Mejoramiento de la eficacia simbiótica alfalfa-Sinorhizobium meliloti utilizando nanopartículas de magnetita
- Autores
- de Valois, Nathalie; Di Baggio Vega, E.; Iannone, María Florencia
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La alfalfa (Medicago sativa L.) es una especie forrajera de alto potencial productivo, excelente calidad nutricional y de importante participación en sistemas de producción intensivos. Una práctica muy difundida en este cultivo es la inoculación con la bacteria Sinorhizobium meliloti. Esta bacteria es capaz de realizar la fijación de nitrógeno atmosférico (FBN). El presente trabajo tiene como objetivo analizar el impacto de nanopartículas (NPs) de magnetita sobre la simbiosis alfalfa- S. meliloti. Las células bacterianas de S. meliloti (Control: C), o S. meliloti expuestas a 10 ppm de NPs de magnetita (NP10), o expuestas a la cantidad de Fe equivalente a NP10 provista por Fe ? EDTA (Fe10), se cultivaron durante 5 días en un agitador rotatorio. Antes de la inoculación se ajustaron las UFC, luego se dejaron las semillas en contacto con las suspensiones bacterianas (C, NP10 o Fe10) durante 12 horas. Las plantas de alfalfa inoculadas se cultivaron en el suelo en una cámara de crecimiento, con riego periódico con agua A los 20 y 30 días, las plantas fueron descalzadas para llevar a cabo las determinaciones correspondientes.En el día 30, la biomasa de las raíces y la superficie radicular fueron significativamente mayores (~60%) en las plantas inoculadas con bacterias pretratadas con NP respecto a las pretratadas C. En el día 30, todas las plantas inoculadas presentaron nódulos. Los pretratamientos con NPs presentaron nódulos de tamaño mediano en el cuello de la raíz, mientras que en los pretratamientos C o Fe10 los nódulos fueron pequeños y se distribuyeron en raíces secundarias. El número y el peso de los nódulos por planta fue el doble en los pretratamientos NP10 respecto a C y Fe10. El contenido de leghemoglobina en los nódulos de las plantas pretratadas con NP fue un 80% mayor respecto a los pretratamientos C.Los resultados obtenidos sugieren que las NPs de magnetita podrían promover una mejor ubicación de los nódulos en las raíces con un contenido de leghemoglobina significativamente mayor y raíces de mayor peso seco que las plantas controles. Por tanto, estos resultados alientan a incorporar NPs a la formulación de inoculantes que garanticen una mayor eficiencia en términos de nodulación y FBN.
Fil: de Valois, Nathalie. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Química y Físico-Química Biológicas "Prof. Alejandro C. Paladini". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Instituto de Química y Físico-Química Biológicas; Argentina
Fil: Di Baggio Vega, E.. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Departamento de Química Biológica. Cátedra de Química Biológica Vegetal; Argentina
Fil: Iannone, María Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Química y Físico-Química Biológicas "Prof. Alejandro C. Paladini". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Instituto de Química y Físico-Química Biológicas; Argentina
X Jornadas de Jóvenes Investigadores
Argentina
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias - Materia
-
ALFALFA
SINORHIZOBIUM MELILOTI
NANOPARTICULAS
MAGNETITA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/173136
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_fda127fbab895a576af88ab38acbccd8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/173136 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Mejoramiento de la eficacia simbiótica alfalfa-Sinorhizobium meliloti utilizando nanopartículas de magnetitade Valois, NathalieDi Baggio Vega, E.Iannone, María FlorenciaALFALFASINORHIZOBIUM MELILOTINANOPARTICULASMAGNETITAhttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1https://purl.org/becyt/ford/2.10https://purl.org/becyt/ford/2La alfalfa (Medicago sativa L.) es una especie forrajera de alto potencial productivo, excelente calidad nutricional y de importante participación en sistemas de producción intensivos. Una práctica muy difundida en este cultivo es la inoculación con la bacteria Sinorhizobium meliloti. Esta bacteria es capaz de realizar la fijación de nitrógeno atmosférico (FBN). El presente trabajo tiene como objetivo analizar el impacto de nanopartículas (NPs) de magnetita sobre la simbiosis alfalfa- S. meliloti. Las células bacterianas de S. meliloti (Control: C), o S. meliloti expuestas a 10 ppm de NPs de magnetita (NP10), o expuestas a la cantidad de Fe equivalente a NP10 provista por Fe ? EDTA (Fe10), se cultivaron durante 5 días en un agitador rotatorio. Antes de la inoculación se ajustaron las UFC, luego se dejaron las semillas en contacto con las suspensiones bacterianas (C, NP10 o Fe10) durante 12 horas. Las plantas de alfalfa inoculadas se cultivaron en el suelo en una cámara de crecimiento, con riego periódico con agua A los 20 y 30 días, las plantas fueron descalzadas para llevar a cabo las determinaciones correspondientes.En el día 30, la biomasa de las raíces y la superficie radicular fueron significativamente