Gobernanza y conflicto: dilemas de la participación social en el proceso de reurbanización de la Villa 31 y 31 bis en la Ciudad de Buenos Aires (Argentina)

Autores
Zapata, María Cecilia; Rodriguez, Maria Florencia; Arqueros Mejica, Maria Soledad; Rodriguez, Maria Carla
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo del artículo consiste en analizar los procesos de participación social y conflicto generados en el marco del Programa de Re-urbanización de la Villa 31 y 31 bis impulsado por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires –GCBA- (Argentina) desde el 2016 hasta la actualidad. A través de una metodología cualitativa de construcción de datos primarios provenientes de entrevistas en profundidad (a habitantes de la villa, integrantes de organizaciones sociales, funcionarios y trabajadores estatales) y observación participante en mesas de diálogo con actores técnicos impulsadas por el organismo ejecutor de la política, se pudo evidenciar que existe gran descontento de los habitantes en torno a las instancias de participación social esgrimidas por el programa, con altos niveles de conflictividad territorial. Esto da cuenta que los permanentes mecanismos de participación en la ejecución de política no son garantía per sé de que todos los actores tengan el mismo peso en la toma de decisiones. Más bien las distintas técnicas desplegadas por la nueva gobernanza remiten a prácticas de legitimación de una política habitacional que implícitamente busca la valorización de la ciudad neoliberal, lejos de construir instancias de consenso y participación real que redunden en la reducción de la desigualdad socio-urbana.
The objective of the article is to analyze the processes of social participation and conflict generated within the framework of the Re-urbanization Program of Villa 31 and 31 bis promoted by the Government of the City of Buenos Aires (GCBA) (Argentina) since 2016 until today. Through a qualitative methodology of construction of primary data coming from in-depth interviews (to inhabitants of the town, members of social organizations, officials and state workers) and participant observation in dialogues with technical actors driven by the executing agency of the political, it was evident that there is great discontent of the inhabitants around the instances of social participation wielded by the program, with high levels of territorial conflict. This implies that the permanent mechanisms of participation in the execution of policy are not guarantee per I know that all the actors have the same weight in the decision making. Rather, the different techniques deployed by the new governance refer to practices of legitimation of a housing policy that implicitly seeks the valorization of the neoliberal city, far from building instances of consensus and real participation that result in the reduction of socio-urban inequality.
Fil: Zapata, María Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
Fil: Rodriguez, Maria Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
Fil: Arqueros Mejica, Maria Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
Fil: Rodriguez, Maria Carla. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
Materia
GOBERNANZA
PARTICIPACIÓN
CONFLICTO
REURBANIZACIÓN
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/169501

id CONICETDig_737ae315f4f5691bf656264bde914b8d
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/169501
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Gobernanza y conflicto: dilemas de la participación social en el proceso de reurbanización de la Villa 31 y 31 bis en la Ciudad de Buenos Aires (Argentina)Governance and conflict: the dilemmas of social participation in the re-urbanization process of Villa 31 and 31 bis in the City of Buenos Aires (Argentina)Zapata, María CeciliaRodriguez, Maria FlorenciaArqueros Mejica, Maria SoledadRodriguez, Maria CarlaGOBERNANZAPARTICIPACIÓNCONFLICTOREURBANIZACIÓNhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5El objetivo del artículo consiste en analizar los procesos de participación social y conflicto generados en el marco del Programa de Re-urbanización de la Villa 31 y 31 bis impulsado por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires –GCBA- (Argentina) desde el 2016 hasta la actualidad. A través de una metodología cualitativa de construcción de datos primarios provenientes de entrevistas en profundidad (a habitantes de la villa, integrantes de organizaciones sociales, funcionarios y trabajadores estatales) y observación participante en mesas de diálogo con actores técnicos impulsadas por el organismo ejecutor de la política, se pudo evidenciar que existe gran descontento de los habitantes en torno a las instancias de participación social esgrimidas por el programa, con altos niveles de conflictividad territorial. Esto da cuenta que los permanentes mecanismos de participación en la ejecución de política no son garantía per sé de que todos los actores tengan el mismo peso en la toma de decisiones. Más bien las distintas técnicas desplegadas por la nueva gobernanza remiten a prácticas de legitimación de una política habitacional que implícitamente busca la valorización de la ciudad neoliberal, lejos de construir instancias de consenso y participación real que redunden en la reducción de la desigualdad socio-urbana.The objective of the article is to analyze the processes of social participation and conflict generated within the framework of the Re-urbanization Program of Villa 31 and 31 bis promoted by the Government of the City of Buenos Aires (GCBA) (Argentina) since 2016 until today. Through a qualitative methodology of construction