Estudios fisiológicos y ómicos de la respuesta de Sinorhizobium meliloti a la acidez extracelular
- Autores
- Draghi, Walter Omar
- Año de publicación
- 2008
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Lagares, Antonio
- Descripción
- La acidez es un factor de estrés importante en muchos suelos de cultivo de diferentes lugares del mundo restringiendo de modo severo la supervivencia de diferentes rizobios, y su interacción simbiótica con leguminosas. En ese contexto, la simbiosis entre sinorizobios y alfalfa aparece entre las más fuertemente condicionadas por la acidez. En razón de la complejidad de los diferentes estreses abióticos en general, y del estrés ácido en particular, los estudios del crecimiento y la simbiosis en acidez han sido abordados desde diferentes perspectivas complementarias, incluyendo: a) la caracterización de los organismos participantes (especies, diversidad), b) el análisis de la aptitud de los mismos para hacer frente a la condición de estrés, c) la evaluación del desempeño simbiótico, y d) la búsqueda de determinantes genéticos implicados en el crecimiento y la supervivencia en acidez. En Argentina, donde existe una amplia región del centro del pais dedicada al cultivo de alfalfa, la paulatina y sostenida acidificación de una importante proporción de suelos es un hecho bien reconocido; así como la limitación que ello impone al desarrollo de simbiosis entre S. meliloti y alfalfa. A raíz de estas observaciones, y dado que la acidez es un factor de estrés simbiótico de importancia local y extendido a lo largo del globo, en nuestro laboratorio comenzamos hace más de 10 años a caracterizar de modo intensivo el tipo de rizobios noduladores de alfalfa que están presente en suelos de Argentina, comparado los mismos con aislamientos de otros suelos ácidos, y caracterizado los determinantes genéticos de cada grupo asociados a sus características de ácido tolerancia. Lamentablemente, la naturaleza multigénica de la tolerancia a la acidez en S. meliloti ha limitado el avance y aplicación del conocimiento colectado, planteando la necesidad de abordar la caracterización de la reacción y comportamiento de los rizobios frente a la acidez con nuevas herramientas experimentales. Para avanzar en esta última dirección hemos planteado los siguientes objetivos para el presente trabajo de tesis: Objetivo general: caracterizar con herramientas clásicas y ómicas la bioquímica del crecimiento de S. meliloti en condiciones de acidez. Investigar en ese contexto la inducción de estados de mayor tolerancia a la acidez, y su efecto sobre el comportamiento simbiótico de los rizobios. Objetivos específicos: - Caracterizar el crecimiento de los rizobios en cultivos continuos ácidos. Determinar el pHsHmtte de crecimiento en acidez. - Evaluar la ácido tolerancia de rizobios crecidos en cultivos ácidos continuos y batch para investigar la presencia de respuestas adaptativas de mayor ácido tolerancia (ATR, Acid Tolerance Adaptive Response). - Caracterizar con herramientas proteómicas y transcriptómicas marcadores cuya expresión sea dependiente de la acidez del medio. - Investigar la contribución al crecimiento en acidez de los marcadores de expresión diferencial. - Caracterizar variaciones en metabolitos de las rutas centrales de C y N con el propósito de ensayar asociacones entre dichos cambios y el tipo de marcadores diferenciales propios de cada estado. - Evaluar de la infectividad y competitividad para la nodulación en medio ácido de rizobios crecidos en condiciones subletales de acidez. Búsqueda de correlaciones entre la adaptación a la acidez y la capacidad simbiótica de los rizobios en medio ácido
Material digitalizado en SEDICI en colaboración con la Biblioteca Central de la Facultad de Ciencias Exactas (UNLP).