mayores (~60%) en las plantas inoculadas con bacterias pretratadas con NP respecto a las pretratadas C. En el día 30, todas las plantas inoculadas presentaron nódulos. Los pretratamientos con NPs presentaron nódulos de tamaño mediano en el cuello de la raíz, mientras que en los pretratamientos C o Fe10 los nódulos fueron pequeños y se distribuyeron en raíces secundarias. El número y el peso de los nódulos por planta fue el doble en los pretratamientos NP10 respecto a C y Fe10. El contenido de leghemoglobina en los nódulos de las plantas pretratadas con NP fue un 80% mayor respecto a los pretratamientos C.Los resultados obtenidos sugieren que las NPs de magnetita podrían promover una mejor ubicación de los nódulos en las raíces con un contenido de leghemoglobina significativamente mayor y raíces de mayor peso seco que las plantas controles. Por tanto, estos resultados alientan a incorporar NPs a la formulación de inoculantes que garanticen una mayor eficiencia en términos de nodulación y FBN.Fil: de Valois, Nathalie. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Química y Físico-Química Biológicas "Prof. Alejandro C. Paladini". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Instituto de Química y Físico-Química Biológicas; ArgentinaFil: Di Baggio Vega, E.. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Departamento de Química Biológica. Cátedra de Química Biológica Vegetal; ArgentinaFil: Iannone, María Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Química y Físico-Química Biológicas "Prof. Alejandro C. Paladini". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Instituto de Química y Físico-Química Biológicas; ArgentinaX Jornadas de Jóvenes InvestigadoresArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias VeterinariasUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias2021info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectJornadaBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/173136Mejoramiento de la eficacia simbiótica alfalfa-Sinorhizobium meliloti utilizando nanopartículas de magnetita; X Jornadas de Jóvenes Investigadores; Argentina; 2021; 63-63CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.fvet.uba.ar/jovenes-invest-2020/index.phpNacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:11:24Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/173136instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:11:24.662CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Mejoramiento de la eficacia simbiótica alfalfa-Sinorhizobium meliloti utilizando nanopartículas de magnetita |
title |
Mejoramiento de la eficacia simbiótica alfalfa-Sinorhizobium meliloti utilizando nanopartículas de magnetita |
spellingShingle |
Mejoramiento de la eficacia simbiótica alfalfa-Sinorhizobium meliloti utilizando nanopartículas de magnetita de Valois, Nathalie ALFALFA SINORHIZOBIUM MELILOTI NANOPARTICULAS MAGNETITA |
title_short |
Mejoramiento de la eficacia simbiótica alfalfa-Sinorhizobium meliloti utilizando nanopartículas de magnetita |
title_full |
Mejoramiento de la eficacia simbiótica alfalfa-Sinorhizobium meliloti utilizando nanopartículas de magnetita |
title_fullStr |
Mejoramiento de la eficacia simbiótica alfalfa-Sinorhizobium meliloti utilizando nanopartículas de magnetita |
title_full_unstemmed |
Mejoramiento de la eficacia simbiótica alfalfa-Sinorhizobium meliloti utilizando nanopartículas de magnetita |
title_sort |
Mejoramiento de la eficacia simbiótica alfalfa-Sinorhizobium meliloti utilizando nanopartículas de magnetita |
dc.creator.none.fl_str_mv |
de Valois, Nathalie Di Baggio Vega, E. Iannone, María Florencia |
author |
de Valois, Nathalie |
author_facet |
de Valois, Nathalie Di Baggio Vega, E. Iannone, María Florencia |
author_role |
author |
author2 |
Di Baggio Vega, E. Iannone, María Florencia |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ALFALFA SINORHIZOBIUM MELILOTI NANOPARTICULAS MAGNETITA |
topic |
ALFALFA SINORHIZOBIUM MELILOTI NANOPARTICULAS MAGNETITA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.6 https://purl.org/becyt/ford/1 https://purl.org/becyt/ford/2.10 https://purl.org/becyt/ford/2 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La alfalfa (Medicago sativa L.) es una especie forrajera de alto potencial productivo, excelente calidad nutricional y de importante participación en sistemas de producción intensivos. Una práctica muy difundida en este cultivo es la inoculación con la bacteria Sinorhizobium meliloti. Esta bacteria es capaz de realizar la fijación de nitrógeno atmosférico (FBN). El presente trabajo tiene como objetivo analizar el impacto de nanopartículas (NPs) de magnetita sobre la simbiosis alfalfa- S. meliloti. Las células bacterianas de S. meliloti (Control: C), o S. meliloti expuestas a 10 ppm de NPs de magnetita (NP10), o expuestas a la cantidad de Fe equivalente a NP10 provista por Fe ? EDTA (Fe10), se cultivaron durante 5 días en un agitador rotatorio. Antes de la inoculación se ajustaron las UFC, luego se dejaron las semillas en contacto con las suspensiones bacterianas (C, NP10 o Fe10) durante 12 horas. Las plantas