of primary data coming from in-depth interviews (to inhabitants of the town, members of social organizations, officials and state workers) and participant observation in dialogues with technical actors driven by the executing agency of the political, it was evident that there is great discontent of the inhabitants around the instances of social participation wielded by the program, with high levels of territorial conflict. This implies that the permanent mechanisms of participation in the execution of policy are not guarantee per I know that all the actors have the same weight in the decision making. Rather, the different techniques deployed by the new governance refer to practices of legitimation of a housing policy that implicitly seeks the valorization of the neoliberal city, far from building instances of consensus and real participation that result in the reduction of socio-urban inequality.Fil: Zapata, María Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; ArgentinaFil: Rodriguez, Maria Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; ArgentinaFil: Arqueros Mejica, Maria Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; ArgentinaFil: Rodriguez, Maria Carla. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; ArgentinaUniversidad del Estado de Rio de Janeiro2020-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/169501Zapata, María Cecilia; Rodriguez, Maria Florencia; Arqueros Mejica, Maria Soledad; Rodriguez, Maria Carla; Gobernanza y conflicto: dilemas de la participación social en el proceso de reurbanización de la Villa 31 y 31 bis en la Ciudad de Buenos Aires (Argentina); Universidad del Estado de Rio de Janeiro; Revista de Direito da Cidade; 12; 1; 7-2020; 420-4532317-7721CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.e-publicacoes.uerj.br/index.php/rdc/article/view/39669info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.12957/rdc.2020.39669info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:37:22Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/169501instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:37:22.697CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Gobernanza y conflicto: dilemas de la participación social en el proceso de reurbanización de la Villa 31 y 31 bis en la Ciudad de Buenos Aires (Argentina)
Governance and conflict: the dilemmas of social participation in the re-urbanization process of Villa 31 and 31 bis in the City of Buenos Aires (Argentina)
title Gobernanza y conflicto: dilemas de la participación social en el proceso de reurbanización de la Villa 31 y 31 bis en la Ciudad de Buenos Aires (Argentina)
spellingShingle Gobernanza y conflicto: dilemas de la participación social en el proceso de reurbanización de la Villa 31 y 31 bis en la Ciudad de Buenos Aires (Argentina)
Zapata, María Cecilia
GOBERNANZA
PARTICIPACIÓN
CONFLICTO
REURBANIZACIÓN
title_short Gobernanza y conflicto: dilemas de la participación social en el proceso de reurbanización de la Villa 31 y 31 bis en la Ciudad de Buenos Aires (Argentina)
title_full Gobernanza y conflicto: dilemas de la participación social en el proceso de reurbanización de la Villa 31 y 31 bis en la Ciudad de Buenos Aires (Argentina)
title_fullStr Gobernanza y conflicto: dilemas de la participación social en el proceso de reurbanización de la Villa 31 y 31 bis en la Ciudad de Buenos Aires (Argentina)
title_full_unstemmed Gobernanza y conflicto: dilemas de la participación social en el proceso de reurbanización de la Villa 31 y 31 bis en la Ciudad de Buenos Aires (Argentina)
title_sort Gobernanza y conflicto: dilemas de la participación social en el proceso de reurbanización de la Villa 31 y 31 bis en la Ciudad de Buenos Aires (Argentina)
dc.creator.none.fl_str_mv Zapata, María Cecilia
Rodriguez, Maria Florencia
Arqueros Mejica, Maria Soledad
Rodriguez, Maria Carla
author Zapata, María Cecilia
author_facet Zapata, María Cecilia
Rodriguez, Maria Florencia
Arqueros Mejica, Maria Soledad
Rodriguez, Maria Carla
author_role author
author2 Rodriguez, Maria Florencia
Arqueros Mejica, Maria Soledad
Rodriguez, Maria Carla
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv GOBERNANZA
PARTICIPACIÓN
CONFLICTO
REURBANIZACIÓN
topic GOBERNANZA
PARTICIPACIÓN
CONFLICTO
REURBANIZACIÓN
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo del artículo consiste en analizar los procesos de participación social y conflicto generados en el marco del Programa de Re-urbanización de la Villa 31 y 31 bis impulsado por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires –GCBA- (Argentina) desde el 2016 hasta la actualidad. A través de una metodología cualitativa de construcción de datos primarios provenientes de entrevistas en profundidad (a habitantes de la villa, integrantes de organizaciones sociales, funcionarios y trabajadores estatales) y observación participante en mesas de diálogo con actores técnicos impulsadas por el organismo ejecutor de la política, se pudo evidenciar que existe gran descontento de los habitantes en torno a las instancias de participación social esgrimidas por el programa, con altos niveles de conflictividad territorial. Esto da cuenta que los permanentes mecanismos de participación en la ejecución de política no son garantía per sé de que todos los actores tengan el mismo peso en la toma de decisiones. Más bien las distintas técnicas desplegadas por la nueva gobernanza remiten a prácticas de legitimación de una política habitacional que implícitamente busca la valorización de la ciudad neoliberal, lejos de construir instancias de consenso y participación real que redunden en la reducción de la desigualdad socio-urbana.
