivo. La AP propone un manejo de la tierra y el cultivo de forma selectiva de acuerdo a las necesidades del mismo, junto con una correcta administración de las semillas y los agroquímicos con el fin de mejorar la producción, mejorar los costos y hacer un uso responsable del medio ambiente. Desde hace algunos años la UNNOBA viene trabajando en diferentes proyectos en tecnología, particularmente en el área de robótica y en la aplicación de tecnología aplicada al agro. En Robótica con la implantación de microcontroladores en sistemas automatizados, la utilización de sensores de todo tipo y dotando de conectividad a sus desarrollos. Desde el año 2015 se trabaja en el desarrollo de una Plataforma de Fenotipado de Alto caudal con relevamiento de datos a campo, proyecto de trabajo conjunto con el INTA Estación Experimental Agropecuaria Pergamino en el marco de proyectos de Innovación y Transferencia de Tecnologías (PRITT). El objetivo fundamental es el desarrollo de una plataforma auto navegable de sensado de datos mediante uso de visión artificial y procesamiento digital de imágenes. La relevancia de estos proyectos y su impacto regional los han llevado a integrar el Banco Nacional de Proyectos de Desarrollo Tecnológico y Social (PDTS) de la Secretaria de Gobierno de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, con resolución RESOL-2019-89-APN-SECACT#MECCYT. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/104009 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/104009 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-3714-82-5 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/103151 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 1026-1030 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064203361681408 |
score |
13.22299 |