de alfalfa inoculadas se cultivaron en el suelo en una cámara de crecimiento, con riego periódico con agua A los 20 y 30 días, las plantas fueron descalzadas para llevar a cabo las determinaciones correspondientes.En el día 30, la biomasa de las raíces y la superficie radicular fueron significativamente mayores (~60%) en las plantas inoculadas con bacterias pretratadas con NP respecto a las pretratadas C. En el día 30, todas las plantas inoculadas presentaron nódulos. Los pretratamientos con NPs presentaron nódulos de tamaño mediano en el cuello de la raíz, mientras que en los pretratamientos C o Fe10 los nódulos fueron pequeños y se distribuyeron en raíces secundarias. El número y el peso de los nódulos por planta fue el doble en los pretratamientos NP10 respecto a C y Fe10. El contenido de leghemoglobina en los nódulos de las plantas pretratadas con NP fue un 80% mayor respecto a los pretratamientos C.Los resultados obtenidos sugieren que las NPs de magnetita podrían promover una mejor ubicación de los nódulos en las raíces con un contenido de leghemoglobina significativamente mayor y raíces de mayor peso seco que las plantas controles. Por tanto, estos resultados alientan a incorporar NPs a la formulación de inoculantes que garanticen una mayor eficiencia en términos de nodulación y FBN. Fil: de Valois, Nathalie. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Química y Físico-Química Biológicas "Prof. Alejandro C. Paladini". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Instituto de Química y Físico-Química Biológicas; Argentina Fil: Di Baggio Vega, E.. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Departamento de Química Biológica. Cátedra de Química Biológica Vegetal; Argentina Fil: Iannone, María Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Química y Físico-Química Biológicas "Prof. Alejandro C. Paladini". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Instituto de Química y Físico-Química Biológicas; Argentina X Jornadas de Jóvenes Investigadores Argentina Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias |
description |
La alfalfa (Medicago sativa L.) es una especie forrajera de alto potencial productivo, excelente calidad nutricional y de importante participación en sistemas de producción intensivos. Una práctica muy difundida en este cultivo es la inoculación con la bacteria Sinorhizobium meliloti. Esta bacteria es capaz de realizar la fijación de nitrógeno atmosférico (FBN). El presente trabajo tiene como objetivo analizar el impacto de nanopartículas (NPs) de magnetita sobre la simbiosis alfalfa- S. meliloti. Las células bacterianas de S. meliloti (Control: C), o S. meliloti expuestas a 10 ppm de NPs de magnetita (NP10), o expuestas a la cantidad de Fe equivalente a NP10 provista por Fe ? EDTA (Fe10), se cultivaron durante 5 días en un agitador rotatorio. Antes de la inoculación se ajustaron las UFC, luego se dejaron las semillas en contacto con las suspensiones bacterianas (C, NP10 o Fe10) durante 12 horas. Las plantas de alfalfa inoculadas se cultivaron en el suelo en una cámara de crecimiento, con riego periódico con agua A los 20 y 30 días, las plantas fueron descalzadas para llevar a cabo las determinaciones correspondientes.En el día 30, la biomasa de las raíces y la superficie radicular fueron significativamente mayores (~60%) en las plantas inoculadas con bacterias pretratadas con NP respecto a las pretratadas C. En el día 30, todas las plantas inoculadas presentaron nódulos. Los pretratamientos con NPs presentaron nódulos de tamaño mediano en el cuello de la raíz, mientras que en los pretratamientos C o Fe10 los nódulos fueron pequeños y se distribuyeron en raíces secundarias. El número y el peso de los nódulos por planta fue el doble en los pretratamientos NP10 respecto a C y Fe10. El contenido de leghemoglobina en los nódulos de las plantas pretratadas con NP fue un 80% mayor respecto a los pretratamientos C.Los resultados obtenidos sugieren que las NPs de magnetita podrían promover una mejor ubicación de los nódulos en las raíces con un contenido de leghemoglobina significativamente mayor y raíces de mayor peso seco que las plantas controles. Por tanto, estos resultados alientan a incorporar NPs a la formulación de inoculantes que garanticen una mayor eficiencia en términos de nodulación y FBN. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Jornada Book http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/173136 Mejoramiento de la eficacia simbiótica alfalfa-Sinorhizobium meliloti utilizando nanopartículas de magnetita; X Jornadas de Jóvenes Investigadores; Argentina; 2021; 63-63 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/173136 |
identifier_str_mv |
Mejoramiento de la eficacia simbiótica alfalfa-Sinorhizobium meliloti utilizando nanopartículas de magnetita; X Jornadas de Jóvenes Investigadores; Argentina; 2021; 63-63 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.fvet.uba.ar/jovenes-invest-2020/index.php |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Nacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842270156741410816 |
score |
13.13397 |