Doctor en Ciencias Exactas
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Exactas - Materia
-
Biología
S. meliloti
Bioquímica
crecimiento
acidez - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/185887
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_3b06ab04a07ad2fab793b30ab17b2acd |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/185887 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Estudios fisiológicos y ómicos de la respuesta de Sinorhizobium meliloti a la acidez extracelularDraghi, Walter OmarBiologíaS. melilotiBioquímicacrecimientoacidezLa acidez es un factor de estrés importante en muchos suelos de cultivo de diferentes lugares del mundo restringiendo de modo severo la supervivencia de diferentes rizobios, y su interacción simbiótica con leguminosas. En ese contexto, la simbiosis entre sinorizobios y alfalfa aparece entre las más fuertemente condicionadas por la acidez. En razón de la complejidad de los diferentes estreses abióticos en general, y del estrés ácido en particular, los estudios del crecimiento y la simbiosis en acidez han sido abordados desde diferentes perspectivas complementarias, incluyendo: a) la caracterización de los organismos participantes (especies, diversidad), b) el análisis de la aptitud de los mismos para hacer frente a la condición de estrés, c) la evaluación del desempeño simbiótico, y d) la búsqueda de determinantes genéticos implicados en el crecimiento y la supervivencia en acidez. En Argentina, donde existe una amplia región del centro del pais dedicada al cultivo de alfalfa, la paulatina y sostenida acidificación de una importante proporción de suelos es un hecho bien reconocido; así como la limitación que ello impone al desarrollo de simbiosis entre S. meliloti y alfalfa. A raíz de estas observaciones, y dado que la acidez es un factor de estrés simbiótico de importancia local y extendido a lo largo del globo, en nuestro laboratorio comenzamos hace más de 10 años a caracterizar de modo intensivo el tipo de rizobios noduladores de alfalfa que están presente en suelos de Argentina, comparado los mismos con aislamientos de otros suelos ácidos, y caracterizado los determinantes genéticos de cada grupo asociados a sus características de ácido tolerancia. Lamentablemente, la naturaleza multigénica de la tolerancia a la acidez en S. meliloti ha limitado el avance y aplicación del conocimiento colectado, planteando la necesidad de abordar la caracterización de la reacción y comportamiento de los rizobios frente a la acidez con nuevas herramientas experimentales. Para avanzar en esta última dirección hemos planteado los siguientes objetivos para el presente trabajo de tesis: Objetivo general: caracterizar con herramientas clásicas y ómicas la bioquímica del crecimiento de S. meliloti en condiciones de acidez. Investigar en ese contexto la inducción de estados de mayor tolerancia a la acidez, y su efecto sobre el comportamiento simbiótico de los rizobios. Objetivos específicos: - Caracterizar el crecimiento de los rizobios en cultivos continuos ácidos. Determinar el pHsHmtte de crecimiento en acidez. - Evaluar la ácido tolerancia de rizobios crecidos en cultivos ácidos continuos y batch para investigar la presencia de respuestas adaptativas de mayor ácido tolerancia (ATR, Acid Tolerance Adaptive Response). - Caracterizar con herramientas proteómicas y transcriptómicas marcadores cuya expresión sea dependiente de la acidez del medio. - Investigar la contribución al crecimiento en acidez de los marcadores de expresión diferencial. - Caracterizar variaciones en metabolitos de las rutas centrales de C y N con el propósito de ensayar asociacones entre dichos cambios y el tipo de marcadores diferenciales propios de cada estado. - Evaluar de la infectividad y competitividad para la nodulación en medio ácido de rizobios crecidos en condiciones subletales de acidez. Búsqueda de correlaciones entre la adaptación a la acidez y la capacidad simbiótica de los rizobios en medio ácidoMaterial digitalizado en SEDICI en colaboración con la Biblioteca Central de la Facultad de Ciencias Exactas (UNLP).Doctor en Ciencias ExactasUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias ExactasLagares, Antonio2008info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de doctoradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/185887https://doi.org/10.35537/10915/185887spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T17:31:50Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/185887Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:31:51.153SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estudios fisiológicos y ómicos de la respuesta de Sinorhizobium meliloti a la acidez extracelular |
