Proyecto participativo desde la experiencia del habitar en el barrio Los Pinos

Autores
Mansueto, Clara
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El texto investiga la manera en que la práctica del Habitar se establece como vínculo entre la participación y el proyecto arquitectónico. Entendiendo a la participación como un encuentro entre saberes diversos con el fin de alcanzar una lectura crítica común de la realidad y al proyecto como la oportunidad de pensar la transformación. Como escenario de estudio se aborda el caso de los talleres de capacitación para la urbanización realizados por Proyecto Habitar en el Barrio Los Pinos (una ocupación irregular de tierra urbana vacante ubicada al sur de la Ciudad de Buenos Aires, que comenzó a poblarse entre los años 2003- 2004 a través de la toma de tierras por familias que se encontraban en emergencia habitacional).
The paper investigates how the practice of living is set as a link between participation and architectural project. Understanding the participation like a link between diverse knowledges in order to achieve a critical reading of the reality and the project as an opportunity to think the transformation. As study case were used “training workshops” conducted for the urbanization Inhabit Project in Barrio Los Pinos (irregular occupation of vacant urban land located at the south of the City of Buenos Aires, which began to be populated between 2003- 2004 through the irregular taking of lands by families that were in housing emergencies).
Eje 3: Derecho a la ciudad: mutaciones, recomposiciones, adaptaciones, reformulaciones.
Facultad de Arquitectura y Urbanismo
Materia
Arquitectura
Urbanismo
reurbanización
talleres de capacitación
toma de tierras
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/56055

id SEDICI_3af64eee6815ec6ab790734fee0edc17
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/56055
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Proyecto participativo desde la experiencia del habitar en el barrio Los PinosMansueto, ClaraArquitecturaUrbanismoreurbanizacióntalleres de capacitacióntoma de tierrasEl texto investiga la manera en que la práctica del Habitar se establece como vínculo entre la participación y el proyecto arquitectónico. Entendiendo a la participación como un encuentro entre saberes diversos con el fin de alcanzar una lectura crítica común de la realidad y al proyecto como la oportunidad de pensar la transformación. Como escenario de estudio se aborda el caso de los talleres de capacitación para la urbanización realizados por Proyecto Habitar en el Barrio Los Pinos (una ocupación irregular de tierra urbana vacante ubicada al sur de la Ciudad de Buenos Aires, que comenzó a poblarse entre los años 2003- 2004 a través de la toma de tierras por familias que se encontraban en emergencia habitacional).The paper investigates how the practice of living is set as a link between participation and architectural project. Understanding the participation like a link between diverse knowledges in order to achieve a critical reading of the reality and the project as an opportunity to think the transformation. As study case were used “training workshops” conducted for the urbanization Inhabit Project in Barrio Los Pinos (irregular occupation of vacant urban land located at the south of the City of Buenos Aires, which began to be populated between 2003- 2004 through the irregular taking of lands by families that were in housing emergencies).Eje 3: Derecho a la ciudad: mutaciones, recomposiciones, adaptaciones, reformulaciones.Facultad de Arquitectura y Urbanismo2014-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf1390-1395http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/56055spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1133-9info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/52977info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:05:53Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/56055Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:05:53.832SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Proyecto participativo desde la experiencia del habitar en el barrio Los Pinos
title Proyecto participativo desde la experiencia del habitar en el barrio Los Pinos
spellingShingle Proyecto participativo desde la experiencia del habitar en el barrio Los Pinos
Mansueto, Clara
Arquitectura
Urbanismo
reurbanización
talleres de capacitación
toma de tierras
title_short Proyecto participativo desde la experiencia del habitar en el barrio Los Pinos
title_full Proyecto participativo desde la experiencia del habitar en el barrio Los Pinos
title_fullStr Proyecto participativo desde la experiencia del habitar en el barrio Los Pinos
title_full_unstemmed Proyecto participativo desde la experiencia del habitar en el barrio Los Pinos
title_sort Proyecto participativo desde la experiencia del habitar en el barrio Los Pinos
dc.creator.none.fl_str_mv Mansueto, Clara
author Mansueto, Clara
author_facet Mansueto, Clara
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Arquitectura
Urbanismo
reurbanización
talleres de capacitación
toma de tierras
topic Arquitectura
Urbanismo
reurbanización
talleres de capacitación
toma de tierras
dc.description.none.fl_txt_mv El texto investiga la manera en que la práctica del Habitar se establece como vínculo entre la participación y el proyecto arquitectónico. Entendiendo a la participación como un encuentro entre saberes diversos con el fin de alcanzar una lectura crítica común de la realidad y al proyecto como la oportunidad de pensar la transformación. Como escenario de estudio se aborda el caso de los talleres de capacitación para la urbanización realizados por Proyecto Habitar en el Barrio Los Pinos (una ocupación irregular de tierra urbana vacante ubicada al sur de la Ciudad de Buenos Aires, que comenzó a poblarse entre los años 2003- 2004 a través de la toma de tierras por familias que se encontraban en emergencia habitacional).
The paper investigates how the practice of living is set as a link between participation and architectural project. Understanding the participation like a link between diverse knowledges in order to achieve a critical reading of the reality and the project as an opportunity to think the transformation. As study case were used “training workshops” conducted for the urbanization Inhabit Project in Barrio Los Pinos (irregular occupation of vacant urban land located at the south of the City of Buenos Aires, which began to be populated between 2003- 2004 through the irregular taking of lands by families that were in housing emergencies).
Eje 3: Derecho a la ciudad: mutaciones, recomposiciones, adaptaciones, reformulaciones.
Facultad de Arquitectura y Urbanismo
description El texto investiga la manera en que la práctica del Habitar se establece como vínculo entre la participación y el proyecto arquitectónico. Entendiendo a la participación como un encuentro entre saberes diversos con el fin de alcanzar una lectura crítica común de la realidad y al proyecto como la oportunidad de pensar la transformación. Como escenario de estudio se aborda el caso de los talleres de capacitación para la urbanización realizados por Proyecto Habitar en el Barrio Los Pinos (una ocupación irregular de tierra urbana vacante ubicada al sur de la Ciudad de Buenos Aires, que comenzó a poblarse entre los años 2003- 2004 a través de la toma de tierras por familias que se encontraban en emergencia habitacional).
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/56055
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/56055
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1133-9
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/52977
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
1390-1395
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615929554534400
score 13.070432