The objective of the article is to analyze the processes of social participation and conflict generated within the framework of the Re-urbanization Program of Villa 31 and 31 bis promoted by the Government of the City of Buenos Aires (GCBA) (Argentina) since 2016 until today. Through a qualitative methodology of construction of primary data coming from in-depth interviews (to inhabitants of the town, members of social organizations, officials and state workers) and participant observation in dialogues with technical actors driven by the executing agency of the political, it was evident that there is great discontent of the inhabitants around the instances of social participation wielded by the program, with high levels of territorial conflict. This implies that the permanent mechanisms of participation in the execution of policy are not guarantee per I know that all the actors have the same weight in the decision making. Rather, the different techniques deployed by the new governance refer to practices of legitimation of a housing policy that implicitly seeks the valorization of the neoliberal city, far from building instances of consensus and real participation that result in the reduction of socio-urban inequality.
Fil: Zapata, María Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
Fil: Rodriguez, Maria Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
Fil: Arqueros Mejica, Maria Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
Fil: Rodriguez, Maria Carla. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
description El objetivo del artículo consiste en analizar los procesos de participación social y conflicto generados en el marco del Programa de Re-urbanización de la Villa 31 y 31 bis impulsado por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires –GCBA- (Argentina) desde el 2016 hasta la actualidad. A través de una metodología cualitativa de construcción de datos primarios provenientes de entrevistas en profundidad (a habitantes de la villa, integrantes de organizaciones sociales, funcionarios y trabajadores estatales) y observación participante en mesas de diálogo con actores técnicos impulsadas por el organismo ejecutor de la política, se pudo evidenciar que existe gran descontento de los habitantes en torno a las instancias de participación social esgrimidas por el programa, con altos niveles de conflictividad territorial. Esto da cuenta que los permanentes mecanismos de participación en la ejecución de política no son garantía per sé de que todos los actores tengan el mismo peso en la toma de decisiones. Más bien las distintas técnicas desplegadas por la nueva gobernanza remiten a prácticas de legitimación de una política habitacional que implícitamente busca la valorización de la ciudad neoliberal, lejos de construir instancias de consenso y participación real que redunden en la reducción de la desigualdad socio-urbana.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/169501
Zapata, María Cecilia; Rodriguez, Maria Florencia; Arqueros Mejica, Maria Soledad; Rodriguez, Maria Carla; Gobernanza y conflicto: dilemas de la participación social en el proceso de reurbanización de la Villa 31 y 31 bis en la Ciudad de Buenos Aires (Argentina); Universidad del Estado de Rio de Janeiro; Revista de Direito da Cidade; 12; 1; 7-2020; 420-453
2317-7721
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/169501
identifier_str_mv Zapata, María Cecilia; Rodriguez, Maria Florencia; Arqueros Mejica, Maria Soledad; Rodriguez, Maria Carla; Gobernanza y conflicto: dilemas de la participación social en el proceso de reurbanización de la Villa 31 y 31 bis en la Ciudad de Buenos Aires (Argentina); Universidad del Estado de Rio de Janeiro; Revista de Direito da Cidade; 12; 1; 7-2020; 420-453
2317-7721
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.e-publicacoes.uerj.br/index.php/rdc/article/view/39669
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.12957/rdc.2020.39669
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad del Estado de Rio de Janeiro
publisher.none.fl_str_mv Universidad del Estado de Rio de Janeiro
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613177192480768
score 13.070432