title |
Estudios fisiológicos y ómicos de la respuesta de Sinorhizobium meliloti a la acidez extracelular |
spellingShingle |
Estudios fisiológicos y ómicos de la respuesta de Sinorhizobium meliloti a la acidez extracelular Draghi, Walter Omar Biología S. meliloti Bioquímica crecimiento acidez |
title_short |
Estudios fisiológicos y ómicos de la respuesta de Sinorhizobium meliloti a la acidez extracelular |
title_full |
Estudios fisiológicos y ómicos de la respuesta de Sinorhizobium meliloti a la acidez extracelular |
title_fullStr |
Estudios fisiológicos y ómicos de la respuesta de Sinorhizobium meliloti a la acidez extracelular |
title_full_unstemmed |
Estudios fisiológicos y ómicos de la respuesta de Sinorhizobium meliloti a la acidez extracelular |
title_sort |
Estudios fisiológicos y ómicos de la respuesta de Sinorhizobium meliloti a la acidez extracelular |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Draghi, Walter Omar |
author |
Draghi, Walter Omar |
author_facet |
Draghi, Walter Omar |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Lagares, Antonio |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Biología S. meliloti Bioquímica crecimiento acidez |
topic |
Biología S. meliloti Bioquímica crecimiento acidez |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La acidez es un factor de estrés importante en muchos suelos de cultivo de diferentes lugares del mundo restringiendo de modo severo la supervivencia de diferentes rizobios, y su interacción simbiótica con leguminosas. En ese contexto, la simbiosis entre sinorizobios y alfalfa aparece entre las más fuertemente condicionadas por la acidez. En razón de la complejidad de los diferentes estreses abióticos en general, y del estrés ácido en particular, los estudios del crecimiento y la simbiosis en acidez han sido abordados desde diferentes perspectivas complementarias, incluyendo: a) la caracterización de los organismos participantes (especies, diversidad), b) el análisis de la aptitud de los mismos para hacer frente a la condición de estrés, c) la evaluación del desempeño simbiótico, y d) la búsqueda de determinantes genéticos implicados en el crecimiento y la supervivencia en acidez. En Argentina, donde existe una amplia región del centro del pais dedicada al cultivo de alfalfa, la paulatina y sostenida acidificación de una importante proporción de suelos es un hecho bien reconocido; así como la limitación que ello impone al desarrollo de simbiosis entre S. meliloti y alfalfa. A raíz de estas observaciones, y dado que la acidez es un factor de estrés simbiótico de importancia local y extendido a lo largo del globo, en nuestro laboratorio comenzamos hace más de 10 años a caracterizar de modo intensivo el tipo de rizobios noduladores de alfalfa que están presente en suelos de Argentina, comparado los mismos con aislamientos de otros suelos ácidos, y caracterizado los determinantes genéticos de cada grupo asociados a sus características de ácido tolerancia. Lamentablemente, la naturaleza multigénica de la tolerancia a la acidez en S. meliloti ha limitado el avance y aplicación del conocimiento colectado, planteando la necesidad de abordar la caracterización de la reacción y comportamiento de los rizobios frente a la acidez con nuevas herramientas experimentales. Para avanzar en esta última dirección hemos planteado los siguientes objetivos para el presente trabajo de tesis: Objetivo general: caracterizar con herramientas clásicas y ómicas la bioquímica del crecimiento de S. meliloti en condiciones de acidez. Investigar en ese contexto la inducción de estados de mayor tolerancia a la acidez, y su efecto sobre el comportamiento simbiótico de los rizobios. Objetivos específicos: - Caracterizar el crecimiento de los rizobios en cultivos continuos ácidos. Determinar el pHsHmtte de crecimiento en acidez. - Evaluar la ácido tolerancia de rizobios crecidos en cultivos ácidos continuos y batch para investigar la presencia de respuestas adaptativas de mayor ácido tolerancia (ATR, Acid Tolerance Adaptive Response). - Caracterizar con herramientas proteómicas y transcriptómicas marcadores cuya expresión sea dependiente de la acidez del medio. - Investigar la contribución al crecimiento en acidez de los marcadores de expresión diferencial. - Caracterizar variaciones en metabolitos de las rutas centrales de C y N con el propósito de ensayar asociacones entre dichos cambios y el tipo de marcadores diferenciales propios de cada estado. - Evaluar de la infectividad y competitividad para la nodulación en medio ácido de rizobios crecidos en condiciones subletales de acidez. Búsqueda de correlaciones entre la adaptación a la acidez y la capacidad simbiótica de los rizobios en medio ácido Material digitalizado en SEDICI en colaboración con la Biblioteca Central de la Facultad de Ciencias Exactas (UNLP). Doctor en Ciencias Exactas Universidad Nacional de La Plata Facultad de Ciencias Exactas |
description |
La acidez es un factor de estrés importante en muchos suelos de cultivo de diferentes lugares del mundo restringiendo de modo severo la supervivencia de diferentes rizobios, y su interacción simbiótica con leguminosas. En ese contexto, la simbiosis entre sinorizobios y alfalfa aparece entre las más fuertemente condicionadas por la acidez. En razón de la complejidad de los diferentes estreses abióticos en general, y del estrés ácido en particular, los estudios del crecimiento y la simbiosis en acidez han sido abordados desde diferentes perspectivas complementarias, incluyendo: a) la caracterización de los organismos participantes (especies, diversidad), b) el análisis de la aptitud de los mismos para hacer frente a la condición de estrés, c) la evaluación del desempeño simbiótico, y d) la búsqueda de determinantes genéticos implicados en el crecimiento y la supervivencia en acidez. En Argentina, donde existe una amplia región del centro del pais dedicada al cultivo de alfalfa, la paulatina y sostenida acidificación de una importante proporción de suelos es un hecho bien reconocido; así como la limitación que ello impone al desarrollo de simbiosis entre S. meliloti y alfalfa. A raíz de estas observaciones, y dado que la acidez es un factor de estrés simbiótico de importancia local y extendido a lo largo del globo, en nuestro laboratorio comenzamos hace más de 10 años a caracterizar de modo intensivo el tipo de rizobios noduladores de alfalfa que están presente en suelos de Argentina, comparado los mismos con aislamientos de otros suelos ácidos, y caracterizado los determinantes genéticos de cada grupo asociados a sus características de ácido tolerancia. Lamentablemente, la naturaleza multigénica de la tolerancia a la acidez en S. meliloti ha limitado el avance y aplicación del conocimiento colectado, planteando la necesidad de abordar la caracterización de la reacción y comportamiento de los rizobios frente a la acidez con nuevas herramientas experimentales. Para avanzar en esta última dirección hemos planteado los siguientes objetivos para el presente trabajo de tesis: Objetivo general: caracterizar con herramientas clásicas y ómicas la bioquímica del crecimiento de S. meliloti en condiciones de acidez. Investigar en ese contexto la inducción de estados de mayor tolerancia a la acidez, y su efecto sobre el comportamiento simbiótico de los rizobios. Objetivos específicos: - Caracterizar el crecimiento de los rizobios en cultivos continuos ácidos. Determinar el pHsHmtte de crecimiento en acidez. - Evaluar la ácido tolerancia de rizobios crecidos en cultivos ácidos continuos y batch para investigar la presencia de respuestas adaptativas de mayor ácido tolerancia (ATR, Acid Tolerance Adaptive Response). - Caracterizar con herramientas proteómicas y transcriptómicas marcadores cuya expresión sea dependiente de la acidez del medio. - Investigar la contribución al crecimiento en acidez de los marcadores de expresión diferencial. - Caracterizar variaciones en metabolitos de las rutas centrales de C y N con el propósito de ensayar asociacones entre dichos cambios y el tipo de marcadores diferenciales propios de cada estado. - Evaluar de la infectividad y competitividad para la nodulación en medio ácido de rizobios crecidos en condiciones subletales de acidez. Búsqueda de correlaciones entre la adaptación a la acidez y la capacidad simbiótica de los rizobios en medio ácido |
publishDate |
2008 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2008 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de doctorado http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
format |
doctoralThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/185887 https://doi.org/10.35537/10915/185887 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/185887 https://doi.org/10.35537/10915/185887 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846783828437237760 |
score |
12.982451 |